Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_blacksmith

¡Vuelve Epic! Legions Imperialis

Iniciado por blacksmith, 03 Jul 2023, 17:10

0 Miembros y 21 Visitantes están viendo este tema.

Elrudok

En los vehículos (salvo los tanques superpesados) y tropas aunque hay diferencia es hasta cierto punto pasable (me refiero a poder jugar un ejército nuevo contra otro con minis antiguas) Pero en los titantes la diferencia es abismal

Caballero Andante

Yo diría que la escala parece el doble, o casi el doble, en todas y cada una de las miniaturas: infantería, vehículos y titanes. Es decir, si la escala de Epic era 6 mm (¿lo era?; nunca he tenido una mini de Epic en la mano), esto es 10 o 12 mm.

Por cierto, para variar, los marines no parecen más altos que los humanos...

koniev

Los vehículos de Epic antiguos por razones logicas no eran escalados respecto a la tropa, por eso estos quedan mucho mejor con la tropa antigua, estos nuevos son de escala 10mmmm creo. Si comparas vehiculos entre ellos la cosa queda mal, no pegan. Los titanes antiguos son muy pequeños con lso nuevos. Yo solo tengo ya de los nuevos asi que no me importa.


Abetillo

Cita de: Caballero Andante en 29 Jul 2023, 11:58Yo diría que la escala parece el doble, o casi el doble, en todas y cada una de las miniaturas: infantería, vehículos y titanes. Es decir, si la escala de Epic era 6 mm (¿lo era?; nunca he tenido una mini de Epic en la mano), esto es 10 o 12 mm.

Por cierto, para variar, los marines no parecen más altos que los humanos...
Por partes:
- Por lo último: lo son, lo son, al menos viendo a la gente que se ha puesto a hacer cálculos co las fotos.
- Por lo de los 6mm: dejando aparte que x mm no es una escala y que las figuras para juegos normalmente no tienen una, la infantería de Epic se sobredimensionó allá por el 1992 a 6,5mm de alto (7 si la figura era especialmente frágil), teóricamente para solucionar el problema de que se rompían fácilmente por las rodillas. Antes de eso estaban a una muy parecida, como en Legions.
- Te puede parecer el doble porque de tamaño (no de escala) lo van a ser, y algo más.
- La gente que ha hecho peripecias con las fotos en los círculos de Epic dice que 8,5mm los Auxilia y 9,5-10mm los Marines tácticos. Pero eso no se sabrá de verdad hasta que salga el juego.
- Lo único que se sabe oficialmente es esta foto que puse ante en la primera página, de WarhammerC, que muestra que son 1/4 de lo de wh30k y algo más, y por otro lado que esa mini en concreto mide en torno a  35mm  sin contar peana, y son especialmente grandes aún dentro de wh30k.



brujoemt

Muy buenas, ya lo estuve comentando con Abetillo por whatsapp, mirando tamaños (porque estuve preguntando por las medidas de los titanes que ya habia vendido GW en ediciones pasadas y la altura teorica segun el fandom de warhammer 40k)la relacion escala me salia que muchos titanes estaban por debajo del 1:300, unos 4-4'5mm  mientras que el resto si estaba enroeno al 6mm originariamente. Con la evoluvion de las minis y su reescalada para evitar roturas, la diferencia se hace de notar ahora y lo que ahora nos parece que es el doble de tamaño en realidad, si hubieran mantenido las proporciones en toda la gama, seria solo de un cuarto (por ejemplo, si el titan media 8cm, con la reescalada deberia de haber sido 12cm y con este nuevo reglamento 16cm, no se si me explicado con claridad)

Glandalf

CitarYo diría que la escala parece el doble, o casi el doble, en todas y cada una de las miniaturas: infantería, vehículos y titanes. Es decir, si la escala de Epic era 6 mm (¿lo era?; nunca he tenido una mini de Epic en la mano), esto es 10 o 12 mm.

Por cierto, para variar, los marines no parecen más altos que los humanos...
No diría tanto. Pero si que son un trozo más grandes. Como dicen han pasado de intentar hacer 6mm tirando a grandes a 1/4 de la escala de 40k, que es la escala oficial de AT, AI y ahora este juego. Teniendo en cuenta que las minis de 40k ya están siendo sobreescaladas, y que la regla del 1/4 es relativa y se toman licencias (la misma comparativa de GW es de risa, la peana la meten en la operación y mide 2/3 de un marine de alto...), pues ahí tienes.
Pero no parece que se vayan mucho de tamaño. Yo mismo estaba imprimiendo Epic hace poco a "8mm" y diría que hay poca diferencia.

Pr cierto, han descatalogado todo lo de AT y AI, así que mala suerte para cualquiera interesado en alguno de estos dos sistemas.

Abetillo

Cita de: brujoemt en 29 Jul 2023, 14:18la altura teorica segun el fandom de warhammer 40k

Sólo una cosa: Si estás obteniendo las cifras de la wiki de Fandom, sobretodo de la versión en castellano, olvídate: Por lo general sólo ponen la versión del trasfondo que les gusta, si es que lo sacan de trasfondo oficial siquiera.
Mirálas en la página de Lexicanum al menos, que sólamente les faltan algunas.

Lo que me lleva al otro tema: GW ha cambiado tantas veces esas cifras a partir de en torno a 2000 que no sirven para quién quiera hacer cálculos, al menos con lo de wh30-40k-Legions. Antes de eso no las cambiaron.

Cita de: Glandalf en 29 Jul 2023, 15:48que la regla del 1/4 es relativa y se toman licencias (la misma comparativa de GW es de risa, la peana la meten en la operación

Y si cosas como estas son ciertas, AT18 tampoco lo seguía, pero yo creo que la escala teórica no importa, sólo el tamaño, con el que cada uno se sienta cómodo.


Cita de: Glandalf en 29 Jul 2023, 15:48Pr cierto, han descatalogado todo lo de AT y AI, así que mala suerte para cualquiera interesado en alguno de estos dos sistemas.

¿Lo han hecho? ¿Del todo? Lo que había visto es que quitaran lo de AI2 que no existía en Herejía. Lo de AT18 sí, en teoría para cambiar peanas por las de Legions.

Imagino que será para ponerlo todo en cajas de Legions.

Citarhttps://www.warhammer-community.com/2023/07/28/legions-imperialis-size-comparison-old-vs-new/

Después de echarle un vistazo en serio, la cantidad de errores que están acumulando sobre Epic, incluyendo los del artículo de la historia, es bastante grande ya, como por ejemplo en este confundir a un Stormblade con un Shadowsword.
Lo que se está escribiendo en los círculos de Epic, ''cuando quién escribe el artículo tiene menos años que las miniaturas de las que habla ...'' va a acabar siendo cierto.

Elrudok

Bueno, eso es un mal endémico que GW lleva arrastrando ya muchos años. Desde dar licencias a escritores que no conocen el mundo de warhammer/40k y por tanto comenten errores garrafales en lo que cuentan en la novela. A directamente diseñadores de juegos de los equipos actuales que cambian hasta el lore de una facción por puro desconocimiento sobre lo que ya hay escrito sobre ella. O que salen en la wd haciendo informes de batalla, o artículos de como coleccionar tal ejército, y se ponen a dar recomendaciones sobre como enfocar la creación de un ejército sobre el trasfondo de este, y te das cuenta de que el pavo no tiene ni la más pajolera idea de lo que habla.

koniev

Dejémoslo en que es un mal endémico en general del mundo actual , no de GW. Y no pongamos el modo abuelo sobre los jóvenes de hoy en día, eso solo nos hace parecer más viejos, y de eso ya se encarga el hijoputa de mi espejo todos los días.

Y recordad siempre que las novelas son otro mundo, ya podía ser La Trilogía de la Inquisición canon del juego.

KeyanSark

Primer vistazo a las reglas de Legiones Imperialis

https://www.warhammer-community.com/2023/07/31/legions-imperialis-core-concepts-this-is-how-the-new-game-plays/

La formacion de ejercitos es muy similar a Space Marine v2, aunque con formaciones menores en tamaño (ya que muestran una semicompañia, y no una compañia entera)

lo poco que dicen de las reglas tampoco parece alejarse mucho de aquello... el combate cuerpo a cuerpo parece identico a v2. Vuelve el CAF para el combate cuerpo a cuerpo (tiras un dado y sumas el CAF de la unidad) y cada unidad adicional que combate suma un dado.

Abetillo

Era lo que se esperaba:
- Por un lado coge cosas de la edición con reglas que se parecen más a wh30-40k para también decir que vale para nostálgicos y que se parece a Epic (aunque al menos dejan claro que se trata de otro juego).
- Y por el otro añaden más reglas especiales (bólteres normales con dos reglas especiales jaja), combates aún más estáticos y con más prevalencia de la ola de carne como estrategia por una combinación de unidades que ocupan de media el doble de espacio y una mesa más pequeña (en SM2-TL se aconsejaba 8''x4'' en vez de los 5''x4'' de Legions), distancias en pulgadas, y listas más restrinjidas que en SM2, para que sus clientes tengan algo reconocible.

En resumen, es prácticamente wh30-40k con miniaturas más pequeñas.

Una pena que no sea más dinámico y rápido, pero venderá mucho más así entre el cliente habitual de GW. Por otro lado nos quedan cuatro reglamentos de Epic para poder jugar batallas masivas en tiempos razonables, así que a ver los precios de las miniaturas.

PD: He visto que GW ha confirmado en Facebook que los Baneblades y Kratos se venden de 4 en 4.

KeyanSark

CitarEn resumen, es prácticamente wh30-40k con miniaturas más pequeñas.

Em, no...

Es como Epic v2, que ya en su dia no era igual a WH40K...

Para empezar, las activaciones son alternas

Despues, tienes que asignar ordenes a las unidades, que luego se revelan.

Luego, empiezan disparando las unidades en First Fire, despues se resuelven los combates cuerpo a cuerpo (mediante el sistema ancestral de 2D6+CAF, no segun el sistema de 40K) y finalmente los disparos (lo que ya es otra diferencia con 30K, 40K donde primero se dispara y luego se asalta)

Epic v2, ademas, tenia la tirada para impactar asignada a las armas. 40K y 30K siempre han tenido HP y HA. Es ahora que la 10ª edicion ha decidido pasar de la HP y la HA y asignar la tirada para impactar a las armas. Lo unico, con lo que han mostrado, en que se parece (maomeno) a 40K en los perfiles de armas con habilidades especiales.

O sea, que es igual a 30K-40K mas bien en que ambos usan D6 (y que, a fin de cuentas, todos los sistemas vienen del mismo nucleo de ideas: lo unico que han hecho ultimamente que se aleja un poco del sistema de siempre es Kill Team)

CitarUna pena que no sea más dinámico y rápido,

Esto no se como se puede afirmar sin haber terminado de ver las reglas. Y, dado que lo poco que cuentan es practicamente un calco de Epic v2, yp creo que es justo lo contrario. v2 era un sistema muy rapido porque no te perdias en toneladas de reglas especiales y tablas. Ademas, el combate cuerpo a cuerpo es salvaje. La peana que pierde la tirada de 2D6+CAF muere, sin tiradas de salvacion. Las partidas de Epicv2 y NetEPIC se decidian muchas veces al asalto y en un par de horas se podian jugar partidas a 5000 o mas puntos (tirando del resumen de unidades que venia en la parte de atras de los reglamentos) porque las reglas basicas eran simplisimas.


koniev

Mira que no tenía pensado mirar para las reglas gran cosa pero ahora acabas de llamar mi atención, busco algo que atraiga a mi preadolescente al lado oscuro y tiene que ser visual, violento y rápido. Esto con robots gigantes y reglas rápidas igual me vale.

KeyanSark

Reglas rapidas, seguro... En Epic, los titanes eran una unidad mas, con su megaarmas tochas. Cuando disparabas a uno, si conseguias dejarle sin escudos, tenias que hacer una tirada de dos dados en la plantilla de impacto para ver donde le atizabas (cabeza, brazos, torso, piernas, reactor) y luego ver si el impacto penetraba y destruia la ubicacion, o solo la dañaba... Los gloriosos momentos en los que el impacto de un Shadowsword reventaba el reactor de plasma de un Titan y este se llevaba media mesa por delante eran eso... gloriosos.

Adeptus Titanicus es superdetallado porque se centra en un combate entre titanes. En Epic, los titanes son unidades en una batalla masiva asi que la resolución del combate es muy sencilla

Un escenario que mi hermano y yo jugabamos en los arcaicos 90 era simplemente desplegar todos los titanes, poner algunos Land Raiders (no habia otra cosa al principio) para pisarlos y a jugar. Los titanes se protegian tras los edificios y habia que destruirlos para dejar a los titanes al descubierto. Era en nuestras cabezas una mezcla cojonuda entre 40K y Robotech, y ademas narrativa porque llevabamos anotadas las hazañas de nuestros "mechwarriors" (si, lo mezclabamos todo) sin jugar, como se suele hacer ahora, al afilado de listas y ganar por ganar. Cada batalla tenia una historia detrás.

Abetillo

Sabía que te lo ibas a tomar de manera extraña otra vez ...  :-[

Lo que cuentas de SM2-TL lo conozco bien, Keyansark, he jugado a él, y no estoy interesado en los piques que los fans de segunda de Epic tiene con los de cuarta y viceversa, así que no hace que lo lleves a ese terreno que no estoy hablando de eso.
De hecho me gustaría jugar más a las cuatro ediciones y probar por fin primera edición.

Citar
CitarEn resumen, es prácticamente wh30-40k con miniaturas más pequeñas.
Em, no...

No me has entendido bien así que lo repito: la base parece ser SM2-TL (que ya de por sí tenía algo de juego táctico), sí, pero sumado a los añadidos que han tomado de sus juegos de escaramuzas, parece que intenten acercarlo a ellos, de forma parecida a lo que hicieron con Apocalipsis v2. Que no tenga HA y HP o que use CAF no cambia las cosas: hablo de tipo de juego, no de que compartan reglas.

Ahora que nombras a KT, es interesante: tengo oído a alguno comentar que Legions recuerda precisamente a ese juego, pero ni idea de porqué que nunca lo he probado.

Citar
CitarUna pena que no sea más dinámico y rápido,

Esto no se como se puede afirmar sin haber terminado de ver las reglas.
Siempre pueden sacar algo que lo cambie todo, claro, pero .. han enseñado muchas cosas básicas, incluídas varias que no son como SM2-TL (más tamaño de minis, menor tamaño de mesa, más reglas especiales, amplias líneas de tiro con esa escenografía, gente en varios niveles de los edificios recuerda a lo de wh40k y sus reglas de trepar, ...), como para que podamos opinar.

Citarno te perdias en toneladas de reglas especiales y tablas.

Aquí voy a hablar por primera vez de SM2-TL, y entrar en el peligroso territorio de las guerras de ediciones, pero una de las razones que se dan para jugar a SM2-TL es precisamente las tablas y diagramas que llevaba tiempo usar de los Titanes (sobretodo el Mega Gargante), la gran cantidad de reglas especiales, y la multitud de plantillas, aunque eso ralentizara mucho el juego: siempre se dijo, de forma positiva, que SM2-TL era la edición de Epic más colorida en reglas.

Citary en un par de horas se podian jugar partidas a 5000 o mas puntos

Ni siquiera Peter Ramos lograba eso: aquí lo tienes diciéndolo el mismo, que a él le gustaban partidas algo más grandes de lo habitual. https://www.tacticalwargames.net/taccmd/viewtopic.php?f=14&t=9159&start=22

Es más rápido que wh y wh40k, pero ya la propia GW en sus informes de batalla dice que las partidas a 3000-4000p es lo ideal para poder acabar en una tarde, o ir a un torneo ... 5000p en dos horas son los expertos que juegan como si fuera ajedrez, igual que la gente que se acaba una partida de Epic40k o EA con una cantidad de miniaturas parecida en una hora o menos.
Por cierto, ''afternoon'' según el diccionario son 6 horas, de las 12 a las 6. https://dictionary.cambridge.org/es/diccionario/ingles/afternoon que no está claro del todo.
SM2-tiempo-cantidad.png