Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Athros

Going to England (Septiembre)

Iniciado por Athros, 04 Jun 2012, 23:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Athros

Me han dado una beca para estudiar en Inglaterra tres semanas, y tengo que buscar alojamiento. Pretendo irme a London en Septiembre, cuando haya pasado todo el follón de los juegos, y además en temporada baja, con lo que podré sobrevivir mejor.

¿Alguien está, ha estado o va a estar por allí esas fechas? ¿Teneis alguna experiencia o contacto de algún sitio que este bien?

Saullc

Es una ciudad muy cara así que, con juegos o sin juegos, te va a costar un riñón sobrevivir.

Además del propio curso, y si no es mucha indiscreción, ¿qué gastos cubre la beca?

Nirkhuz

Bueno, tres semanas, se puede vivir relativamente bien...

Athros

Por la beca me dan una cuantía de dinero (poco menos de 2000€) con la que tengo que pagarme todo: traslado, curso y estancia. Voy a tener que poner pasta de mi bolsillo si o si, pero esto mejor que nada.

hades

Pregúntale a Anguirel que estuvo sobreviviendo por allí.

Saullc

Los vuelos están tirados dentro de lo que cabe.

Ahora lo que te queda es mirar cursos que estén contemplados por el convenio y sean válidos para la beca. Los hay que están muy bien y son prohibitivos y los hay que son una auténtica mierda pero te permiten vivir la experiencia sin arruinar a tu familia. Después, dentro de estas dos categorías los tienes con residencia de estudiantes y sin ella o, incluso, en familia. Tienes que mirarlo todo muy bien porque un alquiler de tres semanas en Londres es una burrada de Putney al barrio indio. Supongo que, además, después de los juegos aún habrá quien se tire el rollo con los precios por eso de la resaca.

Otra opción es ponerte en contacto vía foro -hay muchos para guiarte con la experiencia londinense- con alguien que esté, o pueda estar durante las mismas fechas,  allí para compartir gastos. Claro que eso rompe un poco la burbuja pero, de todos modos, terminarás conociendo españoles aunque escapes de ellos. Son una plaga y perfectamente detectables dado el volumen de sus conversaciones.

xD.

Athros

Cita de: Saullc en 04 Jun 2012, 23:40Otra opción es ponerte en contacto vía foro -hay muchos para guiarte con la experiencia londinense- con alguien que esté, o pueda estar durante las mismas fechas,  allí para compartir gastos. Claro que eso rompe un poco la burbuja pero, de todos modos, terminarás conociendo españoles aunque escapes de ellos. Son una plaga y perfectamente detectables dado el volumen de sus conversaciones.

No es algo que me importe, la verdad. Allí encuentras españoles por todas partes asi que la burbuja explota a la mínima ;D

Lo que me interesa de Londres es que allí hay mucha cultura/agencias de lo mio (diseño) y no estaría mal moverme por allí, pero tampoco se si es una buena idea decidir el destino por eso. De todos modos, sólo es una opción, puedo permitirme cualquier otro sitio donde haya vuelo barato y pueda encontrar residencia.

Saullc

Un buen amigo trabaja en la MPC, allí, en Londres. No es diseño pero se le acerca así que puedo preguntarle. Así de paso, si hay suerte, le sonsaco algo de Prometheus que es lo último con lo que ha estado trabajando. xD.

Anguirel

Para alojamiento si tiras de hostels te puede salir bastante económico, eso si no esperes el Ritz :D

KeyanSark

Londres es la puñetera ruina, así que ya puedes buscarte un hostal razonable y que no te quede muy lejos de donde tienes que ir...

Para desplazarte, sacate la tarjeta Oyster nada más llegar. Todo el transporte es prohibitivo, y la Oyster al menos está bien pensada porque si te gastas más de 7.3 libras diarias (el coste de un pase de día) te corta el gasto en 7.3. Si no lo haces así te gastarás un pastón.

Comer es relativamente caro. Siempre puedes prepararte cosas comprando comida en un super, y aprovechar bien los desayunos. Aparte de eso hay variedad a precios normales. Lo de que la comida inglesa es mala es un bulo. Hay que saber dónde comer.

Asi que te sugiero que vayas mirando alojamiento ya, porque es donde se te va a ir el presupuesto con mayor facilidad.


Saullc

Pero cuidado con el alojamiento que, como dice Keyan, tienes que pensar en el transporte urbano. Busca algo que te quede razonablemente cerca del lugar donde se imparte el curso y, sea como sea, saca la Oyster. Con tarjetita o sin ella saca siempre el billete diario para el metro porque la diferencia es ridícula con respecto a uno ordinario y te permite dar todas las vueltas que quieras por el tube.

De todos modos, si fuera tú, me pensaría muy mucho lo de darle una oportunidad a la bicicleta. Si tienes la posibilidad de conseguir una bicicleta plegable no lo dudes. Allí los que no van en metro van en bici. El bus es para el turisteo. xD.

En cuanto a la comida keyan tiene razón de nuevo, es una leyenda urbana, porque se come bien. El mejor filete que he probado en mi vida lo comí en un pequeño restaurante del Soho. Pero tratándose de ahorrar desayuna como un animal y piensa en cualquier otra cosa a lo largo del día porque después de todo son sólo tres semanas. Y olvidate del mcdonalds porque aunque es allí tan barato como aquí a los dos días de comer hamburguesas el simple hecho de pasar frente a su escaparate te provocará arcadas. Comerás, la mayor parte del tiempo, en los take away de turno. También son recomendables los indios (allí no hay chinos, hay indios) que tienen de todo y abren las 24 horas.

Recuerdo que, la primera vez, estuve en una vieja residencia de estudiantes reconvertida en hotel a medio camino entre la estación de Victoria y las casas del parlamento. Se llama The Wellington y me pareció que estaba realmente bien. Muy cerca de todo.

Otra cosa, sin importancia, deberías de ir reservando todo lo reservable ya de ya.

Anguirel

La comida en comparación con lo que te encuentras aquí es mala, claro que se puede comer bien si vas a restaurantes pero la comida del día a día no es una delicatessen, es correcta tirando a mala, puedes comer por una libra y poco en indios y demás pero la calidad está acorde al precio, pero vamos te acostumbras, yo personalmente por el tema de comida no tuve problema, lleve peor el no ver nunca el sol ;D

Saullc

Pues si te digo que yo pasé calor, calor agobiante y horrible, allí, ¿cómo te quedas? xD.

Anguirel

Yo estuve en "verano" y las pocas horas que el sol se abría paso pegaba con fuerza.

Gorgoroth

Buenas.

Yo en Londres he estado poco más de un día, por lo que no soy referencia... Pero lo que te recomendaría, es que no fueses a la propia Londres, sino que vayas a otra ciudad con menos españoles y menos inmigrantes, aprenderás más ingles sí o sí (a parte del ahorro más que significativo). En cambio si lo que quieres es empezar a moverte y meter un pié en temas de agencias de lo tuyo, el tema ya es otra cosa...

Sobre la comida... Habiendo comido comida inglesa "casera" (de comedor de colegio) durante un año, puedo decir que es repulsiva... Otra cosa es lo que se pueda comer por la calle, que de eso no sé...

Sobre todo, lo que te aconsejo es que aproveches, que o puedes aprender mucho o puedes dejarte un pastizal sin sacar nada en claro, como le ha pasado a mucha gente que va a "disfrutar"...

Un saludo.