Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

[SDS] Song of Drums and Shakos, disponible

Iniciado por KeyanSark, 26 Nov 2008, 16:08

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

KeyanSark

Song of Drums and Shakos, el reglamento de escaramuzas napoleónicas de Ganesha Games, ya está disponible en formato PDF de la mano de Saber's Edge

http://www.sabersedge.com/

El reglamento cuesta 8$ (6 € al cambio de hoy) y contiene:

* Tres escenarios
* 160+ perfiles que cubren las principales tropas de la época (Franceses, Británicos, Prusianos, Rusos y Austriácos)
* Sistema de puntos para construir escuadras
* Partidas estándar de 5 a 20 miniaturas por bando
* Sistema sencillo de órdenes con oficiales y suboficiales

Y el resto de ventajas (o no) asociadas al motor de Song of Blades and Heroes.




Pentaro

Pues como fan de SOB&H, creo que lo voy a pedir :) No sé si será realista, no sé si será detallado, pero seguro que es divertido.

Además, no me extrañaría que a esa escala tan pequeña se pueda usar para muchas guerras tanto anteriores como posteriores sin que chirríe.

KeyanSark

Pues espero que me comentes qué tal está... Yo no pensaba comprarlo, pero si se juega con 5 a 20 minis, es una excusa ****nuda para pillar una caja de napos de plástico de Perry.

Espero comentarios...  :)

Celebfin

....hmmmm... me gusta como suena esa excusa xD, vale tengo ganas de ver las miniaturas esas de plastico...

GEHIEGI

Ya lo he bajado. El viernes lo pruebo, espero.  :)

dyscordya

Y como curiosidad, se sabe si tendra traduccion al español?
Pero de verdad, no como el SWW que se comento que saldria justo despues de la version en ingles y  llevan ya diciendo nosecuanto tiempo que la traduccion esta a punto de salir y aun nada.  >:(

KeyanSark

Cita de: GEHIEGI en 26 Nov 2008, 19:21
Ya lo he bajado. El viernes lo pruebo, espero.  :)

Comenta, comenta...

Y lo de la traducción es cosa de Iván, así que no nos enfademos tanto...



KeyanSark


KeyanSark

Y, por cierto, hay una preview del reglamento en lulu, accesible al hacer clic en la portada del tomo. Creo que el enlace directo es

este

Pentaro

Después de una lectura rápida, y teniendo en cuenta que lo único que sé de estas guerras es que ganaron los USA (::)):

-Después de hablar muy brevemente de brigadas y divisiones, de baterías de artillería y de formaciones, y de explicar que la unidad de la época era el batallón, el autor dice "pues en SDS llevas una docena de hombres y no aparece nada de lo anterior" ;D Se trata de un juego de escaramuzas 1:1 a la misma escala de SOB. Se juega a 400 puntos; la infantería de línea cuesta 26 y la caballería de élite alrededor de 100, así que haceos una idea de cuántas tropas lleva cada jugador.

-Si la escala del juego es inusual para la época, el sistema de SOB tampoco es el más adecuado para un juego histórico. El orden de activación de los soldados, una de las decisiones más importantes de SOB, dudo mucho que fuese una preocupación para los oficiales de la época, no sé si me explico.

-Una vez aceptamos que SDS es más un pasatiempo que una simulación, da la impresión de que el autor ha hecho un buen trabajo. Los cambios del reglamento son muy sutiles y sin embargo parecen adecuados. Por ejemplo, el sistema de liderazgo se ha desarrollado un poco, y ahora es mucho más importante conseguir todas las acciones posibles por turno porque necesitamos dos para recargar un mosquete. En cuanto al combate, como hay menos variedad de tropas que en un juego fantástico, se da más importancia que en SOB al equipo, aunque sin complicar apenas el juego.

-Como todo el "sabor" napoleónico se queda fuera del juego, los escenarios que ofrece y propone SDS tienen objetivos concretos como asaltos, ataques nocturnos, misiones de escolta... Así se compensa la simplicidad del juego con un aire "peliculero".

-Resumiendo, habrá quien prefiera un juego más realista y quien busque algo distinto en un juego napoleónico, pero SDS tiene pinta de ser tan divertido como SOB y es una excusa perfecta para hacerse con dos docenas de miniaturas. Una partida con las figuras de Perry de 40mm debe ser espectacular, por ejemplo.

Imagino que a esta escala tan pequeña serán prácticamente iguales todos los ejércitos que usen la misma tecnología (8 tíos con mosquete son 8 tíos con mosquete), y SDS tiene habilidades para representar muchísimas tropas del XVIII y el XIX. Sin embargo, aquí no hay fórmula de puntos, y sólo hay listas de ejército para las grandes potencias (España se queda fuera). Estaremos atentos al próximo Free Hack.

KeyanSark

Aynssss... Me tientaaa... pero no deboooo....  ::)



tonijor

vamos que con una cajita de esas de perry (chulísimas) habría de sobra para jugar a esto

KeyanSark

Pues sí. Mitad de rojo y mitad de azul  ::)



KeyanSark

Bueno, soy débil, ¡qué se le va a hacer! Ayer me hice con una copia...  :)

Es interesante ver cómo ha adaptado las reglas de SBH para usar napoleónicos con muy poquitos cambios. Las ordenes de comandantes, la lentitud en recargar armas... Las reglas especiales, además, son pocas: jugamos con humanos normales así que no hay poderes ni otro tipo de reglas que podían verse en SBH o MDRG, lo que hace el sistema si cabe más rápido y fácil de entender.

Otro detalle divertido es ver cómo ha representado a las distintas naciones en base a asignarles una "característica racial". Así, los Austriacos tienen exploradores a caballo, los Británicos tienen Coraje, los Rusos son Testarudos...

Como decía Pentaro, este juego no es una simulación sino eso: un juego, y como tal parece divertido y sencillo, que es la gran ventaja que en su día le vi y le sigo viendo al sistema de SBH. Además, simular otras cosas y añadir nuevas reglas no es nada complejo...

Naturalmente, me gustaría ver españoles en el juego, para enfrentarlos a los gabachos invasores. Dado el nivel de aficionados a los Napos que hay en el foro, ¿qué característica racial daríais a los españoles?


tonijor

Pues debería ser la que tuvieron: cojones (con perdón) que no sé si está.