Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_carlosdyc

Sword and Sorcery (Dungeon muy chulo)

Iniciado por carlosdyc, 29 Oct 2015, 14:04

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

carlosdyc

Pues nada, otro Dungeon con muy buena pinta.
La estética no es muy clásica pero mantiene la esencia. Es cooperativo con lo que probablemente pueda jugarse en solitario.
Lamentablemte sin planes de traducción al español en el KS.




https://www.kickstarter.com/projects/1402889231/sword-and-sorcery-epic-fantasy-co-op-board-and-min?ref=card

suri

Joder. ... me arruinais. Lo dejo en seguimiento de momento, jejejeje

KeyanSark

Cuando uno creia que el mercado de estas cosas no podia estar mas sobresaturado...

Celebfin

... dos años despues Devir ha sacado el juego en castellano.

Pentaro

¿Lo habéis probado? He visto reseñas muy positivas del juego, parece una especie de Descent más asequible (en todos los aspectos).

Iedas

Cita de: Pentaro en 26 Nov 2017, 22:51
¿Lo habéis probado? He visto reseñas muy positivas del juego, parece una especie de Descent más asequible (en todos los aspectos).
Yo he leído muy buenas cosas también y lo tengo en el punto de mira. Lo mismo cuando baje a Madrid cae, que tengo saldo positivo en una tienda de ir vendiendo las Magic xD

Celebfin

Probado y disfrutado y sin pasarme la primera aventura después de tres intentos. A la segunda me lo pasé pero se me pasó activar unos marcadores de fuego asi que considero que sigo enganchado en la primera aventura.

Es un jaleo, las cosas como son, en las primeras partidas, tienes que tener en cuenta muchas cosas y creo que falta alguna forma sencilla de empezar las misiones. Te explican como colocar los contadores y tokens sobre el tablero, pero echo de menos una guia de primeros turnos o algo asi.

La sensación es muy juego de ordenador, con lanzamiento de hechizos (poderes o hechizos), "provocar" por parte del caballero, aturdimientos en los enemigos... y una muy mala leche por parte del juego que permite que los enemigos tengan opciones de activarse en cada turno de cada jugador (si voy con dos heroes y me enfrento a dos goblins en cada turno de cada heroe hay una posibilidad de que se activen los goblins... y menos mal que son los más débiles...)

La rejugabilidad está más o menos garantizada porque hay ciertos eventos que se activan o no en ciertas zonas del mapa y en la primera aventura los eventos 3 y 4 se barajan y colocan (uno bueno otro malo) en dos zonas del mapa diferentes, unas veces irás a uno sin saber cual es y me da que lo habitual es que no de tiempo a ir.

En función de si los heroes son buenos, malos o neutrales hay otro evento que se resuelve de forma diferente. Todo esto en la primera aventura, además que el orden de aparición de enemigos también es aleatorio y si aparecen o no depende de unos contadores boca abajo de los que hay 6, de esos pones sólo 5 sobre el tablero y de los 6 hay 5 enemigos y 1 en blanco por lo que nuevamente no sabes que habrá a la vuelta de la esquina.

Mis tres partidas han sido con la maga y el caballero y me ha quedado la sensación de ir apurado, se me ha muerto la maga dos veces pero en este juego resucitan :D asi que no es problemático (en la primera aventura claro... luego bajan de nivel los pobres).

En resumen... encantado con la compra.

Pega: Falta poder añadir tipos de enemigos más fácilmente para personalizar el juego un poco más... claro que si la primera aventura que no he terminado ya le he hechado entre 3 y 5 horas... puede que luego no sean tan necesarios más enemigos.

Iedas

Jajaja pasandolas canutas. He leído sobre eso, recomiendan jugar mínimo con 3 héroes, aunque sea un solo jugador...

motokitta

Las minis si me parecen interesantes, son en 32mm según me comentaron

koniev

entiendo que tiene un buen motor de juego en solitario?

Celebfin

Es 100% cooperativo. Sobre el tablero se ponen marcadores que estan relacionados con eventos de la aventura. Cuando llegas a ese marcador lees en el Libro de Gestas lo que sucede (es la parte que puede hacer mas predecible una aventura)
Por parte de los Enemigos tienen una Carta de Monstruo para cada tipo de Monstruo y para cada nivel (hay una carta para goblin verde, otra para el azul y otra para el rojo).
En esa carta te indica como actua el enemigo en funcion de la distancia y ademas si tiene un enemigo predilecto a por quien va. Ademas ciertos eventos del juego pueden activar una accion concreta del Enemigo.

Las miniaturas están bien PERO las armas vienen torcidas. El cuerpo es plástico duro y las armas deben pasar por agua caliente-agua fria para enderezarse (mi caballero tenía cimitarra en vez de espada larga)
Son miniaturas grandes, para juego de mesa. Góticas y detalladas.

carlosdyc

Yo no lo he pillado por la estética de las minis, un poco videojuego para mi, pero quizá se pueda aprovechar el sistema usando minis más clasicotas que tengo por casa.

La verdad es que estaba a punto de ponerme a hacer un montón de apaños para el Castle of Ravenloft y el Wrath of Ashardalon  de D&D, también de mazmorreo y coop/solo, pero pelín simples.

En cuanto pruebe el Sword and Sorcery veré qué me sale más a cuenta



Celebfin

Es un videojuego. Hoy me he pasado (al fin) la primera aventura y ha sido muy sencillo una vez que le coges el ritmo al juego y a las habilidades de los héroes. +1 impacto si te concentras, +1 impacto con superioridad y los goblins van cayendo :D

El mismo tablero con las miniaturas del Conan tendría un aire diferente PERO se cargaría la idea original del juego de Grandes Heroes que han sido resucitados y tienen que ir recuperando su poder.