Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_motokitta

Pintar miniaturas cuesta un dinero!

Iniciado por motokitta, 24 Oct 2016, 23:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Koe

Pues yo creo que es una cuestión de oferta/demanda así como de calidad. En general, como en cualquier oficio, a más calidad más caro.
Otro debate podría ser si aquí en España la gente se conforma con calidades más bajas.

Me consta que fuera de nuestras fronteras está bastante mejor pagado... ademas los pintores complementan los encargos con youtube, patreon, boxart, calidad vitrina, etc...

Para muestra un botón... mirad que precios https://www.benkomets.com/commissions/ y sin contar que Ben Komets se saca 4500$ al mes en su patreon !!!

Lo mismo podríais ampliar el negocio... ;) yo por ejemplo soy muy fan de Heresy, me vuelve loco su estilo de pinturas, hace con 15mm cosas increíbles ... estaría más que dispuesto en pagar $10/mes en Patreon por 1-2 videos al mes de buena calidad.

Yop 2.0

Pero esto tampoco es nuevo. Sin ir más lejos, ayer en Facebook ví a un tío que pintaba tanques a 15€ con resultado de andar por casa. A mayor calidad, mayor precio, es de cajón.

Gudari-ToW

Cita de: Koe
(...) Mirad qué precios y sin contar que Ben Komets se saca 4500$ al mes en su Patreon !!!

De 7€/mm a 20€/mm. Nunca había visto esa tabla. No cobra mal, no.

Fireforge

Todo "vale" lo que la gente está dispuesta a pagar. Si alguien te dice que tu trabajo no vale lo que tu crees, pero sigues teniendo encargos de otras personas, entonces tu precio está "en mercado" (siempre hay gente dispuesta a pagar menos, o más por algo). Si mantienes precios, y no consigues encargos, entonces estás fuera de mercado. En fin, oferta y demanda.

¿que es justo? Pues no lo sé, pero en el tema de salarios todo es muy subjetivo. Por ejemplo, yo opino que un cirujano, que está salvando vidas a diario, merece más sueldo que un futbolista, pero todo sabemos lo que que cobra uno y otro. Y después de irme por los cerros de Úbeda  :D, hay que valorar el "coste de oportunidad". ¿Ganarías más (salario, pero también se podría valorar de una forma subjetiva calidad de vida, realización personal, etc) si en vez de aceptar encargos a esos precios te dedicases a otra cosa?

KeyanSark

"La que ha liao el pollito..."

zaknafir

Llevo ya unos cuantos años pintando por encargo y los clientes españoles que tengo actualmente representan tan sólo el 1% de mis ingresos.

Al pintor 'nacional' que piense que está "fuera de mercado" le recomendaría, antes que ajustar precios, tratar de ampliar clientes vendiendo al extrangero.

Es mi experiencia personal

Gudari-ToW

El extranjero suele valorar mejor la calidad del pintado... por no hablar de su mayor poder adquisitivo por norma general.

Arendel

Supongo que cada uno tiene experiencias diferentes.
En ocasiones he contratado pinceles extranjeros más baratos que los nacionales (incluso con los gastos de envío).
No caigamos en el (falso) tópico de que fuera todo es más mejor... que hay de todo.

zaknafir

Cita de: Arendel en 26 Oct 2016, 00:04


No caigamos en el (falso) tópico de que fuera todo es más mejor... que hay de todo.

No se si me he expresado correctamente.
A lo que me refiero es que -como pintor- 'fuera' muchas veces me van a pagar mejor que aquí. Básicamente por cuestión de poder adquisitivo

Raivan

Cita de: zaknafir en 25 Oct 2016, 23:35
Llevo ya unos cuantos años pintando por encargo y los clientes españoles que tengo actualmente representan tan sólo el 1% de mis ingresos.

Al pintor 'nacional' que piense que está "fuera de mercado" le recomendaría, antes que ajustar precios, tratar de ampliar clientes vendiendo al extrangero.

Es mi experiencia personal

Totalmente de acuerdo, los GUIRIS tienen mayor poder adquisitivo y suelen pagar precios mas altos sin problema

Arendel

Cita de: zaknafir en 26 Oct 2016, 00:27
Cita de: Arendel en 26 Oct 2016, 00:04


No caigamos en el (falso) tópico de que fuera todo es más mejor... que hay de todo.

No se si me he expresado correctamente.
A lo que me refiero es que -como pintor- 'fuera' muchas veces me van a pagar mejor que aquí. Básicamente por cuestión de poder adquisitivo

Yo tampoco me he expresado correctamente...  ;D
Porque parece que me refiriera a tu comentario (el poder adquisitivo de "los de fuera") y me refería a lo opuesto: el precio de los pintores de fuera.

Yo tengo miniaturas pintadas por un belga que pinta estupendamente y con gastos de envío y todo me salía más a cuenta que muchos pintores nacionales.
En mi club hay ejércitos de Fantasy conversionados y pintados por polacos a precios por los que nadie te trabajaría en España.

¡Pero ojo! ¡No estoy diciendo con ello que aquí los pintores sean caros! Lo que estoy tratando de decir es que hay de todo, y generalizar me parece tan peligroso como erróneo.
Que hay de todo, vamos.

molock

Para mi el punto fundamental en todo esto no es lo que cuesta la miniatura (que ya es un dinero, pero puede que el cliente te lo de el) ni lo que cuestan los materiales, para mi el punto fundamental es cuanto valoras tu tiempo. El tiempo es un bien muy escaso (por lo menos para mi) y cada uno tiene que valorar cuanto dinero vale su tiempo y cuanto puede perder en pintar cosas para otros y que les salga a cuenta o cuanto puede llegar a pagar por ese tiempo y acabado que el tal vez no consiga.

Yo personalmente pinto por gusto, no creo tener suficiente nivel para cobrar por pintar, sobre todo porque en mi circulo cercano existe un servicio de pintura que cobra un precio creo que justo y si tengo que hacerlo mas barato que ellos no me renta y si quiero cobrar lo mismo que ellos mi supuesto cliente preferirá ese servicio. Y lo digo porque mi cuñado directamente prefiere pagar por que le pinten ejércitos completos y yo ni me planteo el hacerle el trabajo mas barato.

Un saludo,

Molock

motokitta

A veces me hacen comentarios extraños, como si se pintaran solas y yo no hubiera gastado tiempo y recursos...
Vale que mi pintado no es espectacular, pero 20€ por 5 tanques de 15mm no me parece caro teniendo en cuenta que te van a llegar a casa pintados y listos para usar.

JokerLAn


Pero es lo que han comentado ya, todo depende, a mí por ejemplo, eso que indicas, pues me parece caro, sin saber ni niveles, tipo de mini, historias o vidas personales. A otros les parecerá de fábula o incluso pagarán más. No hay más, si se llega a un acuerdo, pues bien, que no, pues pasas a otra cosa y ya está.

Y para meter con calzador mi cuña, pues si todo viniera (a minis me refiero) como con X-Wing, HeroClix, Krosmaster o similares, abrir y ...  Jugar!! Pues no habría este problema, y quien quisiera un mejor pintado es alguien que estaría dispuesto a pagar por él sin importarle ni poner muchas objeciones que no sean un mejor acabado y calidad.

Creo que el tema ya no da mucho más de sí, independientemente de lo que yo pueda decir o gustarme, te han expuesto argumentos muy buenos tanto de aquí como de allá para saber valorar la situación.

Heresy

Hola,

Yo llevo pintando por encargo unos cuantos años, más por gusto que por necesidad, y he llegado a la conclusión de que si yo no valoro mi tiempo (y mis conocimientos) nadie va a hacerlo. Mi precio es X; y si no te parece bien, adiós muy buenas. Pero rebajarlo? no, nunca. Que pierdo un cliente? bueno, el pierde mi pintura también.

No solo es cuestión de aquello que habéis mencionado: material y tiempo. En muchas ocasiones tú estás ofreciendo un servicio que mucha gente no sabe hacer. Eso es conocimiento. Y el conocimiento se paga. Si se te rompe una pieza del coche, vas al taller y te toca pagar lo que te pidan; aunque el problema fuese una simple tuerca que estaba suelta y te pidan 100 EUR. Estás pagando ese conocimiento que tú no tienes. Con la pintura, pasa igual. Y personalmente, este factor me parece muchísimo más importante que el tiempo que pueda dedicar o el material que me requiera.  Por supuesto, esto depende del pintor y el cliente.

En mi caso, actualmente no pinto mucho por encargo, y mi plan es dejar de hacerlo radicalmente. Me encanta pintar, pero creo que no compensa. Al menos, en mi caso. Gano por hora la mitad de lo que gano haciendo mi doctorado; y le dedico muchas veces casi el mismo tiempo en una única jornada. Para eso, prefiero pintar mis propias miniaturas y así al menos las disfruto luego. Otro tema aparte es el tema de guías de pintura...eso ya compensa más; pero es que en este caso sí que se está valorando tu conocimiento.

Por cierto, en contra de lo que se ha comentado por aquí, yo creo que hay gente en España que también está dispuesta dejar su dinero si le gusta el resultado. Como en todos los sitios, habrá gente que sepa valorar o no tu trabajo. Pero en España, como bien habéis mencionado, el poder adquisitivo limita mucho la toma de decisiones.   

Saludos.