Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

The Old World

Iniciado por Gonfrask, 23 Mar 2020, 18:38

Luis Mena, Atacayte06, Brennos y 20 Visitantes están viendo este tema.

koniev

Pero es que no les importa que les compres, no es que no puedan arriesgar dinero, es que no necesitan arriesgarlo. El coste cero o el beneficio inferior a un 20% es inaceptable, hay que pagar facturas e impuestos, y personal y stock,por no decir que la idea cuando pones una empresa es ganar dinero y vivir de ello.

Yo compraré bretonianos porque me van a salir más baratos que de segunda mano, kislevitas porque tengo unas pocas y quiero alguna más y para de contar, quiero sus campañas y su trasfondo porque me gusta y la verdad es que  el idioma no me importa.

Morgull_

Cita de: mauricepiesligeros en 31 Oct 2023, 13:56Bueno, al final el debate acaba donde siempre. Minis tengo y reglas hay, si quieres venderme las tuyas pónmelo fácil. Así de simple.

Aun así, hay algo que no acabo de entender, si antes (cuando la empresa era mas pequeña) eramos un mercado interesante (como para tenerlo todo traducido), tanto ha cambiado ese mercado desde los 90? Sera así, no voy a cuestionarlo.

Tampoco voy a exigir cariño, pero lo agradecería.

Hace unos años warhammer era sin duda el wargame de miniaturas más vendido y jugado en España, una comunidad enorme, torneos en todas partes y seguro que las ventas eran enormes comparadas al resto. Hoy en día hay muchísima parcelación en el hobby, es un riesgo apostar porque funcionará igual que en aquella época. Recordad que GW no hace crowdfundings (preventas en la mayoría de casos)

Luis Mena

Cita de: mauricepiesligeros en 31 Oct 2023, 13:56Aun así, hay algo que no acabo de entender, si antes (cuando la empresa era mas pequeña) eramos un mercado interesante (como para tenerlo todo traducido), tanto ha cambiado ese mercado desde los 90? Sera así, no voy a cuestionarlo.
La diferencia son los planes corporativos de GW, más que el tamaño del mercado. En los 90 tenían una política expansionista en toda Europa, hoy tienen otra forma de gestionar la empresa.


Thalhar

De entrada me parece tan pantanoso como en ediciones anteriores. Me ha gustado el guiño a Hail Caesar u otros históricos con la columna de marcha... Pero el que mantengan el pivotaje a día de hoy existiendo alternativas más dinámicas no demasiado la verdad.

strategos

Teniendo en cuenta que sigue siendo Warhammer y que mantienen el mismo espíritu, todo lo que han comentado en el artículo me parece que mejora el juego cogiendo las mejores ideas de pasadas ediciones y puliendo algunas cosas con novedades.

Las cargas aleatorias evitan la pillería de usar puntos de referencia para calcular las cargas y el juego pasa a ser una gestión del riesgo, lo cual hace el juego más interesante. Además un general no sabía a dónde llevaba una carga. El añadido de la reacción a la carga como contracarga creo que puede ser un buen añadido también.

La regla de marcha me gusta bastante pues permite que algunas tropas no se queden descolgadas en un rincón y que puedan usarse infanterías mejor. Mover al triple, asumiendo riesgos, hace que haya un árbol de decisiones más interesante. Además cobra sentido el cambiar de formación y se evitan formaciones raras mucho más profundas que anchas.

El movimiento lateral y hacia atrás simplifica los movimientos y evita el tener que andar saliendo de maniobras para ajustes sencillos. Para mí pivotar no es algo engorroso, quizá porque estoy acostumbrado a juegos de regimientos. No creo que fuera algo que funcionara mal en Warhammer. Los cambios de formación sí eran algo engorroso que el movimiento lateral y hacia atrás resuelve.

Veremos qué más cosas trae pero tiene pinta de continuista con ligeros cambios de mejora, tal y como prometían.

mauricepiesligeros

Si, en general no lleva mala dirección.

Una duda, con mi escuetisimo ingles no me queda claro si con "orden abierto" y "escaramuzadores" se refiere a lo mismo o hay alguna diferencia. Porque menciona (o he creído entender) que los escaramuzadores luchan "nosecomo", y poco después dice que los que van en orden abierto todavía luchan en filas aunque "tal y tal"... Como lo entendéis? Hay orden cerrado, abierto, y escaramuzadores, o estos dos últimos son lo mismo?

LeberechtReinhold

Orden abierto va en formación como las de Orden cerrado (peana con peana) pero se mueven más rápido y se apañan mejor en terreno difícil.

Los escaramuzadores pueden estar separados (1 pulgada entre minis) e imagino que moverán 360º.

El movimiento tiene pinta de ser bastante permisivo, pudiendo mover lateralmente por sólo la mitad d ecoste, y un giro de 90º es sólo un cuarto de movimiento.

koniev

Pues mejora lo que había, y solo por eso ya está bien. Nunca vi el problema en pivotar, pero los cambios de formación eran penosos, que se mejoren pues genial.

mauricepiesligeros

Gracias por la aclaración @LeberechtReinhold. Algo así estaba entendiendo, pero no estaba seguro.

Posiblemente tenga algo que ver con el tamaño de las peanas? Es decir, que si van a aumentar todas (o casi todas) tal vez tengamos por fin una regla que justifique la diferencia del tamaño entre peanas. Las mas pequeñas representarían unidades en orden cerrado y las mas grandes, en abierto... no se, se me ocurre.

Leyendo los comentarios de la correspondiente entrada de ¡Cargad! veo que hay quien compara los cambios en la fase de movimiento con WAB... Tal vez se han inspirado en la versión "histórica" de warhammer para la actualización de reglas?

La verdad, lo que leo no me disgusta, excepto la punta de lanza; aquella que decían que los triángulos no iban bien en un juego de rectángulos.

koniev

Quiero creer que la diferencia sera que el orden cerrado te dará una bonificación en el cac, un +1 a impactar o algo así y el abierto quizá un +1 de salvación contra disparo.


Elrudok

Cita de: mauricepiesligeros en 07 Nov 2023, 16:30Leyendo los comentarios de la correspondiente entrada de ¡Cargad! veo que hay quien compara los cambios en la fase de movimiento con WAB... Tal vez se han inspirado en la versión "histórica" de warhammer para la actualización de reglas?

La verdad, lo que leo no me disgusta, excepto la punta de lanza; aquella que decían que los triángulos no iban bien en un juego de rectángulos.
Soy yo el que lo ha puesto. Y no es que se hayan inspirado, es que es directamente WAB. Como les he puesto han usado hasta los mismos diagramas de la 2a edición, cambiando los romanos por orcos, y los compañeros por bretonianos.
 Unidades de orden cerrado y orden abierto. Las primeras tienen mas bonos por filas en combate (o tienen un bono específico por orden cerrado, dependiendo de la edición) y las segundas no reducen movimiento en terreno dificil y mantienen el bono por filas en este (aunque no suman tanto como las de orden cerrado) formación de marcha moviendo el triple pero sin poder cargar y bono por filas, etc etc

koniev

WAB siempre tuvo buena fama, si recuperan cosas así pues mejor que mejor. A ver que tal queda esa manera de mover con las listas de 5ªedicion que usaré

Elrudok

Yo de hecho he jugado muchas veces a Fantasy 4a/5a edición, pero usando el reglamento de wab añadiendo la fase de magia. Y para mi estaba mucho mejor

Canario

Que recuerdos aquellas partidas de Wab, a mi también me pareció que era WAB cuando lo leí.