Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_baltasor

Los orígenes de la energía

Iniciado por baltasor, 08 Abr 2010, 22:45

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

Yo quiero preguntar una cosa, podemos estar o no de acuerdo con la energía nuclear, de hecho he leeido bastantes verdes abogar por la energía nuclear como una energía limpia a corto terminio (a largo ya sabemos que pasa...).

Pero os quiero plantear una cosa, el otro día fui a Valencia, pero podríamos hablar de Cataluña u otras comunidades, y me fijé en ésto:



Vale, no es lo que vi pero un parecido tiene, aún peor si tengo que añadir algo. Estaba todo el horizonte lleno de estos molinos, dejando poco de la montaña, bosque y paisajes en general. A ésto se le llama contaminación también y cada vez más va a ser una postal típica en nuestro pais.

Para mi también es contaminación este tipo de destrucción del paisaje, vale que no tiene el mismo nivel que las nucleares o contaminación de monóxido de carbono.

A ver que opinais, sin faltar ni nada de éso  ;)

Chavalín

Buenas.

@Jorge: Siento que no se me haya entendido bien. Lo del criterio no iba por ti. Lógicamente no tengo ni idea de lo que tu piensas, no puedo opinar. Me refería a los que van a manifestaciones diametralmente opuestas (si no has ido a las dos que comento no te des por aludido, pero mantengo lo dicho para la gente que fue a las dos, creo que es lo que Gorgo denomina hipocresía).

Lo dicho, no iba por ti, siento la confusión.

Un saludo.

Juanpelvis

Pfff, en mi caso, mi pequeño pro-nuclear ha hablado, y dice que eso le parece contaminación tolerable en tanto en cuanto que cause ruidoy como bien está señalado, estropee el paisaje
PD: con lo chulo que queda en la isla Wuhu esquivar los molinos  ;D
PD2:¡PaisaJe! Que me dueleee  EDIT: Ok

Ashkran

Muy buena explicación Gorgo, solo un apunte, las nuevas centrales térmicas no tienen absolutamente nada que ver con las de hace 30-40 años, han tenido un incremento del rendimiento de hasta 15 puntos, alcanzando rendimientos de hasta el 60%. Es cierto que son las más contaminantes (aunque con el aumento del rendimiento eso ha disminuido), sino que son las más baratas, sobre todo por el combustible.

El problema de las nucleares son dos residuos y terrorismo. Los primeros son de duración muy muy larga y no se conocen modos de rebajar la peligrosidad. La segunda puede entrar dentro de la paranoia terrorista a la que nos tienen acostumbrados los gobiernos occidentales, pero la existencia de bombas "sucias" es un peligro bastante serio que hay que tener en cuenta.


jorge808

Disculpas aceptadas y espero que aceptes las mias. Ha sido un malentendido y al final pensamos lo mismo

Chavalín


Gorgoroth

Buenas.

Una de las ventajas de los molinos es que a la que ya no se necesiten, se desmontan en muy poco tiempo, volviendo a poder generar recursos paisajísticos el medio (una de las miles de forma de explotar la naturaleza), así que no lo veo como una desventaja, si no totalmente lo contrario. Por lo tanto, estás equivocado en el término que usas, ya que no destruyen el paisaje ya que es una modificación temporal. Si tienes una termoelectrica, los alrededores se llenan de hollín, una nuclear requiere mucho espacio que se extrae del medio, una presa DESTROZA el paraje donde se instala... No sé en otras regiones, pero en Cádiz, la mayor parte de estos molinos se instalan en campos de cultivo, aumentando la producción económica de estos (la cosecha + el arrendamiento del espacio).

Ashkran; Es más que cierto que toda tecnología tiene tanto sus pros como sus contras, como cualquier cosa en este mundo. La única fuente de energía perfecta es la fusión fría y es tan perfecta que todavía no se ha desarrollado XDDD. En cuanto a mi afirmación de que quedaron desfasadas, me refiero a que una forma de obtener energía tan costosa para el medio, teniendo las alternativas que se tienen actualmente, deberían estar en completo desuso. Que unos pocos se beneficien de ello, es harina de otro costal donde por ahora no me quiero meter XD.
Ahora, que para una buena infraestructura, obviamente ha de estar bien supervisada por lo que comentas, que aquí de hacerse, metan mano todas las autonomías, se descentralice y sea esto "el coño de la bernarda", no lo pongo en duda. En resumen, cuando se hace una inversión de estas características no solo hay que ver el impacto a corto plazo, sino también a largo y muy largo plazo y bajo estas premisas, a mi forma de ver (con los conocimientos que tengo actualmente), las centrales nucleares son superiores a cualquier otra de combustibles fósiles.

Un saludo.

P.d: Me está molando muchísimo esta conversación... Será que me quiero terminar especializando en petroquímica, ya que si quieres cambiar algo, mejor hacerlo desde dentro XDDD.

Igcaspe

Oye... que este tema mola mil... si quereis empezamos otro tema sobre esto ;D

Ashkran

Cita de: Gorgoroth en 09 Abr 2010, 00:31

P.d: Me está molando muchísimo esta conversación... Será que me quiero terminar especializando en petroquímica, ya que si quieres cambiar algo, mejor hacerlo desde dentro XDDD.

Dímelo a mi, que llevo casi un año haciendo mi tesis en como mejorar las termoquimicas para que no emitan CO2 o básicamente como cambiar por completo la tecnología que más energía da a día de hoy y para la que quedan más combustible. XD

Lu

Ashkran, cambiando el mundo a mejor desde 2009

Pero luego no ayuda a la supervivencia del pobre, pobre, POBRE Imperio Turco...:(

PD: Es broma, si ayudaste, lo que pasa es que el pobre, pobre, POBRE Imperio Turco estaba condenado desde el inicio por:
A) Estar cerca de BOIers radicales
B)Tener recursos dobles que interesaban a los BOIers radicales 
C) Ser NELero. Y esto SI tuvo que ver. Que nadie me diga lo contrario por que intercepte mensajes al respecto entre Rusia y Egipto!! xD

PD2: Esto es lo que se llama offtopic, y no la tonteria que hacéis vosotros con el tema de la energía. Abríos un tema, ¡cansinos!

Ashkran

Cita de: Lu en 09 Abr 2010, 11:22
Ashkran, cambiando el mundo a mejor desde 2009

Pero luego no ayuda a la supervivencia del pobre, pobre, POBRE Imperio Turco...:(

PD: Es broma, si ayudaste, lo que pasa es que el pobre, pobre, POBRE Imperio Turco estaba condenado desde el inicio por:
A) Estar cerca de BOIers radicales
B)Tener recursos dobles que interesaban a los BOIers radicales 
C) Ser NELero. Y esto SI tuvo que ver. Que nadie me diga lo contrario por que intercepte mensajes al respecto entre Rusia y Egipto!! xD

PD2: Esto es lo que se llama offtopic, y no la tonteria que hacéis vosotros con el tema de la energía. Abríos un tema, ¡cansinos!

Na lo de que erais neleros era la razón principal :P, luego os intente ayudar pero a mi también me destrozarón.
P.D: ahora estoy en dos partidas contra los del PCeE y en una de ellas soy el p**o amo del mapa XD

Xoso

Enlanzando un poco con lo que se comenta más arriba, el problema de los molinos es que su mantenimiento es muy caro. Para funcionar correctamente requieren de un sistema electrónico (dentro del propio molino) cuyas piezas no se fabrican en España (faltaría más) y es necesario importarlas, casi siempre de Alemania según tengo entendido. Montar un molino, entre subvenciones y tal, no sale caro (por eso se ven tantos) pero repararlo en caso de avería sí. Ahí está la cuestión.

Yo casi apostaría más por potenciar la instalación de paneles solares en todas partes, que a diferencia de lo que mucha gente parece pensar, también funcionan cuándo no hace sol  :D

Von Speek

Una de las cosas que vendo son paneles solares, bueno, más instalaciones completas. Existe una subvención e incluso hay una línea de créditos especiales para financiar su instalación.

En España es fácil encontrar un distribuidor o dos que exportan las placas desde Alemania (aunque en el sureste de Madrid hay una empresa que empieza a hacer sus pinitos), pero solo se mueven para instalaciones grandes: techos de naves, parques solares, etc...

Es una inversión grande, a largo plazo (unos 5 años para empezar a ser rentable la venta de energía a la compañía), y la economía no esta para inversiones de gran tamaño...

De hecho, en los 4/5 años que llevo en el sector, apenas he dado precio para tres instalaciones, y ninguna ha salido adelante.

Ashkran

El problema de la solar ya lo ha comentado antes Gorgo, esta la cantidad de energía que hay que utilizar para su fabricación, haciendo que para que sea rentable medioambientalmente debe estar instalado y produciendo durante muchos años y teniendo en cuenta la variabilidad del tiempo y el mantenimiento muchas veces no sale a cuento.
Otra cosa son los experimentos que se están llevando a cabo en Almeria, donde se están probando diferentes métodos de almacenamiento térmico de energía solar, sin necesidad de paneles fotovoltaicos (los caros de producir), para poder almacenar la energía durante al menos 24 horas para usos en posibles picos de consumo o en días nublados (en los cuales la producción de energía es muy baja)

Gorgoroth

Cita de: Von Speek en 09 Abr 2010, 14:30
Una de las cosas que vendo son paneles solares, bueno, más instalaciones completas. Existe una subvención e incluso hay una línea de créditos especiales para financiar su instalación.

Sí, pero no a fondo perdido, como ocurre en otras zonas, cuando aquí el rendimiento que se les puede dar es muy superior.

Un saludo.