Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Pentaro

Yo le pondría un par de pegas pero estaba bastante bien. Los indios de Londres, si no recuerdo mal y al menos en la traducción española, usaban la misma jerga de "La naranja mecánica". ¿Sabe alguien la explicación?

Cita de: VIRIATO en 11 Sep 2016, 21:57
PD: Y ya de paso que éste libro me lo recomendaron por aquí, si alguien conoce algún libro más que hable sobre los nativos americanos en especial los de los bosques del este, por favor que me lo diga. ;)

Pues no caigo, pero sobre el Oeste, hay al menos un par de libros de cuentos de Dorothy M. Johnson en castellano y me han gustado mucho. Y recomiendo la divertidísima "Flashman y los pieles rojas".

Sir Nigel

Cita de: Pentaro en 11 Sep 2016, 23:53
Yo le pondría un par de pegas

¿Por ambientación histórica o por cómo está escrita la novela? Es que yo la época no la controlo, igual soltaban alguna barbaridad y me la tragué con patatas.

Pentaro

La ambientación ni idea, pero hay personajes que parecen importantes y desaparecen de repente, y Esther, por ejemplo, se supone que es una de las protagonistas pero casi se puede borrar del libro sin que se note. Supongo que es por estar escrita a varias manos, como dice Viriato. Me gusta porque es una guerra que se suele mostrar de una forma absolutamente maniquea, y en la novela se preocupan por mostrar todos los puntos de vista, aunque a veces caigan en lo mismo.

Lord Borjado

Pues me lo apunto para leerlo en cuanto pueda, que las guerras del s.XVIII y principios del XIX me atraen mucho.
Como ando convaleciente me estoy poniendo al día con la montaña de libros. He terminado "el temor de un hombre sabio",  que se me había hecho cuesta arriba por su ritmo irregular, pero no me ha dejado para nada mal sabor de boca. Y en dos sentadas me he leído "Sharpe y su peor enemigo". En la tónica de las anteriores, donde el prota salva el día y se lleva a la chica a pesar de los malos. Aún así se disfruta como un libro ligero de aventuras napoleónicas, con sus cargas de caballería y sus duelos de honor

Kochikame

Yo me estoy leyendo novelas de Michael Crichton, Sol Naciente y Acoso

Glandalf

Me estoy acabando el tercero de los cuatro libros de "Fuerzas de Defensa Coloniales", de John Scalzi. Ligeros de leer, entretenidos y con ideas muy buenas de sci-fi. Muy recomendados.


Asturvettón

Hola, voy a pedir consejo.
Aparte de Osprey/Despertaferro... ¿Qué libro o libros me recomendais que expliquen bien -o al menos divulguen de forma amena- la guerra de Vietnam?
Me vale cualquier enfoque, desde el puramente operacional o táctico al global/estratégico.
Gracias de antemano.

Sir Nigel

Si puedes échale mano a la colección "Nam" de hace nosecuantos años.



Creo que está muy cotizada y no sé cómo de difícil será comprarla, pero igual está disponible en alguna biblioteca.


yosoyelkesoy

Me ha gustado mucho el artículo del tanque así como descubrir por que se le llama tanque y la anécdota sobre el regimiento Brunete y la pena de calabozo.
Yo ando liado con la serie tirano de Christian Cameron , "tormenta de flechas" el segundo de la serie, después de leer las buenas criticas de Endakil en su blog, y decir que me está encantando yo también la recomiendo

VIRIATO

Hola, leyéndome, la segunda parte de "Crónicas del Señor de la Guerra" de Bernard Cornwell. Me gusta más la saga de Uther que ésta, a pesar de que este considerada una joya. Me costo arrancar el segundo libro, este hombre escribe de manera portentosa las batallas y temas militares y políticos, pero se me hace tremendamente pesado cuando se sale de ellos, las relaciones personales y amorosas son sencillas y algo aburridas.

Y una consulta. He visto en la biblioteca de mi barrio, el libro "Los cantos de Hyperion" de Dan Simons. Teniendo tanta fama, estoy tentado de hacerme con él. ¿Este libro es auto conclusivo, o es parte de una saga? porque dado su tamaño, me da pereza darle una oportunidad. ¿Tiene mucha política?

Un saludo.

Kochikame

Es auto conclusivo, tiene política, tiene batallas espaciales, tiene... muchas cosas.

La primera parte, hyperion, se va conta la historia de cada personaje principal de porque va al planeta hyperion.
La segunda parte, la caída de hyperion, ya hay más chicha con duelos, batallas... etc.

Y luego está el alcaudon.

Glandalf

Es una saga larga, pero merece mucho la pena. A mi al menos me pareció increible.

Yo estoy ahora con Salamina de Negrete, un "must" que aún no había leido.

Gonfrask

Despues de posponerlo mucho, vamos con Jonathan Strange, a ver que tal