Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

korsakov



Por mi parte estoy empezando "Los cañones de agosto"
de Barbara W.Tuchman,sobre los primeros meses de la WWI

Chavalín

Un libro muy completo el de "Los cañones de Agosto" pero si no te gusta mucho la historia puede ser algo farragoso de leer (gran cantidad de datos y cifras).

Ahora que se acerca el centenario seguro que nos inundan con libros sobre el tema... y espero que también de juegos :) (grandes masas de infantería avanzando sobre posiciones atrincheradas ...)

ignatus castus pullox

Cita de: korsakov en 25 Feb 2009, 19:28


Por mi parte estoy empezando "Los cañones de agosto"
de Barbara W.Tuchman,sobre los primeros meses de la WWI


Barbaro! me lo termine el año pasado y es un libro BAR-BA-RO le doy un 9, esos son los libros que a mi me gustan, sin novelar, te dan datos y describen las maniobras... bravo!

VIRIATO

Saludos, acabado "Festín de Cuervos" empeze una biografía de Blas de Lezo.

Endakil

Terminé El Último Soldurio, de Javier Lorenzo, y estoy con su secuela: Las Guardianas del Tabú.

No es Graves, pero están entretenidos, y es emocionante leer sobre sucesos que acontecieron en lugares en los que he estado :)

VIRIATO

Saludos, esta mejor que el primero??

hades

El hombre medieval - Jacques Le Goff
Los tres ordenes o lo imaginario del feudalismo- Geoges Duby
Instituciones Medievales - Jose Manuel Perez - Prendes
Hadas, Brujas y Hombres Lobos en la edad media* - Claude Lecouteux

Estos son los libros que me estoy leyendo al unisono por razones de facultad.
* Que el titulo no engañe; No trata de eso, trata sobre la concepción del alma en la edad media; Es muy 4º Milenio.

Endakil

Terminé Las Guardianas del Tabú, de Javier Lorenzo. He tardado porque leo solo por las noches y me quedaba dormido pronto... pero no porque el libro fuese malo ^^

Es una secuela digna, pero no se puede evitar sentir que es una "versión pequeña" de El Último Soldurio. Aunque sea por el hecho de que la novela se centra en un solo castro (lo que no da mucha sensación de "auténtica" guerra), con lo que carece de dos puntos buenos de su anterior obra: los viajes de Corocotta como auxiliar y mercenario y la guerra a gran escala en toda Cantabria.

La faceta más notoria del libro es la centrada en las mujeres, aunque hace sentir que es más un homenaje celto-feminista que una descripción real basada en evidencias históricas. El grupo de guerreras galaicas que se une a uno de los protagonistas parece más un spin-off de Xena que algo verdaderamente creíble.


Sigo con el ciclo romano y con otra señorita: Boadiccea. Empezando El Imperio de la Reina, de Alan Gold.



Cneo

Hace poco terminé "El Águila en el  Desierto" libro VII de Quinto Licinio Cato, genial colección de Simon Scarrow.

Ahora tengo a medias "Recuerdos de un Soldado", las memorias de Heinz Guderian.

;)

Pentaro

Sir Nigel, de Arthur Conan Doyle, sobre un caballero del XIV; una de esas novelas históricas de las que estaba tan orgulloso. Es una historia de aventuras bastante entretenida, aunque Doyle metiese tantos detalles de ambientación, y aunque no deja de ser "muy de su época", ya no tiene el rollo romántico de Walter Scott.

Y también Last stand at Majuba Hill, de John Wilcox, autor de toda una serie de novelas históricas protagonizadas por un oficial británico, y ambientadas precisamente en las mismas campañas del reglamento "The Sword and the Flame" :) La novela no es muy buena, el protagonista no tiene gancho alguno, y la comparación con Harry Flashman es inevitable. Aún así, es agradable leer una novela que describa la misma campaña que uno está pintando, y siempre sale alguna idea para un escenario.

Von Speek

Cita de: Endakil en 16 Mar 2009, 13:57
Sigo con el ciclo romano y con otra señorita: Boadiccea. Empezando El Imperio de la Reina, de Alan Gold.



Ese me lo regalaron a mi por mi cumpleaños el pasado septiembre, como novela es muy ameno, pero aunque no soy un entendido en la materia creo que es un poco laxo en lo que a rigor histórico se refiere.

Endakil

De momento me está pareciendo una traducción bastante regulera. No sé qué rayos les pasa a algunos traductores y su costumbre de traducir literalmente todos los pronombres.
También he notado cierto maniqueísmo: celtas amantes de la naturaleza y medio hippies vs romanos arrogantes y expoliadores.

VIRIATO

Saludos, hombre salvando las distancias, es normal pensar que los Romanos se comportasen de manera arrogante, llevaban  dominando el mundo conocido algunos siglos. Y que eran expoliadores, pues lo eran como todos los imperios.
Y ya se sabe lo amantes que los celtas eran de la naturaleza.

Ahora, no se si el autor del libro es inglés, pero lo que yo he descubierto con el tiempo, es que los autores ingleses(Supongo que como el resto) cuando hablan de algun episodio ocurrido en su isla adolecen de darle una visión muy muy inglesa ;D. Algo así al sentido de la unidad hispana que tratan darle algunos autores a la antigua peninsula ibérica, cuando hablan de ella sobre todo cuando  romanos de por medio.

DecimoValerio

Me acabo de terminar de leer "El Ejército Perdido" de Valerio Massimo Manfredi. A mi gusto un poco lento (no me ha enganchado) y a mil años luz de "La Odisea de los diez mil" de Michael Curtis Ford, que lo encuentro excelente y mucho mas detallado, aunque el enfoque de Manfredi de hacernos ver la historia de Jenofonte y los demás mercenarios griegos a través de los ojos de una mujer me parece original, a la vez que demasiado sentimental (para mi gusto)
Ahora estoy empezando "El caballero de Alcántara" (de Jesús Sánchez Adalid) la tercera parte de las aventuras de don Luis María Monroy de Villalobos tras "El cautivo" y "La Sublime Puerta"

Endakil

El autor es yankee, creo.
Anoche leí otra cosa chirriante: ¡un mensajero en carro!. Vale, los carros britanos molan, pero no creo que sean el método más rápido para llevar mensajes urgentes.