Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Caetratus

Reglamento "Furioso" para batallas en las Guerra de Italia del siglo XVI

Iniciado por Caetratus, 30 Jul 2024, 10:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tirador

Cita de: Caballero Andante en 31 Jul 2024, 20:40Uy, yo soy mucho más vago que tú... 
;)
Con el mismo reglamento cubro más de cuatro milenios (considero Hail Caesar y Pike & Shotte un solo sistema).

Y Black Power, que está en la cola de pruebas...

Caballero Andante

Sabes que los napos son cosa tuya... Yo ahí ni pincho ni corto.
 :P

Caetratus

No conozco esos reglamentos, pero imagino que pueden adaptarse a un estilo de combate que no cambió, como bien dices, en mucho tiempo. De hecho, estoy pensando en adaptar este a la Antigüedad y Edad Media.

Juanpelvis

He estado echándole un ojo. ¿Cuántas unidades (que no peanas) soléis tener en una partida?

Caetratus

Buenas Juanpelvis,

de momento estamos usando lo que tengo pintado, aproximadamente son unas 10 unidades francesas, sin contar cañones y por el estilo de las imperiales.

strategos

Cita de: Caetratus en 30 Jul 2024, 10:38Buenas,



Mis ejércitos están pensados para la guerra de 1521 a 1526 en 15mm y, aunque considero que se puede mejorar con algunos retoques, el reglamento funciona bien.

He añadido algunas cuestiones de mi humilde experiencia de juegos y conocimiento del periodo para no dar demasiado poder a los escaramuzadores, limitar un poco la suerte de los dados, etc. Pero son, como digo, pocos añadidos.




Del reglamento poco puedo decir pues no lo he jugado. La partida os ha quedado espectacular.

Aprovecho y te pregunto por las miniaturas. ¿De qué marca son los piqueros que tienen las picas apuntando al enemigo? ¿Los arcabuceros disparando son de la misma marca?

Muchas gracias.

Caetratus

Buenas Strategos, muchas gracias por tus palabras. Los piqueros son de Venecia, los vende Lancashire Games

Los arcabuceros son de Altuos la mayoría con alguno de Old Glory (los que están cargando el arma)

strategos

Cita de: Caetratus en 02 Ago 2024, 02:06Buenas Strategos, muchas gracias por tus palabras. Los piqueros son de Venecia, los vende Lancashire Games

Los arcabuceros son de Altuos la mayoría con alguno de Old Glory (los que están cargando el arma)

Muchas gracias por las referencias. No conocía estas marcas y quedan muy bien con las picas hacia el enemigo. Te mete más en la acción.

Caetratus

Citar
CitarBuenas Strategos, muchas gracias por tus palabras. Los piqueros son de Venecia, los vende Lancashire Games

Los arcabuceros son de Altuos la mayoría con alguno de Old Glory (los que están cargando el arma)

Muchas gracias por las referencias. No conocía estas marcas y quedan muy bien con las picas hacia el enemigo. Te mete más en la acción.

No hay de qué. Como he comentado no soy escrupuloso a la hora de mezclar marcas y prefiero dar variedad.

Varias marcas tienen piqueros con las picas en ristre. Altuos es una de las marcas más antiguas del mercado, las figuras recuerdan a las viejas de Tabletop, pero tienen su gracia, al menos para mí. Además de que han ampliado el catálogo últimamente con figuras de este tipo y tienen también figuras individuales de personajes como Georg von Frünsberg, Leonardo da Vinci, etc., además del "tanque" de éste último para el que existe una regla específica en el suplemento de las Guerras de Italia de "Furioso".

Una de las cosas que me gusta de este reglamento es que puedes emplear acontecimientos fortuitos muy propios del periodo, crear tus propios generales o unidades mercenarias, además de poder emplear los ingenios de da Vinci como opción.

Sobre otras marcas con piqueros en esa posición, Freikorps15 tiene lansquenetes que a mí, personalmente, me gustan mucho. Está marca falla en los caballos, pero la infantería de ciertas épocas, suele ser muy interesante. Los lansquenetes de las fotos son de Freikorps15.

strategos

Es muy interesante lo que comentas. A mí también me encanta combinar figuras de distintos fabricantes. Estoy pensando en completar el ejército que tengo de la caja base de Warlord Epic y ando a la búsqueda de alternativas que me puedan encajar. Tengo la sensación que Altuos y Venexia andan más por los 15mm grandecitos que los clásicos, que sí me encajarían. Aunque por proporciones nunca se sabe. A ojo, ¿cómo se compararían con Essex y Old Glory?

Yo no distingo para nada en las fotos a las de Old Glory así que diría que están en los 15mm tirando a más grandecitos.

Caetratus

Buenas,

aquí te dejo una foto de mis figuras.



De izquierda a derecha:

Freikorps15, Essex, Venexia, Gladiator, Old Glory y Altuos

Caetratus

No conozco Warlord Epic, he estado mirando la web pero no me claro mucho ¿son figuras de plástico o resina? ¿qué escala es? Entiendo que 28mm pero me hablas en tu anterior mensaje de figuras de 15mm.

Caballero Andante

Caetratus, Warlord es una empresa muy famosa de miniaturas y juegos de guerra. Hail Caesar es uno de sus reglamentos; es uno de los más famosos para antigüedad y medievo, por eso me sorprendió que no lo conocieras.

Paralelamente, Warlord ha sacado la escala que han denominado Epic. Inicialmente, eran miniaturas de unos 13mm (desde las suelas hasta los ojos). Ahora ya andan por unos 14mm o más... Fue novedosa porque la infantería pesada se representa en filas muy cerradas. Para que te hagas una idea, aquí se habla de su colección para los Treinta Años...
http://laarmada.net/wargames-historicos/pike-shotte-epic-battle/


Caetratus

Muchas gracias por la aclaración, les échare un vistazo.

Caetratus

Cita de: Caballero Andante en 02 Ago 2024, 12:27Caetratus, Warlord es una empresa muy famosa de miniaturas y juegos de guerra. Hail Caesar es uno de sus reglamentos; es uno de los más famosos para antigüedad y medievo, por eso me sorprendió que no lo conocieras.

Paralelamente, Warlord ha sacado la escala que han denominado Epic. Inicialmente, eran miniaturas de unos 13mm (desde las suelas hasta los ojos). Ahora ya andan por unos 14mm o más... Fue novedosa porque la infantería pesada se representa en filas muy cerradas. Para que te hagas una idea, aquí se habla de su colección para los Treinta Años...
http://laarmada.net/wargames-historicos/pike-shotte-epic-battle/



Acabo de entrar, como quien dice, el periodo del siglo XVI para abajo. En tiempos tuve medievales y tengo también antiguos, pero en los últimos 15 años me he dedicado sobre todo al siglo XVIII y XIX, así que ando un poco perdido en épocas anteriores.