Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_sargento 100x100 algodon

Brexit: oportunidades para el Wargamer

Iniciado por sargento 100x100 algodon, 24 Jun 2016, 10:51

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sargento 100x100 algodon

Buenos días.
Sí, ya sé. No es este el foro para tratar temas políticos, económicos o de geoestrategia en la que no intervengan cuadritos de cartón con colores.

Pero hay que estar viviendo en el mundo del día a día y coger las oportunidades al vuelo (sólo tiene pelo en la parte de delante de la cabeza). Muchas de las compañías que fabrican materiales para wargames son británicas y en los tiempos inciertos que vienen pueden verse afectadas por la reducción del mercado al que tienen acceso. Hoy la libra ha bajado un 10% y es sólo el inicio. En el futuro los envíos desde UK pueden afrontar controles y pagos de derechos de aduana y los viajes al Reino Unido pueden encarecerse y complicarse con visados.

Conclusión: corro a comprar plomo como si no hubiera mañana, que puede que no lo haya.

PAKOLOKO66

Yo compraba plomo antes de que España perteneciera a la UE, y seguiré comprando esté UK en ella o no. De hecho si sigue bajando la libra, lo mismo hago un par de pedidos pendientes por el ahorro de dinero :)

Tampoco  las aduanas suponen un gran cambio, sigue siendo al boleo, al menos en mi caso que vivo en Canarias,  vamos si te paran el paquete depende si tu paquete ha sido agraciado con la lotería de los agentes, pues no pueden pararlos todos por falta de personal. Vamos unas veces me han parado paquetes de la UE y otos de fuera no, y viceversa.

brujoemt

Muy buenas, hasta dentro de dos años no sera efectiva esta salida del euro por parte de inglaterra por lo que de momento no habra problemas aduaneros, lo que si nos afecta es la devaluacion de la libra por la noticia, entorno a un 10% (de 1'30 pasa a un 1'14 mas o menos) al cambio al euro.

sargento 100x100 algodon

Cita de: brujoemt en 24 Jun 2016, 11:09
Muy buenas, hasta dentro de dos años no sera efectiva esta salida del euro por parte de inglaterra por lo que de momento no habra problemas aduaneros, lo que si nos afecta es la devaluacion de la libra por la noticia, entorno a un 10% (de 1'30 pasa a un 1'14 mas o menos) al cambio al euro.
UK no está en el euro, está en la UE, por el momento. El primer efecto será la devaluación de la libra. Y los dos años fijados por el artículo 50 del tratado son para negociar. Pero sí habrá una tendencia al efecto "Liquidación, última oportunidad"

brujoemt

Correcto, es lo que tiene estar en 3 cosas a la vez, uni no explica bien, me referia al circuito comercial europeo. De todas formas creo que buscaran mecanismos para que el comercio continue sin trabas como hasta ahora pero para cuando la saluda sea efectiva, me imagino algo en plan eurofriendly por ejemplo. Lo que si estan comentando los especialistas por la radio es que a España le tocaria aportar mas a las arcas europeas para cubrir parte de la cuota que dejaria de aportar inglaterra.

FieldFactory

Si baja la Libra y sube el Euro en un corto plazo, a grandes rasgos nos debería salir mas barato comprar material a UK. Siempre y cuando no se produzca un efecto rebote y suban los precios de sus mercancias para compensar...

Yuber Okami

Yo no me lanzaría a comprar hoy mismo. Si la libra ha empezado ha bajar puede que lo haga más en los próximos días - ¿recordais cuantos años tardaron los precios de los pisos en tocar fondo en España tras la crisis?. Eso si, si vas a comprar minis, mejor antes de dos años.

Cambiando de tema, si se fijaran aranceles, ¿no sería el momento para crear una industria de miniaturas continental? porque hasta ahora era imposible con la competencia de UK.

Rotorcraft

Hay que recordar que Suiza no está en la UE y sin embargo el tráfico de productos es prácticamente igual que si fuera un estado miembro.

Con la cantidad billonaria de capitales y productos que mueve la City hacia Europa y desde el continente dudo mucho que en ese aspecto no luchen con todas sus armas (muchas de ellas muy grises, como las que han venido utilizando hasta ahora para hacer lobby allí donde les ahace falta) para que en el aspecto económico todo siga prácticamente igual, o incluso sacarle ventaja. ;)

Un saludo.

brujoemt

Hombre, pasado dos años y efectiva la salida de UK, no seria mala opcion que hubiera distribuidores europeos de las distintas marcas que actualmente cuenta a Inglaterra como distribuidora oficial a nivel europeo. Desconozco los requisitos o condiciones que exigirian a cualquier empresa para ser distribuidora oficial de una marca (vease por ejemplo AB, eureka) pero todo lo que sea aumentar la competencia en un mismo producto, puede ser bueno para nuestros bolsilos

Anibal Invictus

Si baja la libra también suben los costes de las importaciones.
Ojo con el efecto final sobre los precios en un entorno de potenciales tensiones inflacionistas
Obviamente a corto plazo no se sentirán, pero veremos a medio
Conclusión: a comprar como posesos... ¿adelantamos la compra de los regalos de Navidad?

hlix9999

Cómo no hay un protocolo de desanexión, supongo que se irá improvisando, pero personalmente dudo de que se permita la libre circulación entre UK y resto de Europa cuando acabe el proceso. A Bruselas no le interesa dejar abierto un precedente que podría dar que pensar a cada gobierno nacional con problemas internos que se arreglen recurriendo a más dosis de patriotismo. Por eso lo de los aranceles, estoy convencido de que caerá.

La compra en el plazo corto es una buena opción, pero habrá que vigilar cómo evoluciona en los próximos días el euro, que seguro que tampoco va a salir indemne. Hoy, sólo gana el dólar.

Supongo que a medio plazo, las empresas inglesas recurrirán a distribuidores a nivel de EU, para compensar los aranceles que probablemente les caerán en exportaciones. Esto dificultará temas cómo la traducción al castellano.

En otro aspecto, menos lúdico, creo que no ha sido buena noticia, especialmente para nuestro país, tan dependiente del turismo y con gran cantidad de personas trabajando allí.

Saludos

ziggystardust

¿Es ésta la pica que le faltaba a Games Workshop para que cayese? Me refiero a cuando lleguen los aranceles. No sé mucho de esto, ni de economía ni de política, pero sólo de pensar en que las minis de GW vayan a subir aún más... me hace pensar que al menos a nivel de minis ya no tienen nada más que hacer internacionalmente. La gente daría el salto definitivo a los videojuegos y final.

Rotorcraft

Desde luego los que tenemos tarjetas yankis en dólares nos estamos mordiendo los nudillos para no lanzarnos a la compra compulsiva, pero prefiero esperar a ver como evoluciona el cambio en las próximas 48h, que será el que nos van a aplicar si compramos ahora mismo con el ansia viva. ;)

Desde luego los que estén jugando con Forex deben estar teniendo un día muy entretenido, de eso no cabe duda.

Un saludo.

Yop 2.0

Cita de: hlix9999 en 24 Jun 2016, 13:44
Cómo no hay un protocolo de desanexión, supongo que se irá improvisando, pero personalmente dudo de que se permita la libre circulación entre UK y resto de Europa cuando acabe el proceso. A Bruselas no le interesa dejar abierto un precedente que podría dar que pensar a cada gobierno nacional con problemas internos que se arreglen recurriendo a más dosis de patriotismo. Por eso lo de los aranceles, estoy convencido de que caerá.

La compra en el plazo corto es una buena opción, pero habrá que vigilar cómo evoluciona en los próximos días el euro, que seguro que tampoco va a salir indemne. Hoy, sólo gana el dólar.

Supongo que a medio plazo, las empresas inglesas recurrirán a distribuidores a nivel de EU, para compensar los aranceles que probablemente les caerán en exportaciones. Esto dificultará temas cómo la traducción al castellano.

En otro aspecto, menos lúdico, creo que no ha sido buena noticia, especialmente para nuestro país, tan dependiente del turismo y con gran cantidad de personas trabajando allí.

Saludos

Me sumo a esta opinión. Es bastante probable que los insufribles trámites aduaneros que ahora se aplican a países como Estados Unidos, serán también extensibles, en mayor o menor medida, a UK. La oportunidad de comprar a corto plazo es una pobre posibilidad frente a un futuro que se avecina negro. De aquí a dos años, el tema de comprar minis directamente a Reino Unido será visto con cierta nostalgia.


Gonfrask

Pues no se yo...acaba de salir un fulano en la tele diciendo que si la libra ha bajado un 10% ellos van a tener que subir sus precios un 10%...en fin, ya veremos. Quizas lo que pase es que empiecen a tener unos precios fijos para la venta al exterior