Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Suber

El juego de Geralt de Rivia

Iniciado por Suber, 02 Feb 2015, 10:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

Pues tras pintar las figuras, era hora de estrenar el juego. :)

Aunque parece que tiene muchas cartas y fichas, en realidad no es tan complicado.



En cuanto pillas la dinámica, todo es bastante rápido. Cada personaje tiene que ir cumpliendo diferentes misiones; por lo general consistirán en reunir objetos, matar monstruos, etc. Además cada personaje tiene dos misiones secundarias que le ayudarán a reunir puntos de victoria.
El personaje tiene dos acciones por turno. Lo habitual será que la primera sea viajar de una ciudad a la más próxima (puedes correr, saltarte esa ciudad y acabar en la siguiente, pero las prisas son malas; hay que sacar una carta de "destino aciago" y te pueden pasar... cosas malas :P). Una vez en la ciudad puedes recopilar una ficha de "pista", de diferentes categorías según el sitio. Tu segunda acción puede ser Descansar (y recuperar heridas), Investigar (recibes una carta con eventos), Desarrollar (recibes una carta con objetos o habilidades), etc.
Y una vez has hecho todo, te tienes que enfrentar al "obstáculo" que haya en la ciudad, que para eso esto va de historias de aventuras. En este caso, Geralt viaja de Kaer Morhen a Ard Carraigh y se encuentra un Echinops:



Como Geralt de Rivia es una mala bestia en combate, tira los tres dados normales más tres dados personales suyos. El combate es muy simple. Cada criatura tiene un número de espadas y escudos. Tienes que igualarlo con tus dados. Si igualas las espadas, la matas. Si igualas los escudos, evitas que te hiera. Ya está.



Cuando sufres una herida, colocas un marcador sobre tu hoja de personaje, encima de una de las acciones. Hasta que no te quites esa herida, no podrás efectuar esa acción. En ocasiones, además de la herida (o en lugar de ella) te pueden poner un marcador de destino aciago. Eso no te impide llevar a cabo la acción, pero en el momento que la ejecutes, debes sacar una carta de destino aciago del mazo y cumplirla. Eso puede traer consecuencias negativas sólo para el jugador en cuestión o para todos, y se puede tratar de perder puntos de victoria, sufrir una herida adicional, colocar monstruos más peligrosos en las ciudades o lo que sea.

Aquí Jaskier demuestra que es más que un bardo y se carga a la Arpía que se escondía en Ard Carraigh:



Triss Merigold se cura una herida gratis en Duén Canell (para eso está el corazón):



Además, llegar a esa ciudad era uno de sus objetivos secundarios, así que gana puntos:



En esencia el juego viene a ser esto, se trata de ir vagabundeando por el mundo cumpliendo retos hasta completar tu misión principal



Haría falta una regla especial para cuando los personajes se encuentran en las ciudades. No sé, alguna misión especial o algo, así como en las novelas:



A medida que completas objetivos, vas sumando puntos. El juego termina cuando un jugador ha completado tres misiones principales, pero puedes seguir jugando y jugano hasta que alguien alcance el límite de puntos del tablero ::)



En nuestro caso Jaskier fue el que lo consiguió, cumplió tres misiones y ganó el juego :king:



Como digo, esto es bastante rápido de pillar; una vez entras en la dinámica los turnos son muy ágiles, de modo que no te pasas horas esperando a que te vuelva a tocar. Yo lo único que echo de menos es que haya más variedad de personajes. Aunque jugar hasta cuatro jugadores está bien, meter unos cuantos personajes más de las novelas creo que le daría mucha vida.

En fin, en el blog os dejo un análisis más exhaustivo del juego y con bastantes más fotos:

http://oldschoolworkshop.blogspot.com.es/2015/02/playing-witcher.html

Gonfrask

Curioso...pero en cierto modo creo que le falta..."visualidad" al juego, vamos, que los bicho tuvieran figura tambien y cosas asi. Habra que probrarlo

alzhiel

Tambien existe en versión pc. Es exactamente el mismo juego. Hace poco estaba en Steam por menos de 6 euros, no se como andara ahora.

Sir Nigel

No lo conocía, pero tiene buena pinta. Me gusta eso de poder moverse cogiendo misiones con algo de libertad, me han robado la idea! Pero mejor hubiera sido cooperativo, que de estos hay muy pocos...

Lord Borjado

El juego no sé cómo estará, pero lo que observo es que nunca falta un par de jarras de cerveza en la mesa... ;)

Suber

¡Es que si no, no es jugar ni es ná! :P Por lo general solemos aprovechar alguna cena con mis amigos para quedar un rato antes y darle a algún juego. Una vez que mi mujer no estaba en casa se nos olvidó cenar hasta las doce y pico que acabamos, no me acuerdo qué juego era... :doh

Chainmail


hiruma


usegi miyamoto

Ahora estamos jugando  bastante al juego y nos han surgido un par de dudas,segun ponen en las misiones de combate si gastas lo que cuesta sea cual sea el resultado en el combate la completas;con eso pregunto si pierdes el combate no ganas puntos de victoria de la mision ni sus consecuencias y ademas si fallas el combate debes volver a conseguir los materiales de la mision para hacerla de nuevo??; agradecido si aclarais estas dudillas.