Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

El siglo I aC no es que tengan que hacertelo ameno: _ES_ ameno! :o Pasan un mogollon de cosas interesantes seguidas. :) jeje

Xavi

Pérdicas

Tras acabar Festín de Cuervos (que tarde en salir poco el siguiente) he comenzado la lectura de El Aguila del Imperio de Simon Scarrow. De momento la cosa empieza bien.

raul-ToW

El Kalevala... gracias (o por culpa...) a un forero de por aquí... ::)

Endakil

No me dirás que hasta ahora no te habías leído el Kalevala ^^

He aquí que en mi alma se despierta un deseo, que en mi cerebro surge un pensa­miento: quiero cantar, quiero modular mis palabras entonando un canto nacional, un canto familiar. Las frases se derriten en mi boca, los discursos se atropellan; desbordan mi lengua, se expanden alrededor de mis dientes.

raul-ToW

Lo intente en su día, pero lo tenia en Suomi y claro, era un peñazo buscar en el diccionario la mitad de las palabras, así que lo deje por imposible...

Algún forero amable me lo mando en PDF en castellano, y buscando buscando, que me lo he comprado en libro como Dios manda, y estoy con ello...

Reckila

¿Qué es el Kalevala?

raul-ToW

El Kalevala es un poema épico compilado por Elias Lönnrot en el siglo XIX a partir de fuentes folclóricas finlandesas, traspasadas desde las progenies más antiguas a las generaciones posteriores, o a través de las recopilaciones de las narraciones populares hechas por los rapsodas, como son los casos de Arhippa Perttunen y Ontrei Malinen, fundamentalmente en la región de Carelia.

Lafuente

Hola os pido consejo me han mandado leer en lengua uno de estos libros y no se cual elegir si me podeis ayudar... estos son:

-Beatus ille de Muñoz Molina
-La verdad sobre el caso sabolta o Una comedia ligera ambas de Eduardo Mendoza
-El cuarto de atras de Martin Gayte
-El niño republicano de Haroc Tecglen o algo asi
-El club dumas de Perez Reverte

Un saludo

Uinen

De ahí conozco 2, el beatus ille que me han dicho que es un tostón pero como lo he leído no digo nada y el cuarto de atrás si que lo leí y sí, ese puedo jurar que es un puto coñazo, te lees una página y no pillas nada, es denso como él solo, pero al final te rallas tanto como la escritora y lo encuentras algo más pasable... (pero muy poquito)
Del resto yo me tiraría por el de Reverte que es el que más conozco y los que he leído de él no estaban mal.
Por cierto, ¿en que curso estás? Lo digo porque en Zaragoza en 2º de bachillerato para selectividad se supone que tenemos que leer el Beatus ille y el Cuarto de atrás, así que si estás en un curso anterior no te iría mal leértelos para descargarte

Endakil

Que te dejen elegir entre varios libros es mejor que el que te obliguen a leer uno pero, bueno, es un mal menor.
Estando con los Paules disfruté de un profesor que permitía que cada cual eligiese el libro que le viniese en gana, lo leyese e hiciese una ficha; las fichas se valoraba e influían en la nota, a más fichas más décimas que rascabas hacia arriba. Creo que nunca he leído tanto y tan a gusto.

De entre los que te dan a elegir me decantaría por alguno de los de Eduardo Mendoza; lo que he leído de él lo recuerdo divertido, a pesar de los años que hace de aquello.

Igcaspe

Una verdad sobre el caso savolta me lo recomendaron en una ocasión. Tengo que buscar por mi estantería y cogerlo en cuanto descargue mi pila de los libros.
De todas formas, como te ha comentado Uinen, El cuarto de atrás y Beatus ille tienes que leerlos en 2º de Bach, y ambos son un tostonazo del 15 (aunque el primero es cortito).

Endakil, anda que no tienes suerte... a mi no me han dejado elegir libro que leer nunca, obligandome a leer libros que, hasta este año (con, En tiempo de prodigios), eran bastante mediocres.

Pérdicas

Sin duda, yo de me decantaría por el Club Dumas. Para mí una de las mejores novelas de Arturo Pérez Reverte.
Además, para nota friki decir que al comienzo del libro el prota juega un solitario a un wargame napoleonico.

Lafuente

Pues estoy en 4ª de ESO, aunque este curso que viene cambian el bachilerato de  LOGSE por el LOE, y no se si influira, aunque me quedo con el del cuarto de atras para quitar faena
Un saludo 

Igcaspe

Si es el dos años, no te molestes...
Es una novela de esas que olvidas ;)

Tirador

Estoy con algo ligerito, La Mano de Hierro de Marte, de Lindsey Davis.

Marco D. Falco siempre me ha parecido un tipo divertido.