Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Arthadan

Spray gris para escenografía

Iniciado por Arthadan, 02 Jul 2017, 22:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Arthadan

¡Hola a todos!

Necesito consejo sobre qué marca de spray comprar para imprimar escenografía, en concreto un dungeon modular impreso con impresora 3D.

Este es el recomendado por la empresa que hace los diseños de las piezas: http://www.krylon.com/products/covermaxx-primer/

El problema es que es una marca americana y aquí no lo encuentro.

Lo que busco es:

- Spray económico (marcas para modelismo descartadas).
- Resistente (son piezas modulares que se rozarán).
- Buen agarre al plástico.
- Denso (para disimlular la unión de las capas de filamentos de plástico impresos).
- De color gris.

¿Sugerencias?

Grasias de antebraso  :)

Raivan

Y yo quiero la luna

Estas pidiendo algo que no existe

Arthadan

El spray que recomiendan cumple todos esos requisitos, es gris, cuesta sobre $7, agarra bien y es denso.

Supongo que habrá alguna marca parecida que se distribuya aquí, sólo que no la conozco.

Magister

-Tamiya se podría aproximar.

Gonfrask

Cita de: Arthadan en 02 Jul 2017, 22:07
- Denso (para disimlular la unión de las capas de filamentos de plástico impresos).

Me parece el punto mas complicado de lo que pides...denso para disimular eso, pero no lo suficiente para cargarse los detalles...

El problema que ocurre, es que a mi toda la gama que se me ocurre que puede hacer esto es mas pinturas para coches de modelismo...

hlix9999

Hola,

Yo para escenografía, no fina ni cara, he usado Montana 94. Da una base densa, y es barato, sobre los 3 euros en tiendas de grafiteros y manualidades. Cómo pega, no corre bien las tintas. Mi mujer lo usa también para fondos con decoupage, o cómo se diga, y lija luego encima de la capa de pintura tipo tiza que le aplica, así que aguanta bien la fricción.

No la usaría para minis, pero para escenografía que vayas a pintar a pincel seco y poco más, creo que te puede ir bien.

Saludos

Arthadan

Cita de: hlix9999 en 02 Jul 2017, 22:53
Hola,

Yo para escenografía, no fina ni cara, he usado Montana 94. Da una base densa, y es barato, sobre los 3 euros en tiendas de grafiteros y manualidades. Cómo pega, no corre bien las tintas. Mi mujer lo usa también para fondos con decoupage, o cómo se diga, y lija luego encima de la capa de pintura tipo tiza que le aplica, así que aguanta bien la fricción.

No la usaría para minis, pero para escenografía que vayas a pintar a pincel seco y poco más, creo que te puede ir bien.

Saludos

Suena bien. Por ese precio puedo hacer una prueba con una pieza a ver qué tal va. Ya os contaré.

Gracias!

Suber

Me suena que Montana tiene una gama de sprays al agua, con lo cual supongo que el agarre del acrílico encima debería ser mejor que el de la gama normal. Lo tengo en la mira precisamente para elementos de escenografía y cosas así, pero no lo he probado.

Villegon

¿De cuantas piezas estamos hablando? Por que un dungeon modular con un spray o dos lo deberias tener imprimado todo, tampoco me parece que suba demasiado la inversion comprar marcas de modelismo acreditadas.
Dicho esto, he leido varias veces gente que utiliza sprays de automocion, yo no los he probado, pero podrias mirar por ahi.

brujoemt

Muy buenas, ten cuidado a la hora de usar sprays que no sean especificos de modelismo, no todos son de base acrilica, normalmente son de base sintetica/a base de disolventes lo que puede arruinar una miniatura o  pieza de escenografia (sobretodo arruinar tantas horas de impresion con materiales como el PLA) o deformarla en parte. Como consejo personal, si no quieres recurrir a los sprays de nuestro mundillo, tira de los montana pero de la gama al agua (como te ha comentado el compañero), son los que normalmente uso y no dan problema alguno (ni en plastico, ni en resina de poliuretano ni en el PLA). Un saludo.

Dante_JSB

Buenas. Yo tambien uso Montana para imprimar en gris mi escenografia, y la verdad es que si lo usas en rafagas cortas y a distancia suficiente cubre lo suficiente sin tapar los detalles. De hecho tengo una mesa entera de la gama battlezones de Mantic Games pintada asi.

Ahora bien, tiene sus inconvenientes. El primero de ello es que tarda un dia entero en estar realmente seco, asi que organizate bien para imprimar todo a la vez y no perder tiempo. Y el segundo es que como no agites bien, des rafagas cortas y a distancia cubre demasiado y tapa detalles.

Por tanto mi recomendacion es que como es barato lo pruebes en una unica pieza y le cojas el punto. Si te convence el resultado ya tienes justo lo que buscabas.

Saludos.