Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Celebfin

Vienen cuando hace frío de Carlos Sisi. Horror al más puro estilo de  los Mitos de Lovecraft. Este hombre sabe escribir.

Gudari-ToW

Cita de: Sir Nigel
Juego de Tronos, una crítica.

¿Y sabéis quién se murió con la armadura puesta al tirarse a un río? Isíldur.

Muy bueno.

Y entre otras cosas, la "molonidad" a la que recurrentemente alude el autor, a mi me tiene frito. Die Hard (con todos sus fallos, que ahora de adulto veo nítidos), es la última peli de acción "real" que recuerdo que a la vez era molona y me dejó encantado, y era un chavalín cuando acudí al cine.

Por qué todo lo que sea "de acción" y "molón" tiene que parecerse a un puñetero videojuego de fantasmadas hoy día? El protagonista no puede estar acojonado, llorar, cagarse en los dioses, o sangrar? Cómo duele hacerse mayor.

Pentaro

Un poco exagerado, pero siempre son interesantes los artículos de ese blog.

Cita de: Gudari-ToW en 08 Oct 2017, 20:29
Por qué todo lo que sea "de acción" y "molón" tiene que parecerse a un puñetero videojuego de fantasmadas hoy día? El protagonista no puede estar acojonado, llorar, cagarse en los dioses, o sangrar? Cómo duele hacerse mayor.

Y además es mucho más fácil cuando el héroe es el que más recibe: le funcionó a Indy, a Jackie Chan y funciona en Die Hard, es una fórmula que no falla y de repente se desprecia.

Dumagul

¿Y sabéis quién se había muerto al caerse al río con la armadura puesta? el Emperador del SIRG Federico Barbarroja, 800 años antes.  :wiz

Lo cierto es que pocas películas postnoventas molan de verdad, como era Die Hard o Die Hard "La venganza" con un héroe que las pasa milputas, que recibe palos y traiciones, al que se le mueren las mujeres y termina triunfando por los pelos, de chiripa o porque le ayuda un secundario. Ahora los héroes son siempre superhéroes: son los que mejor disparan, los que mejor corren, los que mejor beben, los más inteligentes, a las que las mujeres se les ofrecen sin más ni más, etc etc. Pareciera que tuvieran todos los poderes del Superhéroes Inc. a nivel cósmico. El otro día tuve la oportunidad de ver "Jack Reacher", de Tom Cruise, pero podría ser cualquier bazofia similar. Es el ejemplo más idiota de lo que os digo: el protagonista es poco menos que jesucristo reincarnated, un superhéroe sin superpoderes que se cargaría a Batman con un gesto y que es tan macho que ni se las folla. Y ni siquiera fuma.
De Die Hard nos acordamos de cualquier escena porque no le sale una a derechas: el tabaco es alemán, los donuts están duros, los refuerzos están a por uvas y él va descalzo. Y sin embargo, termina triunfando.
Odio eterno al cine moderno.

adamnesico

Matemática divertida y curiosa, de Malba Tahan. Otra obra de divulgación del autor de El hombre que calculaba.

La espada de fuego, de Negrete: Fantasía épica española. Negrete es profe de griego, así que la obra tiene un fondo fundamentalmente helénico, pero con otras influencias:
Spoiler
Ritión=Grecia, cacería nocturna=krypteia, Linar=Odín, las edades míticas griegas, aifolu=árabes islamistas. Esta obra nunca será adaptada, en ella, los árabes están entre los malos. Por lo que veo en la sinopsi del próximo libro, en el el prota=Pirro&Jantipo. El corueco está basado en algún ogro tradicional ibérico? Je, el maestro, Kratos, es igualito en físico al del videouego.

Historia de Venecia, de Julius Norwich: Exhaustivo libro sobre la historia de la república de Venecia. Un gran ejemplo histórico de como lo que empieza siendo una democracia, al ampliar sus territorios y volverse mas compleja, tiene que acabar evolucionando a una oligarquía plutocrática. También fueron pioneros en las plantaciones esclavistas.  Je, se nota que Inglaterra y Venecia se llevaban mal con España, no dice el libro nada bueno sobre España y tilda  a Lepanto como batalla irrelevante.

Ahora estoy leyendo Dioses y héroes de la mitología vikinga.

Suber

La serie de la Espada de Fuego (la Saga de Tramórea) me pareció chulísima, muy original y bien llevada, la recomiendo vivamente a todos los amantes de la fantasía. Si hubiera sido escrita por un anglosajón ya tendríamos serie para la tele, fijo.

Dkard

Ahora que estoy liado con la nueva edición de Necromunda, me apetece leer algo que inspire. Las novelas oficiales no se han traducido. Tengo una, Junktion, y no está mal, pero al leerla en inglés me falta fluidez y me cansa a las pocas páginas. También he leído mucho cómic de Juez Dredd y soy un gran fan de las pelis de Mad Max, pero quiero leer, tener la sensación de inmersión que solo una buena novela puede darme.

¿Alguien conoce alguna novela ambientada en un entorno postapocalíptico similar?

Oxkarth

Aunque tenga poco que ver con Mad Max, la mejor novela postapocalíptica que he leído fue "Cántico por Leibowitz", de Walter M. Miller. Es de las que hace pensar. Y fue Premio Hugo en 1961; supongo que te gustaría. 

Vanshee

"Yo estoy leyendo almas de segunda mano" de Christopher Moore es la segunda parte de su novela "Un trabajo muy sucio" este libro se centra en Charlie Asher, un "macho beta" (como oposición al "macho alfa") que lleva una satisfactoria vida como propietario de una tienda de segunda mano en San Francisco. En el momento en que su mujer Rachel muere inesperadamente en el hospital, poco después de dar a luz a su primera hija (Sophie), Charlie se ve envuelto en la nueva tarea de recuperar las almas de los muertos, así como protegerlas de las fuerzas del inframundo. Sólo se va dando cuenta de las ramificaciones de su trabajo tras desentrañar varias pistas y complicaciones. Finalmente,Charlie se decide a enfrentase directamente a las fuerzas de la oscuridad. (copia-pega de la wiki) :rev
Resumiendo un libro de ficción absurda, pero que me hace reír un montón!!

Reed

Cita de: Vanshee en 06 Dic 2017, 21:11
"Yo estoy leyendo almas de segunda mano" de Christopher Moore es la segunda parte de su novela "Un trabajo muy sucio" este libro se centra en Charlie Asher, un "macho beta" (como oposición al "macho alfa") que lleva una satisfactoria vida como propietario de una tienda de segunda mano en San Francisco. En el momento en que su mujer Rachel muere inesperadamente en el hospital, poco después de dar a luz a su primera hija (Sophie), Charlie se ve envuelto en la nueva tarea de recuperar las almas de los muertos, así como protegerlas de las fuerzas del inframundo. Sólo se va dando cuenta de las ramificaciones de su trabajo tras desentrañar varias pistas y complicaciones. Finalmente,Charlie se decide a enfrentase directamente a las fuerzas de la oscuridad. (copia-pega de la wiki) :rev
Resumiendo un libro de ficción absurda, pero que me hace reír un montón!!

Me gusta mucho lo que hace Christopher Moore, su estilo me recuerda en ocasiones al de Terry Pratchett.
Una cosa buena que tiene es que aunque sus libros están conectados, he podido leerme alguno posterior a otro y no me he perdido detalles importantes de la trama.

Lo último que he leído es "Annihilation", de Jeff Vandermeer. Ciencia-ficción.
Una expedición es enviada a una zona despoblada (Área X) debido a un extraño suceso ocurrido hace décadas, donde la vida se abre paso de forma bastante extraña.

Me ha resultado curioso que nada más acabar de leerlo me entero que van a sacar una adaptación al cine en breves.

Prich

Falcó, de Pérez Reverte. Bien, cumple con su cometido de entretener, nada más. También es un megamacho alfa que todo lo hace bien y es el mejor y ha estado en todos los sitios y se ha tirados todas las mujeres estupendas que se le han puesto a tiro.
Lo pillé en la biblioteca y ahora sale la continuación, que también esperaré a que lo tengan en la biblioteca.

Erwin Rommel

Los Hombres de SAS de Ben Macintyre publicado por Crítica, nos cuenta los inicios del SAS, desde julio de 1941 con su creación en Egipto y sus actuaciones en el desierto del Norte de África, tras las líneas enemigas  para realizar operaciones de sabotaje, luego sigue con los combates en Italia, Francia y Alemania hasta llegar el fin de la Segunda Guerra Mundial, el libro es fruto de una labor de investigación histórica en la documentación del cuerpo armado (SAS) y se ha escrito con una narración  muy amena, incluso en momentos crees encontrarte leyendo una novela de aventuras, está acompañado de de mapas que permiten seguir los hechos históricos, también comprende un capitulo "La vida después del SAS"  con reseña de sus principales miembros y unos cuadros de operaciones y de honor  de la unidad.

Lord Borjado

Me estoy releyendo "Lo mejor de los premios Nebula". Imprescindible para cualquier aficionado a la ciencia ficción, a mí fue el libro que me hizo engancharme al género.

Gonfrask

Quitandome una pendiente,  la Trilogia de Thrawn

Dumagul

Yo estoy con "Past Climate Variability in South America and Surroundings Regions: from the Last Glacial Maximum to the Holocene"
Vamos, que la tesis es un puñetero agujero negro y me encuentro en el horizonte de sucesos. :mod