Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Igcaspe

Ley sobre el tabaco

Iniciado por Igcaspe, 05 Ene 2011, 13:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Hoplon


hades

porque se ha hablado de toda la clientela que se va a perder por prohibir fumar en los establecimientos, pero ¿Alguien no se cree de verdad que van a ganar clientela de la que no fuma? Mucha (Porque los fumadores no dejaran de ir al bar).
Lo mismo paso con cine y teatro cuando se prohibió fumar allí, la gente dijo : "No!, Es un desastre!, la gente dejará de ir al teatro y al cine" Hoy en día, siguen igual de llenos, incluso con sus excesivos precios.
Lo de los hospitales y parques es otro cantar... supongo que en los hospitales es para evitar el colapso de las entradas (que en Valencia pasa) y lo de los parques...pues no se, como guinda al pastel.

Y yo soy de los que piensa que esto no habría llegado a ser ley si los fumadores hubieran tenido algún respeto por aquellos que no lo eran. La ley anterior permitía que los establecimientos eligieran si querían ser fumadores o no fumadores... nadie se pillo los dedos (excepto los que hicieron partición del local), todos eligieron ser de fumadores y prohibir la entrada a menores (algo que no se cumplió) porque los no fumadores no se quejaban y seguirían entrando... así fue, pero no debía haber sido así.

Mal por aquellos que no se quejaban entonces y ahora están al pie del cañón revindicando el derecho de no respirar aire contaminado, pero ¿Acaso habría servido de algo que antes se hubieran quejado? un fumador le habría dicho que si no le gustaba que se marchara ¿Eso es convivencia?
Que yo sepa, que alguien quiera matarse no incluye a los que estén a su alrededor y es algo que cada vez que se enciende un cigarrillo el que fuma debería pensarlo.
Por otra parte, me viene ahora a la mente la mítica imagen de los medios de esta semana: la maza, la maquina de tabaco y el hombre del bar destrozándola para que el gobierno no venda tabaco en su establecimiento. Si al hombre le apetecía demostrar su malestar, genial...pero si el no vende, le habrá hecho un gran favor al chico del estanco...el que fuma, fuma los mismos paquetes al día, vendan los bares o no, lo cual supone el mismo beneficio para el Estado.

Conclusión (con la que muchos no estarán de acuerdo): Los ciudadanos no se respetan unos a otros, se ha de imponer. ¿Qué tendrá esto un fondo político-económico escondido? pues seguro, pero como no fumador, estoy muy contento con la medida. Por salir un 3 minutos a la calle no va a pasar nada y si ademas no molestas a nadie es un doble logro: Tú fumas, yo vivo.

Y un anuncio con el que quedan las cosas bastante claras: http://www.youtube.com/watch?v=u2u3NbPtI9g

RESPETO (y luego si eso libertad)

Sir Nigel

Cita de: hades en 07 Ene 2011, 02:01
Y yo soy de los que piensa que esto no habría llegado a ser ley si los fumadores hubieran tenido algún respeto por aquellos que no lo eran. La ley anterior permitía que los establecimientos eligieran si querían ser fumadores o no fumadores... nadie se pillo los dedos (excepto los que hicieron partición del local), todos eligieron ser de fumadores y prohibir la entrada a menores (algo que no se cumplió) porque los no fumadores no se quejaban y seguirían entrando... así fue, pero no debía haber sido así.

Y dónde está la falta de respeto en todo esto? Tú vas a un bar si quieres. Si no, no. Si estás diciendo que si entras voluntariamente en una zona de fumadores y éstos no te preguntan si pueden fumar es una falta de respeto, mejor que te replantees tu definición de respeto.


Cita de: hades en 07 Ene 2011, 02:01
RESPETO (y luego si eso libertad)

Creo que esto resume perfectamente la actitud de muchos. Has dado en el clavo. Aunque lo dicho, mejor sustituir RESPETO por otra palabra, sería más preciso.

Comisario_Maxtor

Ya que estamos.... más leña al fuego!!

Yo como no-fumador, fumador y ex-fumador en distintas etapas de mi vida he de decir que los fumadores que respetan a los demás deben ser... no se, menos de la mitad?
Seamos claros, cuantos hemos visto a fumadores tragando humo donde les sale del pitillo? Y no hablo solo de nichis trasnochados, que tambien he visto conocidos mios, e incluso un vecino, ya jubilado el hombre, que no espera ni a salir al portal y deja el pestazo de tabaco negro/farias en el ascensor.

A mi me gusta la ley, ya que como dice un amigo: no te dan ganas de quemar la ropa cuando llegas a casa despues de salir de bares.
Eso si, me parece una canallada para la gente que se gastó una fortuna en preparar los bares y restaurantes... yo habria dejado que ellos pudieran sacarle rendimiento a la inversión.

jorge808

Hades, como has dicho, los bares eligieron seguir siendo de fumadores porque como tu dices, los que ahora os alegrais y nos mandais a la "puta calle" seguíais yendo a los mismos sitios donde nosotros los asesinos os matábamos poco a poco.
El que dejaran entrar o no a menores no es cosa de los fumadores.
Un ejemplo muy claro: mi hermana tiene un restaurante, y con la ley anterior prohibió fumar en su local (acondicionarlo era muy caro). Su clientela siguió yendo y los fumadores salían fuera a fumar. Nadie se quejó. Eran las normas, igual que no entrar solo con el bañador (esta en la playa), con chanclas o borracho. Si con esas normas estás de acuerdo, entras y si no te vas a otro sitio. Los fumadores RESPETARON las normas allí y en muchos otros sitios y ahora también lo haremos. Los que no tienen respeto son algunos que se alegran por esta ley llamandonos asesinos, mal educados o incívicos, cuando son ellos los que quieren imponer sus reglas a establecimientos privados que tienen unas normas y un Derecho de Admisión

Celebfin

Creo que parece claro que todos estamos deacuerdo en que la ley es de buena aplicación en los espacios públicos (oficiales o que no estén sujetos a la propiedad de nadie, como una comunidad de vecinos)  y que tan sólo es discutible en los espacios privados de uso público.

Yo nunca he podido elegir si queria elegir entrar o no en un bar de fumadores porque todos los bares han sido hasta hace poco de fumadores. Si hay libertad para elegir está claro que cada uno suele mirar siempre por su propia comodidad y disfrute ya que solemos anteponer nuestra libertad a la de los demás, asi que si no se prohibe fumar es seguro que alguien lo hará le moleste o no al de al lado.  Desde que se salió la ley anterior ya se podia elegir un poco mas pero no llegó a funcionar del todo, creo que si tan sólo se hubiera sacado un añadido para prohibir fumar en parques, edificios públicos y similares todo habria sido más tranquilo.

Blooze

Cita de: Endakil en 06 Ene 2011, 22:49
Orinar en la calle está prohibido. Por culpa de los imbéciles que orinan en un portal o en un escaparate, un jubilado que no pueda aguantarse y haga sus asuntos en un rincón de un parque puede ser multado.
Orinar es una función corporal necesaria y natural, y ejercerla en la vía pública está prohibido; así pues es de esperar que, antes o después, también se prohiba consumir en la calle una droga altamente nociva.

Como bien dices hay imbeciles que no cumplen las normas, pero tambien hay normas creadas por imbeciles. El que algunos elementos las incumplan no deberia significar que se castigue a todo un colectivo, que en este caso paga su buena tanda de impuestos para utilizar un producto. Deberia existir algun tipo de lugar publico que fuese exclusivamente de fumadores, aparte de la "puta calle" o de las carceles y centros psiquiatricos, donde internos y trabajadores pueden fumar.

Ya que fumar es tan nocivo que lo prohiban directamente, en este caso en concreto pasare a ser un outlaw y tan feliz, pero vayamonos preparando los que tenemos otros gustos nocivos (o criminales segun quien lo juzgue) como consumir carne, beber alcohol, conducir vehiculos de gasolina o utilizar plastico o plomo para nuestra diversion y placer, por citar solo unos cuantos ejemplos.

jorge808

Pero que más da si los bares ganan o pierden clientela? Es su negocio y ellos sabrán si les conviene dejar fumar o no. Como si quieren ofrecer mierda en sus menús. Si quisieran ayudar a mejorar la economía bajarían los impuestos. Si es malo fumar (que no lo dudo) que prohiban el tabaco, pero que no sean tan hipócritas.
Con haber hecho cumplir la ley anterior habría bastado.
Y si tantos no fumadores viviais amargados porque no habían lugares libres de humos, por que anadie se le ocurrió montar un bar libre de humos? Con el 70% de los habitantes de este pais se hubiese hecho de oro... o quizás sí se han montado pero los no fumadores han seguido acudiendo a los mismos locales. Si voy a un sitio donde no estoy a gusto (por la música, la gente, o sí, por el ambiente irrespirable por el humo) no entro y punto.
Como no me gustan las discotecas, que cambien la música, ni los restaurantes chinos, que prohiban los rollitos de primavera, ni los pubs "chill out", exigiré que pongan Pantera a toda hostia, que ya está bien que esos dictadores pongan en su negocio lo que les dá la gana

jorge808

Bueno, acabo de ver el tema del mapita y espero que este tema no acabe igual :D :D
Al menos no es mi intención

Von Speek

Al tema del mapa ya no llego, para bien o para mal.

En este, y como fumador de paquete diario durante 10 años y ex-fumador de casí 4 (en mayo), diré que ambas partes tenéis vuestra pizca de razón, nadie debería imponer a nadie el tragarse el humo del tabaco ajeno o el no poder fumar en ningún sitio.

Tal vez una solución sería permitir a los bares declararse de "fumadores" pagando una tasa o impuesto especial, aunque me temo que será el tiempo, con un estudio longitudinal que ya debería haber comenzado, el que dicte si la medida es tan nefasta económicamente al país de Europa con más bares por habitante.

Asturvettón

Hitler no fumaba. Franco tampoco.

Mozart no fumaba y murió joven.

Uah, churuah, que corra la nicotina
Uah, churuah, hay ducados en la esquina
Uah, churuah, que corra la nicotina
Uah, churuah, vente a vivir al estanco.
Fuma negro, sucio blaaaaancoooooooooo....

jorge808

Cita de: Asturvettón en 07 Ene 2011, 20:18
Hitler no fumaba. Franco tampoco.

Mozart no fumaba y murió joven.

Uah, churuah, que corra la nicotina
Uah, churuah, hay ducados en la esquina
Uah, churuah, que corra la nicotina
Uah, churuah, vente a vivir al estanco.
Fuma negro, sucio blaaaaancoooooooooo....

Mande????

Las asociaciones de hosteleros ya han dado unos datos al respecto. Entre el 30 y el 40% menos de caja, lo que quiere decir que pronto habrá camareros (y empresarios) más sanos pero en el paro

Von Speek

Si, datos relevantes en menos de una semana de aplicación de la ley con varios días festivos por medio, como estudio longitudinal no tienen precio. Hay que esperar mínimo a el año que viene por estas fechas para realmente si sus recaudaciones han disminuido.

Además, en todos lados la tendencia a exagerar las perdidas (curiosamente un tío que factura de media 200.000 euros al año con su cosecha de naranjas pierde 500.000 en una granizada que se la estropea). Vamos a necesitar tiempo para ver el efecto de una ley excesivamente restrictiva según mi parecer.

jorge808

Hombre no digo que sea relevante, pero comparar cajas entre un sábado y el siguiente no es muy complicado.
Algo positivo de la ley. Cuando volvía del trabajo a casa he pasado por varios bares donde las terrazas (que antes no sacaban mesas durante estos meses) tenían algo de vida. Dentro estaba vacío. No será que los fumadores consumimos más en los bares? :D :D

Lo de las naranjas, aunque no tiene nada que ver, me toca muy directamente. No se de donde son esos datos que das, pero las pérdidas no son solo las de una cosecha anual. Replantar la mitad de esos naranjos, además del coste, supone no tener cosecha los 6 próximos años

carpetano36

Una pregunta, si estas en una terraza tomando algo y fumando, viene un matrimonio con niños pequeños, se pone a tu lado, estas obligado a dejar de fumar o no.