Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_guarmar

¿Matar el brillo del verde?

Iniciado por guarmar, 04 Ene 2016, 11:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

guarmar

Tengo una pequeña dudilla, a la hora de pintar superficies lisas algo más extensas me estoy encontrando que me queda un verde brillante, es la gualdrapa de unos caballos, no es algo que esté apreciando a la hora de pintar superficies más pequeñas (ropa) siguiendo los mismos pasos; pinto en 20mm: doy una capa de imprimación negra y pinto sobre la capa de imprimación con verde militar o verde oliva y ese color resultante queda algo satinado, ¿debería imprimar en blanco? ¿meter algún lavado para apagar el brillo? ¿qué estoy haciendo mal?

¡Gracias de antemano!

mukitauro

¿Qué colores usas? ¿De qué marca?
Yo uso vallejo verde oliva sobre imprimación blanca o negra y no suele dejar acabados brillantes sino mas bien tirando a apagado/mate.

Hidalgo

A mí me han pasado cosas parecidas al no haber agitado bien los botes. Botes de esos que igual no he usado en 3 meses y si no te tiras agitándolos 5 minutos la pintura no se reparte homogéneamente.

guarmar

Cita de: mukitauro en 04 Ene 2016, 12:39
¿Qué colores usas? ¿De qué marca?
Yo uso vallejo verde oliva sobre imprimación blanca o negra y no suele dejar acabados brillantes sino mas bien tirando a apagado/mate.

Imprimo a pincel con gris alemán 70995 (sí, todavía imprimo a pincel), luego uso eso, o verde uniforme 70922 o verde oliva 70967, todo de Vallejo. Ahora mismo estoy iluminando la gualdrapa con una mezcla de verde y amarillo y parece que le ha bajado un poco el satinado.

Cita de: Hidalgo en 04 Ene 2016, 12:46
A mí me han pasado cosas parecidas al no haber agitado bien los botes. Botes de esos que igual no he usado en 3 meses y si no te tiras agitándolos 5 minutos la pintura no se reparte homogéneamente.

Pues seguramente sea eso, porque pinté hace un tiempo un tanque en verde oliva como color principal y la superficie es extensa y lisa y no tenía ni gota de brillo.

Gracias compañeros! Voy a seguir a ver como queda la cosa.

motokitta

No se que sera pero algunas pinturas me parece a mi que son satinadas y no lo pone. Dale varias manitas de barniz diluido. Nunca mezcle barniz con pintura pero es una idea ya que lo e visto varias veces

Gorgoroth

Las pinturas pueden satinar si se dan muy diluidas y en muchas capas. El dar veladuras y similar al pasar tantas veces el pincel sobre la superficie, termina pulíendola y satinando. Lo mejor, barniz mate. Yo recomiendo el Royal Talens 050 a aerógrafo muy diluido con aguarrás. 100% efectividad.

Un saludo.

guarmar

Muchas gracias por los consejos. Me fue bien después de iluminar. No uso barniz ni aerosoles pues soy alérgico a ciertos compuestos químicos, lo mismo los uso y no me pasa nada y si está está bien ventilado ni me entero, pero no tengo ganas de pasar un mal rato. Pero es verdad que quisiera empezar a barnizar mis miniaturas, ¿Es muy agresivo ese barniz que comentáis?

Villegon

Yo uso barniz acrilico de vallejo mate y no huele casi nada, quiza te puede apañar. Para brillo estoy a la espera de probar la cera bosque verda, que hablan maravillas de ella (que es base agua).

guarmar

Pequeñísimo consejo sobre mantenimiento de pinturas, por si a alguien le sirve de algo:

Estas navidades me han regalado un lote de pinturas Vallejo, era hora de renovarlas pues resulta que algunos de mis botes tienen más de quince años, y mi blanco era de la gama de Vallejo Train Color, que para pintar trenes imagino está muy bien, pero para miniaturas le cuesta mucho agarrar a la superficie y es un suplicio dar una simple capa base. En fin, hora de estrenar el color Gun Metal Grey: "¡co**, esto es totalmente negro! ¿¡dónde está el metalizado!?, ¡si lo he agitado a conciencia siguiendo los consejos de los compañeros del foro... algo debe fallar, el fondo del bote se ve de color metalizado..." Así que dándole vueltas a la cabeza, con la muñeca medio abierta de tanto agitar el bote y siendo ya tarde se me ocurre la sencillísima idea de dejar el bote bocabajo antes de irme a la cama. Total, que a la mañana siguiente giro el bote a su posición natural y lo dejo ahí, ya por la tarde me siento a pintar y vuelta a usar el metalizado; agito levemente y ¡voilà! resultado: pintura mezclada perfecta y homogeneamente y con el nivel adecuado de liquidez para ponerse manos a la obra.
Decir que hice lo mismo con los verdes que me daban "problemillas" de satinado con un exitoso resultado.
Así que ya sabéis, viene bien de vez en cuando darle la vuelta a los botes de pintura Vallejo sino queréis encontraros con posos de pintura que no los mezcla ni El Último Guerrero con su más álgido baile de San Vito.

A veces las cosas más simples son las mejores soluciones.

Hidalgo

Botes con 15 años... no me extraña que te pasen cosas raras jajajajaja

Cuando se queda la pintura en el fondo y no se mueve ni agitando (cosa que me suele pasar con botes que quizás no he usado en 9 ó 12 meses), quito el dosificador y suelo meter la parte de atrás del pincel para removerlo y que se mezcle todo, y después de unos segundos removiéndolo ya lo cierro, y vuelvo a agitarlo bien bien, si estaba así mínimo un par de minutos para que se quede todo bien homogéneo (y normalmente la pintura suele estar pastosa y necesita unas gotitas de agua -o diluyente oficial si se es más pijotero 8) ). Así no hace falta esperar toda la noche!

Gorgoroth

Mig vende bolas de acero inoxidable que no reaccionan con la pintura para ayudar a una correcta homogeneización. Merecen la pena, pero nunca metas más de una por bote, que al chocar, pueden perder la capa pasivante y dejan de ser inoxidable.

Enviado desde mi Elephone P8000 mediante Tapatalk


guarmar

Cita de: Hidalgo en 12 Ene 2016, 17:47
Botes con 15 años... no me extraña que te pasen cosas raras jajajajaja

Cuando se queda la pintura en el fondo y no se mueve ni agitando (cosa que me suele pasar con botes que quizás no he usado en 9 ó 12 meses), quito el dosificador y suelo meter la parte de atrás del pincel para removerlo y que se mezcle todo, y después de unos segundos removiéndolo ya lo cierro, y vuelvo a agitarlo bien bien, si estaba así mínimo un par de minutos para que se quede todo bien homogéneo (y normalmente la pintura suele estar pastosa y necesita unas gotitas de agua -o diluyente oficial si se es más pijotero 8) ). Así no hace falta esperar toda la noche!

Ya te digo, si he estado usando Vallejo Train Color y todavía tengo pinturas Citadel de esas que los botes eran como los de ahora pero más altos y delgados, cuando pintaba me decía "aquí falla algo", pero nada, ahí seguía to cabezón. Estoy súper contento con el cambio, no hay color nunca mejor dicho. De todas maneras, les tengo estima a esas antiguas pinturas, si no las hubiera encontrado de nuevo probablemente hubiera tardado mucho más en coger de nuevo un pincel. Ah es verdad, los verdes si que tienen un añito o así, tu método está muy bien para coger la pintura sin tener que esperar, me lo apunto, aunque a la larga creo que si se le va dando la vuelta a los botes periódicamente puede ser también un buen método de mantenimiento y conservación sin tener que abrir nada y solo agitando a la hora de usarlo. Tampoco lo he comprobado como para asegurarlo, el tiempo lo dirá.

Cita de: Gorgoroth en 12 Ene 2016, 19:33
Mig vende bolas de acero inoxidable que no reaccionan con la pintura para ayudar a una correcta homogeneización. Merecen la pena, pero nunca metas más de una por bote, que al chocar, pueden perder la capa pasivante y dejan de ser inoxidable.

Enviado desde mi Elephone P8000 mediante Tapatalk

He leído bolsas en vez de bolas y no veas el cacao que me he montado yo solo. Las conozco, pero no había caído en ellas hasta ahora que las mencionas. Me lo apunto también para mi próxima visita a la tienda.

A ver si con vuestros consejos me duran las nuevas pinturas otros 15 años más XDDDDD