Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

¿Cual es la última película que has visto?

Iniciado por Athros, 22 Jul 2008, 21:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Suber

Coincido creo que en todo con Gon. Que sí, le podemos sacar todas las pegas que queramos y más, pero yo estaba en mi asiento disfrutando como un enano :P. El carácter de Radagast es cierto que es lo que más chirría, es excesivamente caricaturesco. Cuando empeza a verse la parte de los animales de verdad pensé "¿en qué momento hemos entrado en Narnia?". Pero bueno, es parte del encanto infantil que meten en pantalla. Una especie de Tom Bombadil exagerado.
Hay muchas cosas que se nota que están metidas únicamente para alargar el metraje, cierto. Así salen tres películas. Y quince si queremos. Pero en general dan más profundidad a los personajes y la trama.
Han salvado muy bien los papeles en algunas escenas que en el libro quedaban cogidas con alfileres, como la de los trolls. Me encantó cómo solucionan la escena, de principio a fin. Y destaco especialmente la escena de las adivinanzas, la expresividad que han logrado darle a Gollum es de nota, y Martin Freeman hace un papelón toda la peli, le va como anillo al dedo (tengo que dejar de decir frases hechas...)
Ah, y cómo han logrado rejuvenecer a los actores para que se les vea más jóvenes que en las pelis de hace diez años ;D. Saruman, Galadriel, Elrond, Gandalf.
En fin, yo encantadísimo. Además hice el friki y la vi en inglés. Recomendabilísimo. Tanto las canciones como las adivinanzas riman, y se disfrutan sus voces (joe, qué snob está sonando :-[). De la misma manera, en 2D esto se disfruta de miedo, yo con las 3D me mareo cuando el director decide por mí en qué se deben fijar mis ojos...

Varghar

El Hobbit...

BRUTAL

ENORME

MAGICA

20 años esperando para poder ver una peli del primer libro de la saga que me leí... y salí extasiado

La vi en 2D, en la Sala 25 del Kinèpolis Madrid a las 22.45...

Sólo diré que la sala aplaudió antes y después.

Ya en materia, decir que el prólogo y cierto flashback... Son 100% Warhammer Fantasy!

Sin entrar mucho en spoilers, pero para quienes SI se hayan leído el libro y visto la anterior trilogía...

Es un calco, en timing, de La Comunidad del Anillo... cambiando Lorien y Amon Hen por un par de cosillas.

Muy buenos guiños a dicha trilogía (revisitar ciertos parajes, por ejemplo)

Elmoth

Coincido con Gonfrask y el resto. Tengo un par de "peros".

Spoiler
1. La fortaleza enana de Erebor. QUE NO DIFUMINEN, MALDITOS!!! Que eso MOLA QUE LO FLIPAS y van y al mover la cámara difuminan el fondo!

2. El trineo de conejos me parece lamentable. Y la escenita de persecución con los lobos, más.

3. La carrera que se pegan desde la cueva de los trolls hasta rivendel es de traca. Estamos en bosque, des pues en llano, después en zona de peñascos, luego en zona con algunos arboles y luego nos metemos en un valle de montaña a través de un agujero cuando estábamos en un llano. Eso, en CADA PLANO que va cambiando el tema. Que los escenarios serán muy chulos y había que amortizar el alquiler del helicóptero, pero es un WTF en toda regla.

4. Con las hostias que pegan los enanos cuando se ponen, no entendí por que no se enfrentan a los wargos que les persiguen, que son 4 mataos. Los enanos pueden ganar el enfrentamiento con relativa facilidad cuando cuentas los wargos que hay. Eso si, los wargos son MUCHO MEJORES que las hienas gordas de ESDLA

4. A mi el hecho de que sea Señor de los anillos 2.0... no sé, al ser TAN calco me pareció pobre narrativamente. Esperaba más. En la segunda tenemos batalla de asedio y en la tercera batalla a los pies de ciudad/montaña. Fijo.

Pero bueno, que salí encantado. Y lo de los acertijos en la oscuridad es BRUTAL.

Luego cena de navidad con el DBArcelona, donde Redentroll nos mostró que su vida va a rivalizar con el aplauso de bohemundo, muchas risas y demás  8)


Lu

Yo salí encantada. Me ha parecido un acierto como han introducido las subtramas en la historia para sacarse la trilogía. Que sí, que será un sacacuartos, pero así los saco yo con gusto, leches.

Spoiler
Efectivamente, cuando sale por primera vez Bilbo y se va a poner a escribir y no lo hace con "En un agujero, vivía un hobbit", hice ademán, en broma, de irme de la sala :P
Pero solo por ver la secuencia de la desolación de Smaug, vale la pena el agravio... Al conocer la historia, te vas dando cuenta de como las van soltando para prepararte de cara a las siguientes pelis... Thrór embelesado con el oro como preparación de lo que le ocurrirá a Thorin cuando tomen la montaña, para que veas que realmente está "enfermo" de oro.
Como comentamos después Gon y yo, es un cambio respecto al original que Thorin estuviera en Erebor en el momento del ataque, pero también es cierto que muchas veces necesitas un "catalizador" para contar ciertas historias, crear empatía y lazos con los personajes, así que es un cambio narrativo no desacertado.

Los enanos en casa de Bilbo... ¡me encantaron! Me pareció un acierto recuperar la canción y la secuencia de los cacharros de cocina, mientras el pobre Bilbo va de un lado para otro terriblemente preocupado...xD
Eché de menos un poquito más de información sobre los 13 compañeros de el hobbit... en ningún momento se hace referencia a los lazos de sangre que les unen, quién es hermano de quién, o primo, o sobrino.

El tema de los orcos y Azog es interesante, es una subtrama que parece tendrá su conclusión en la Batalla de los Cinco Ejercitos en el tercer film.
Igualmente acertada la inclusión del nigromante, como lo meten en la historia, abriendo otra linea argumental a tratar en siguientes películas. Me preocupa que Radagast mantenga de esta manera cierto protagonismo, ya que el diseño y la personalidad del mago me trajeron por el camino de la amargura, por mucho que el actor que lo interprete sepa darle cierta...dignidad con una acertada interpretación.
Gollum y los acertijos es una escena para recordar, sin duda. Andy Serkins y Martin Freeman mantienen un duelo fantástico y logran captar la escena del libro linea por linea. Personalmente, es tal y como lo imaginaba. Si existiera un Oscar a la mejor escena del año, se lo daba a ellos xD

¡Y todo lo demás! Me gustó mucho. La cantidad de "alivios cómicos" sirven para dotar a la historia de un tono menos épico que el Señor de los Anillos, y creo que es un acierto, pues no son el mismo tipo de historia. Veremos si se mantiene o van ganando en profundidad (los hobbits en la Comunidad eran bastante mas graciosetes, el rato que anduvieron antes de ser capturados, que en películas posteriores).

En general, me ha gustado muchísimo. No me importaría repetir y volver al cine a verla, sinceramente  ;D

Suber

Estamos petando este tema con una sola peli :D.
Ha sido un acierto lo de meter las canciones y recuperar un poco el ambiente inocente e infantil, que es lo que es la novela. Si lo hubiera dirigido Guillermo del Toro seguro que todavía tendríamos pesadillas todos. Combina la acción y las batallas cruentas con esto otro, muy bien hecho.

Me ha flipado lo que se ve de Erebor y Valle, el flashback esperado de Moria y cómo plantean a Thorin. Por cierto, un (ínfimo)
Spoiler
spoiler: La escena del final, la de los árboles en llamas, cuando Thorin baja del árbol ardiendo, es clavada clavadita a la escena de Tintín, la del Capitán Hadoque y Rackham el Rojo. Jeje, se nota que Jackson estaba por ahí ;)

Y en el trailer ya vemos escenas que van al dvd de versión extendida:
Spoiler
Ese Bilbo contemplando los restos de Narsil en Rivendel. Y las escenas de Gandalf en Dol Guldur supongo que irán a la siguiente peli

Gonfrask

Por cierto
Spoiler
Genial la jugada estrategica que es eliminar a Smaug, eso de "quizas se alie con un poder oscuro que renace" en clara referencia a un posible retorno de Sauron, vamos, me quede flipando

VIRIATO

Solo un beso de Ken Loach. Un grandísimo alegato contra el fanatismo y la opresión religiosa y una bonita historia de amor.

Crom

El Hobbit, Un viaje inesperado.

Se sale. No puedo decir más.

Saullc

El Hobbit.

Mi opinión desentona con la general pero no añadiré más. Como entretenimiento es posiblemente mejor que la Comunidad del Anillo pero como película me quedo con ésta última.  Puede que sea nostalgia. No lo sé.

Los Miserables.

Una maravilla.

P.D.: Ambas el día del estreno y a horas extrañas.

Gonfrask

La de los Miserables tambien la vi la semana pasada, me gusto, pero me parecio mejor la version de Liam Neelson, aunque claro, son tipos de peliculas completamente diferente, y hasta cierto punto no son comparables

Nirkhuz

Tengo mucho interés en la de Los Miserables, supongo que algún dia de estos la veré.

O la vería si no tuviera los exámenes a la vuelta de la esquina.

¿No podría ser Febrero ya?  :'(

Saullc

Cita de: Gonfrask en 31 Dic 2012, 01:18
La de los Miserables tambien la vi la semana pasada, me gusto, pero me parecio mejor la version de Liam Neelson, aunque claro, son tipos de peliculas completamente diferente, y hasta cierto punto no son comparables

Bueno, no sé, yo siempre recordaré con cariño la protagonizada por Depardieu.

Expio

Cita de: Saullc en 31 Dic 2012, 01:56
Cita de: Gonfrask en 31 Dic 2012, 01:18
La de los Miserables tambien la vi la semana pasada, me gusto, pero me parecio mejor la version de Liam Neelson, aunque claro, son tipos de peliculas completamente diferente, y hasta cierto punto no son comparables

Bueno, no sé, yo siempre recordaré con cariño la protagonizada por Depardieu.

Claramente superior y es que el Depardieu a intervenido en muy buenas adaptaciones, como la de Cyrano, el conde de montecristo (aunque aun tengo pesadillas por la escena en la que se le ve en bolas corriendo por una playa) y los Miserables, de la cual destacaria las melenas de Malkovich que aprovechó para dejarselas para la miniserie de Napoleón.

Suber

Pues a mí este Los Miserables me ha gustado mucho, es el musical llevado tal cual al cine. Russell Crowe se come a Hugh Jackman, lo cual es curioso, porque éste sí que ha hecho mucho teatro y mucho musical. La sorpresa ha sido el vozarrón de la Hathaway, no me lo esperaba; Amanda Seyfried excesivamente ñoña y el chavalín que hace de Marius el que menos me convence.
En fin, me ha gustado mucho. Lo único es la escena final, la de cierre de la peli,
Spoiler
en la que salen cantando en la barricada los "muertos buenos". Valjean ahí no pinta nada, él va únicamente por Marius, por el bien de su hija, no por la recolución. ¿Y Fantine? ¿Qué pinta Fantine cantando a una revolución de nueve años después de su muerte? Ese detalle desdibuja un poco a los personajes y el sentido general de la obra, pero bueno, había que darle un final alegre

arkhan

Cita de: Suber en 31 Dic 2012, 11:25
...Russell Crowe se come a Hugh Jackman, lo cual es curioso, porque éste sí que ha hecho mucho teatro y mucho musical...
Pues estoy en total desacuerdo contigo  :bat. Russel Crow no pinta nada, no transmite nada (como en todas sus películas) y no tiene voz para un musical. Yo he visto el musical en Madrid e Ignasi Vidal le da mil vueltas. Anne Hathaway, como bien dices, una sorpresa muy gratificante. Te dejo el video de Ignasi y comparas :rev.
http://www.youtube.com/watch?v=LS_dUK7TAlY