Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

Game of Thrones: La serie (SPOILER ALERT)

Iniciado por Athros, 21 Nov 2011, 20:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tonijor

Cita de: Corum87 en 30 Abr 2019, 09:46
A mi en general el capitulo me ha gustado, un poco chufa la defensa de Invernalia, pero como dice Tonijor, el capitulo es muy inmersivo y te tiene en tension continuamente.

El momento de Arya huyendo de la horda dentro del castillo es muy de peli de terror por ejemplo, ver el agobio de los vivos al ser sobrepasados no poder ni moverse de la cantidad de zombis que hay... Creo que han cuidado mucho la estetica de la camara y la musica. Tiene pegas, como todo, pero no me voy a poner a discutir sobre pegas de una serie que esta hecha para entretener y contar historias ^^

Y, sí, la música creo que también ha estado muy acertada y especialmente cuidada en este episodio.

Eien

A mi la batalla me ha encantado. Muy muy inmersiva. Yo creo que la oscuridad del capitulo es un recurso narrativo mas, para mostrar el caos que tiene que suponer una batalla así. Reconozco que cuando los dragones salen de la tormenta y se ve esa batalla en las alturas ha sido un poco alivio, pero el resto me ha gustado también mucho (aunque es verdad que tenemos que abstraernos un poco del desastre estratégico).

Yo pensaba en todo momento que perdían y ya está. Que juego de tronos acababa así. De hecho antes de este capitulo comentaba que 4 capítulos me parecían muy pocos para resolver todo lo que quedaba, así que al final igual era que morían todos y punto. En plan: "las luchas internas han hecho que todos perdáis". O incluso que Cersei al final acababa ganando y quedándose con el trono como salvadora del mundo.

Y entonces sale Ninja-Aria y acaba con todo. Me ha resultado un poco... fácil. Tanta historia para esto? Al final no muere ningún protagonista ni ha habido interacción entre Bran y el rey de la noche (puede que algo esconda).

Me han gustado detalles como la niña Mormont muriendo matando un gigante (recordemos que puede que sea hija de Tormund Matagigantes, que dijo que había fornicado con una "osa") o la muerte de Beric en plan Jesucristo (resucitado para salvar a la humanidad).

Ahora quedan 3 capítulos para resolver la trama de Cersei. Me va a parecer todo muy rápido también...

tonijor

Cita de: Eien en 30 Abr 2019, 09:54
Y entonces sale Ninja-Aria y acaba con todo. Me ha resultado un poco... fácil. Tanta historia para esto? Al final no muere ningún protagonista ni ha habido interacción entre Bran y el rey de la noche (puede que algo esconda).

En cuanto a lo de Ninja-Aria que parece que es de lo que más está molestando en general, tened en cuenta que realmente parece que siempre ha sido entrenada para esto (sus primeros entrenamientos, los mil rostros, su época con Clevane, etc.) y más si ahora damos por hecho (como no parece ser de otra forma) que es la reencarnación de Azor Ahai.

A mí no me ha parecido mal, de hecho yo tampoco me esperaba ese giro.

Yo, como Eien, también pensaba que no estaría mal en que por una vez viésemos como gana "el mal" (porque a ver quién cojones son los buenos aquí) por culpa de todas las "distracciones".

¿Ya os habéis dado cuenta de que a mí sí me ha gustado? XD

Gorgoroth

Yo solo digo que el bueno de Sam sabía cosas, pero no sabía cómo usar esas cosas.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk

Ashkran

A mí lo de Arya me ha gustado, todo el rato poniendo a Jon como el héroe, el Salvador, poniendo todos los focos en él, para que al final no pudiera pasar debido al dragón zombie. Y Arya, nadie, una asesina entrenada para no ser vista y pasar siempre desapercibida es capaz de colarse entre la línea de no-muertos, frente a los lugartenientes del rey de la noche y matarlo? Olé!

Juego de tronos siempre usa este tipo de despistes y trucos de trilero para llevarte a donde quieren.

Eso sí, a ver qué pasa con azor-ahai, si es solo una leyenda o realmente era una profecía.

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk


B-stia

Yo no veo ya despistes o trucos en GOT, solo resultados que sorprenden por lo predecibles en una serie en la que se podía dar cualquier vuelco en un momento, y ya parece que no.
Para mi el mejor momento cuando el Rey de la Noche vuelve a alzar a los muertos... Luego a Jon empiezan a atacarle uno a uno y despacito para que no muera inevitablemente rodeado y vuelve a ser otro chasco.

Gorgoroth

Mi pregunta, qué posibles tropas le quedan a los Targaryen? Algunos en nido de águilas, las tropas de los Tully (ahora que el viejo de los gemelos ha palmado y orden liberar a Edmoure), todo el ejército Dorniense (recuerdo que solo está descabezado) y un puñado en las islas del hierro.

¿Alguien más?

Por otro lado, la disputa entre Juan y Dani sobre quién debe heredar el trono, se vio interrumpida por los muertos, tenemos que arreglar eso...

Sobre los ojos marrones, verdes y azules, ya ha cerrado algunos marrones, una buena cantidad de azules y... Cersei iba a dar a luz a 3 hijos rubios con ojos verdes... De esos Arya no ha cerrado ninguno y solo quedan los de Cersei y los del matarreyes. Y me parece muy obvio, demasiado.

Por último sobre azor-ahai, Arya tiene un nombre "similar" Ahai y a Martín le gusta jugar con los nombres... Quizás...

Un saludo.

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk


hlix9999

Joer, ponéis el listón muy alto. A mí me ha parecido un capitulo brutal, muy inmersivo, y que transmite mucha tensión (el ajuste del piano en la escena con Jon bloqueado me pareció magistral). Incluso, las cagadas estratégicas (encerrar lo más vulnerable en una cripta, lanzar la caballería ligera contra la oscuridad, los onagros en segunda línea, o sacrificar a los inmaculados) más que descolocarme me hacen pensar que no sabían a que se enfrentaban realmente.

Incluso la escena de Arya me dejó clavado, verla desaparecer (para qué?, para luchar otro día?) y de repente varias escenas después aparecer de la nada, para que durante un par de segundos hacer ver que ha fracasado y acabar a cámara lenta una de las escenas que concluye una de las tramas principales. Me pareció un giro cojonudo, dentro de otro giro. Que levante la mano el que no esperaba que SuperJon no fuese a acabar con el Rey de la Noche.

En resumen, a mí me sorprendió, me emocionó y me mantuvo en tensión todo el jodido episodio. No sé si es que hay compañeros que ponen el listón muuuy alto, o se mezcla con la acidez de que esto acabe en breve  : ;)

Saludos

PD: Quiero un spinoff de lady Mormont y lo quiero ya.

koniev

Un ejército que se deshace cuando matas a su líder como en warhammer fantasy con los no muertos de quinta. Vas a por el informante con todo, y solucionado el problema. Y todo el mundo en las murallas donde la ventaja de horda disminuye. En fin es una serie de fantasía y no se pueden pedir milagros. Con que la batalla fuese de día me bastaba. Lo de Arya mola, para estas cosas se entrena a una asesina de élite.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk


Gonfrask

Recordad que Bran se pasa una hora en modo cuervo "haciendo cosas", que aun hay que ver si de verdad el rey de la noche es Bran, que parte de el queda atrapado en el Rey de la Noche en una de sus visitas al pasado (resumiendo).
Lo de Arya a mi no me parecio mal, aunque yo esperaba que cayera desde el arciano (cuando Theon muere, Lu estaba en plan "ahora que" y yo le dije "te olvidas de Arya").
Ah, y Melisandre antes de morir podria haber resucitado al pobre Mormont, que solo gana pa disgustos

Ashkran

Cita de: koniev en 30 Abr 2019, 10:28
Un ejército que se deshace cuando matas a su líder como en warhammer fantasy con los no muertos de quinta. Vas a por el informante con todo, y solucionado el problema. Y todo el mundo en las murallas donde la ventaja de horda disminuye. En fin es una serie de fantasía y no se pueden pedir milagros. Con que la batalla fuese de día me bastaba. Lo de Arya mola, para estas cosas se entrena a una asesina de élite.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Ha llegado el invierno, en el norte a lo mejor no hay más que 3-4 horas de luz en todo el día. La lucha iba a ser de noche si o si.

Lo de ir a por el jefe, ya lo intenta Jon y el rey de la noche (mago) convoca una tormenta de hielo para que no pase. A mí me cuadra XD

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk


tioculebras

A mi lo de Arya es de lo que más me ha gustado. Si nadie podia matar a la muerte estaba claro que debia ser Nadie quien la matara. Un poco al estilo Eowyn vs Rey Brujo.

En cuanto a Jon es posiblemente uno de los generales más incompetentes y con mayor potra de la historia de Poniente.

Tulark

A mi me escama que solo sobrevivan visualmente los personajes con nombre. Incluso sam, que se le ve tumbado lleno de zombis encima. Danerys y Mormont solos. Jaime y Brienne, Arya y el perro. Siempre heroes solos. ¿Tanto les costaba meter 5-6 buenos soldados extras en cada escena? Habría quedado igual de dramático pero dando la sensación de que quedan pequeños focos de soldados y no solo 8 personas vivas.

En el proximo capitulo se verá que han sobrevivido nosecuantitos, fijo, pero eso no nos lo han contado en este.

Gonfrask

No te olvides de Gendry y Matagigantes sobre una montaña de Zombies dandolo todo

Prich

A mí hay una cosa que me dejó torcido. La secuencia de la biblioteca con Arya y los zombis lectores.
Hasta ahora los zombis son más del tipo "world war Z", rápidos, asesinos, rabiosos... pero cuando entran en el castillo y llegan a al biblioteca (y solo en la biblio) se convierten en zombis "the walking dead", lentos, previsibles...y toda esa secuencia para mostrar que Arya es capaz de jugar al "commandos" (modo viejuno on) y no llamar la atención de zombis. Lo que explica que es capaz de evitar llamar la atención de todo el ejercito zombi, de 14 lugartenientes helados y del rey de la noche, saltar desde atrás y matar al ojos azules.

Me gustó cuando el dragón le echa fuego al rey de la noche y no le hace nada. ¿Puede que sea un Targaryen helado?