Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Chavalín

Cartagineses Tardíos II/32

Iniciado por Chavalín, 11 Dic 2008, 17:36

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Chavalín

Hola.
Mañana jugaré mi primera partida de DBA.
Llevaré unos cartagineses tardíos. ¿Alguna sugerencia para un novato?.  ¿Que combinación de plaquetas me recomendais? ¿Llevar 2 elefantes no te hace depender mucho de los puntos de iniciativa?.
Gracias.

Elmoth

Buenas!

Asi a bote pronto, te recomendaría que:

- Despliegues las 23 lanzas conm un psiloi detrás. Eos te da un +1 contra montados y bandas de guerra. Si los colocas en el centro, ejercen una fuerte influencia en su entorno aunque no maten mucho.

- Los elefantes (si los quieres llevar) van bien en los lados de los lanceros.
- No despliegues nada DETRAS de los elefantes ya que al retroceso se cargan lo que tengan detrás!!

- Concentra tus tropas de terreno difícil (Ax, Wb y Ps) para atacar en una sola zona. Si los dispersas por el frente acabarán si tener mucho potencial de combate, mientras que juntos pegan bastante fuerte.

- Saca seises en los dados

- Pasalo en grande

Los cartagineses son un ejercito complicadillo de llevar. Si las primeras partidas no te va muy bien no te preocupes por ello :) Ya los llegarás a controlar. Yo no les he dado mucho uso aun, por eso, así que algún Aníbal más veterano ya te dirá mejores consejos :)

Talueg,

Xavi

AKETZA



- Saca seises en los dados

Eso es lo que me falta a mi.
Aprovecha las Wb matan a las Bd al simple





Chavalín

En definitiva.... ¡sacar seises!  :)

Muchas gracias, mañana os cuento.   

P.D. ¿Mejor las Wb que los psilois entonces?

Celebfin

Depende xD; una plaqueta de Wb para mi no vale nada porque no da muchas opciones de estrategia. 3 Wb pueden ser tus fanáticos alocados para lanzarlos donde hagan falta y usar su doble movimiento para cerrar puertas o hacer ataques inesperados.
Una plaqueta de Ps es muy útil por si misma tanto para entrar en terreno difícil y tocar la moral a las caballerias enemigas haciéndolas entrar en su ZoC como para dar apoyo trasero a bastantes tipos de tropas

Chavalín

Imagino que también dependerá de contra que ejército juegue, y me temo que solo aprenderé a jugar... jugando.

Un saludo

Elmoth

Son tropas distintas. Las Wb matan al simple (simplemente ganando el combate, sin doblar) a Bd y Sp enemigos, pero mueven 200.

Los psilois mueven 300 y son tropas que en terreno dificil aguantan una barbaridad además de dar apoyo a algunas tropas contra montados o warbands enemigos. Sus menores facores de combate contra infanteria las colocan en una situacion algo peligrosa, por eso, ya quye resulta más facil doblarles que a las Wb. A vceces eso sólo significa que huiran, pero sólo con huir ya abren un agujero en tus lineas que puede ser explotado por un enemigo apañado.

Las Wb son una infanteria media de choque, pensada para ir contra infanteria enemiga. Los psilois sirven para retrasar y tocar las pelotas, especialmente desde terreno dificil.

Si de mi fuera, un par de Wb las meteria y el resto psilois. El cartaginés funciona mejor como un ejercito de armas combinadas, y este es otro ejemplo de ello :) Aunque la idea de meter 4 psilois y un Ax es atractiva tambien.... :) Eso incrementa tu velocidad en terreno dificil aunque limita tu pegada. >todo tiene ventajas e inconvenientes. Busca la comboi que te funcione a ti :)

Talueg,

Xavi

Gorgoroth

Buenas.

Como jugador de ejercitos corremontañas, te digo que los Ps son la caña, aunque un par de Wb vienen DPM. Yo el combo que haría sería el de 2x3Wb + 1x2Ps + el 1x2Ps obligatorio. Con esto tienes que las Wb, el Ax y 1 Ps (mirar más adelante) cubren bien el terreno chusco y te aseguras de que no se acerque ninguna infantería pesada (los ps no mueren ni al ser doblados contra Bd, Pk o Sp, mientras que las Wb las matan al simple a todas las inf pesadas), pero sigues manteniendo la capacidad de hacer los 2 movimientos de 400 pasos de las Wb (por 2 pipos) y los de 300 de los Ps (por 1 pip).

En cuanto a montados o elefantes, te diría que metieses todas las Cv que puedas y un solo elefante (con las minimas Lh que puedas). Yo de primeras, como te han dicho, utilizaría el elefante como si fuese una infantería pesada más, juntandola a las Sp y un Ps (que apoyará a las Sp)  y teniendo un buen yunque. Las 2 Cv y la lh te da un flanco movil interesante y el terreno chusco tienes un ps, 2Wb y el Ax.

Un saludo.

P.D. Lo más importante de todo, diviertete.

Chavalín

¡¡Victoria!!

Realmente ha sido una partida introductoria, donde analizabamos las posibilidades antes de mover... ¡pero la victoria ha sido para Cartago!

La clave la tuvieron las Wb (desplegué 2 plaquetas) que acorralaron a un Aux y a un Ps que le apoyaba, y fueron los dos arrasados al no poder retroceder xD.

Unas lanzas (apoyada por otra y por unos Aux) dio buena cuenta de unas Picas enemigas, y la plaqueta definitiva consiguió destruirla el elefante que desplegué (Se comió con patatas una Lh).

El ejército rival era el Macedónico de Alejandro. Ibamos a jugar otra contra unos tracios.. pero duro casi 3 horas la partida.

Gracias por los consejos.

Mi despliegue fue:  1x3CV (G), 1x3Cv, 1x2Lh, 2x2Ps, 2x3Wb, 3x4Sp, 1x3Aux, 1xEl.

Celebfin

Lo primero felicitarte por la victoria, cuando yo empecé a jugar los Cartagineses casi siempre perdían contra los romanos.

Una de las formas en que mejor aprendí las reglas fue haciendo un par de informes de batalla ya que al comentarlos aqui me pudieron señalar los fallos que íbamos cometiendo.
Es un poco engorroso porque lo bueno es ir anontando desde el despliegue de la escenografia, el despliegue inicial de cada ejército y luego los movimientos que se van realizando (si ya pones fotos mejor que mejor), pero luego te sirve a ti para tener una imagen más global y a los demás para disfrutar de una batalla sin haber estado presentes (además de señalar posibles errores en las reglas).

Un saludo

Chavalín

Si, tienes razón lo haré para la próxima vez. Lo que pasó es que el uno por el otro... hubo una pequeña confusión y ninguno de los dos llevó la cámara.
Haciendo fotos despues de cada movimiento creo que será más fácil recordar luego lo que pasó para hacer el informe.
Gracias por el consejo, en la próxima partida escribiré el informe corespondiente.
Un saludo.