Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

[Tannhauser] Lo que viene

Iniciado por KeyanSark, 15 Dic 2008, 14:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

KeyanSark

He decidido por fin hacerme con una copia de Tannhauser, así que estado poniéndome al día de las expansiones y lo que hay previsto. FFG de momento sólo gestiona el juego básico y EDGE le va a la zaga, así que ha habido que mirar en la página original francesa. Como mi gabacho no pasa del "vulevú cuché avecmuá sesuá", ruego disculpas por los previsibles gazapos de info que puede haber aquí.

En primer lugar, ya conocido de los marineros de la Armada, está el juego básico. Ya traducido al castellano, y que contiene 10 miniaturas prepintadas: 5 del Reich, y 5 de la Unión, junto con un tablero de doble cara con el "Pathfinding System", dados de 10 caras, libreto de misiones, etc... Para este juego básico hay bastantes escenarios para descarga en la web oficial de FFG que ya he ido anunciando en el foro a lo largo de estos meses pasados.




De la primera expansión también he hablado en pasados topics: Operación: Novgorod, que introduce una nueva facción en el juego: los rusos, aquí llamados "El Matriarcado" (el reino de la Santa Zarina... no olvidemos que Tannhauser es una Ucronía: no es la segunda guerra mundial, sino una primera guerra mundial que no terminó en 1918 sino que aún dura en 1949, de modo que la Revolución Rusa nunca tuvo lugar, o no triunfó)

Este suplemento ya está disponible en francés e inglés, así que imagino que pronto lo veremos en castellano. Incluye nuevo trasfondo y misiones así como un tablero nuevo y 7 miniaturas prepintadas de tropas del Matriarcado. En esencia: una expansión que no puede jugarse sin poseer el juego básico.







Además de esta expansión, han ido saliendo "mini-expansiones" en forma de miniaturas (prepintadas) sueltas, con sus propias reglas, escenarios, tokens, etc...

En España yo he visto las dos primeras, pero hay más; en concreto:

- Yula, del Reich
- Wolf, mercenario
- Ramirez, de la Unión
- Gorgei, del Matriarcado





Además de todo esto, las minis de Tannhauser y Op: Novgorod pueden adquirirse sin pintar por separado.



Los lanzamientos inminentes son dos:

En primer lugar, otra expansión: Daedalus. Ambientando en las ruinas del palacion de Knossos, en Creta, donde, imagino, grandes tesoros y peligros arcanos acecharán a los jugadores y blá, blá.

Esta expansión no contiene nuevas minis, sino un nuevo tablero, contadores, reglas, escenarios y trasfondo así como un nuevo modo de juego: la campaña. El juego sale en Francia ahora en diciembre.




Y lo más novedoso: Tannhauser Fields Ops. Ambientado en 1951, en el 38º año de guerra, en los campos del Somme. Se trata de un juego de cartas a medio camino entre los juegos de cartas convencionales y los wargames con figuras, e introduce las megaunidades que chocan entre sí los campos de batalla de esta Ucronía y que, obviamente, no tienen cabida en el juego de tablero por volumen. AL parecer, también saldrá en Francia en dic, 2008




Estas son las novedades para las que hay info. De todos modos, en la página de Coming Soon, sin muchos datos, hay jugosas ilustraciones de lo que deben ser ampliaciones por venir, con nuevas minis incluyendo demonios.

Tannhauser Coming Soon (en francés)

Y eso todo, por si a alguien le interesaba.






Athros

El juego, como ya comenté en su tiempo, tiene una pinta impresionante: las miniaturas son muy buenas, los tableros, cartas y fichas son de gran calidad, y el sistema parece ser entretenido.

Una pena que no tenga tiempo para ponerme con este juego, porque la verdad creo que no me defraudaría.

KeyanSark

El juego me ha parecido bastante bueno, y rejugable. Es un juego de tablero con figuras, no un wargame; partiendo de esa base es como lo juzgo. Las miniaturas son excelente, aunque el pintado es muy malo, pero no esperaba otra cosa...

Una ventaja importante es que las minis estan a escala perfecta con las de D&D y Star wars (comprobado) por lo que es facil expandir el juego en base a los multiples escenarios no oficiales que ya se estan viendo por ahi.

En fin, yo lo he pillado para partidas familiares la tarde de los domingos y, de momento, no me ha defraudado.



Ashkran

Bueno, esta tarde he comprado Tannhauser como regalo de Navidades para mi hermano pequeño, espero poder probarlo el día 24/25 y así poder comentaros que me parece. Sin abrirlo y viendo lo aquí posteado tiene una pinta brutal y estoy deseando poder jugar unas partidas con mi hermano, que se que le encantara.  ;)  :o

Kaool

Segun me comentaron en su momento el sistema de juego no es muy bueno, el tablero las minis y la ambientacion si pero el sistema no es todo lo bueno que se esperaba.
Realmente no lo he jugado y si no lo he comprado ya es por las criticas que lei en su momento, Keyan me esta cambiando la forma de verlo.
¿Hay algun sitio donde pueda leer el reglamento antes de comprarlo?
Tengo una duda, me gustaria saber que tal funciona el juego para tres o cuatro jugadores.

KeyanSark

A ver, en un juego de este estilo hay detalles objetivos y otro subjetivos. Subjetivamente hablando, a mi me parece un buen juego para echar un rato sin grandes pretensiones, ya que las partidas vienen a durar una hora. A los wargamers nos puede parecer pobre en algunas cosas, pero hay que recordar que esto no es un wargame sino un juego de tablero con miniaturas.

Sobre tus preguntas, el reglamento puede descargarse en inglés en la página de FFG. En castellano, no, de momento. Sobre el juego con varios, aunque el reglamento dice que pueden jugar hasta 10 personas, realmente 4 es el número máximo: la mortalidad en el juego es muy alta y se corre el riesgo de dejar de jugar en el turno 1 ó 2...

Ahora me tengo que ir, pero intentaré detallar más luego.


Kaool

Eso de poder morir en el turno 2 puede ser positivo o negativo segun se mire y segun que circunstancias.
Siendo consciente de que es un juego de tablero se tiene que comparar con sus semejantes.
Keyan creo que tenias el Doom y parece semejante en algunos aspectos, el Descent tambien son minis en tablero y le tengo muy trillado, ¿tiene la profundidad y jugabilidad de estos dos?
No son juegos con reglas complicadas pero el sistema funciona sobre todo si no quieres complicarte o juegas con gente no wargamera.

Lo que me atrae es la tematica y precisamente eso que sea simple pero efectivo, no que sea simple y se quede cojo.

KeyanSark

Bueno, es que los juegos son muy distintos... El Tannhauser es un juego más... táctico. En esencia tienes cinco piezas que puedes customizar un poco con el equipo, y debes maximizar las habilidades de cada pieza para lograr tus objetivos. Descent y DOom son diferentes en el sentido de que manejas escasos heroes poderosos contra hordas de monstruos. No podría comparartelos mejor sin haber jugado mas.