Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pentaro



Yo tengo a mitad "A sailor of Austria" de John Biggins, que cuenta las aventuras del checo Otto Prohaska al mando de un submarino austríaco desde 1914. Es una novela del estilo de las de Patrick O'Brian, que dedica páginas y páginas a dar detalles y anécdotas sobre el funcionamiento de las naves de la época y la vida que llevaban sus tripulantes. Sin embargo, aunque nunca me han atraído las historias del capitán Aubrey, estoy devorando el libro de Biggins. No es el mejor novelista del mundo, ni sus personajes son atractivos, y da la impresión de que no le interesa demasiado todo lo que no tenga que ver con los submarinos (ya conozco al dedillo el funcionamiento del retrete de los submarinos austríacos, pero de la mujer con la que Prohaska está a punto de casarse apenas sé el nombre). A pesar de esto, el libro es muy ameno, y encuentro interesantísimos los temas centrales: aquellos insólitos submarinos de principios del siglo XX, en los que cada inmersión era una aventura en sí misma, y también el final del centenario, complejísimo y decadente imperio Austro-Húngaro.

Crom

Ya he terminado "Los hombres que no amaban a las mujeres. Y la verdad es que no es para tanto. Bueno, sí... es entretenida, tiene un par de giros bastante intrigantes, pero le sobra una buena parte al final. Los últimos capítulos sobran y acaban haciendo la novela densa y pesada.

También he acabado "El Descenso de los Ángeles" y me ha gustado. De hecho, es la mejor de la saga. Eso sí... no hay ninguna referencia a la Herejía en la novela (aunque sí hay menciones veladas) así que supongo que habrá una nueva novela con los Jonson boys...

Tulark

Acabo de terminar por 3ª vez Campo de batalla: La Tierra, creo que es mi saga favorita junto a la de Ender.
Trata sobre como se defienden los humanos en el año 3000 tras haber sido conquistada la tierra 1000 años antes por una raza alienigena.
Si digo aunque sea un pelin mas os robo el encanto del libro si algun dia lo leeis.
Os dejo una portada clasica del libro.

Endakil

Ufff... de verdad admiro a quienes sois capaces de separar la obra de su autor (aunque yo diría que, en este caso, ni siquiera la obra es buena).

hlix9999

CitarUfff... de verdad admiro a quienes sois capaces de separar la obra de su autor (aunque yo diría que, en este caso, ni siquiera la obra es buena).

+1

Por orden de finalización:

- Batalla por el Abismo (Herejía Horus VIII o IX): Curiosa, se lee bien y es entretenida. No aporta nada al contexto general, pero hace gracia ver marines de capítulos muy señalados actuando en el "bando equivocado" con motivaciones basadas en el azar y la necesidad (el motor de la existencia, según mi humilde opinión).

- Dawn of war II: No la compreís. Tampoco la robeís. Dejadla en la estanteria. Es lo mejor. Mala hasta el delirio, en ritmo, trama, descripciones. No le encuentro ningún elemento positivo. Es más, la considero un desprestigio para la imagen de los marines espaciales, por no hablar de que con la casuística que presenta sería un milagro que pudieran perpetuarse. Agrava la tendencia de la línea de producción Videojuego-Libro. Sólo si desprecias tu vida, o para regalar a algún friki-enemigo.

- La Abadesa de Toti Martinez de Lezea. En su línea, se pierde en las tramas históricas, diluyendo una trama personal que podría haber dado más juego. Ayuda a contextualizar el fin de la Edad Media en España (si es que la hemos superado, que a veces tengo mis dudas...)

- Releyendo Memoria del Fuego (el tercero, por buscar claves de actualidad), de Eduardo Galeano. No me canso de esos retazos de pura historia al ritmo de una poesía viva y dolorosa. Una joya. O un cofre de ellas.

Saludos



hlix9999

Se me olvido comentar que en el entorno más friki me leí el segundo del comisario Cyaphas Cain, Cavernas de Hielo, y al igual que el anterior me sorprendió por lo divertido y lo ameno de la lectura. Quizás no apto para puristas, aunque para mí, que reconozco que sólo cojo este tipo de literatura cuando quiero "descansar" el cerebro, los dos de esta serie cumplen esa función. El estilo es curioso (mezcla de memorias con comentarios de una supesta editora-inquisidora), y desmonta bastantes tópicos oscurantistas del 40000.

Saludos,

Von Speek

Pues finalmente he caído, y me estoy leyendo "Horus, señor de la guerra", para introducirme en la saga de la herejía, que por lo que habéis comentado es recomendable.

El tan Dan Abnett no escribe mal, aunque tal vez se adorna en exceso con algunas descripciones, al menos no es un texto infantiloide.

Gonfrask

Cuando llegues a lo de Sanguinius  hablamos XD

(Pablo)

Yo estoy con un clásico entre los clásicos "Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano". Muy recomendable, ameno para mi gusto. La única pega es que algunos datos y conclusiones han quedado desfasadas.

Ahora una petición de sugerencia: ¿algún libro sobre las guerras navales/piratería en la época napoleónica? Algo del estilo de "Trafalgar", de Pérez-Reverte (un libro que me encantó, por cierto. Me lo dejó un amigo y lo dejé meses en la estantería. Lo cogí, lo leí en una semana y el último día me di cuenta de que era el aniversario de la batalla ;D)

Tirador

Cita de: (Pablo) en 06 Ago 2009, 12:34
Yo estoy con un clásico entre los clásicos "Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano". Muy recomendable, ameno para mi gusto. La única pega es que algunos datos y conclusiones han quedado desfasadas.

Ahora una petición de sugerencia: ¿algún libro sobre las guerras navales/piratería en la época napoleónica? Algo del estilo de "Trafalgar", de Pérez-Reverte (un libro que me encantó, por cierto. Me lo dejó un amigo y lo dejé meses en la estantería. Lo cogí, lo leí en una semana y el último día me di cuenta de que era el aniversario de la batalla ;D)

Con respecto a lo primero, parte de las conclusiones de Gibbon es cierto que se han quedado algo desfasadas.


Y de lo segundo, puedes probar con la serie de novelas de Patrick O'Brian.

hlix9999

CitarAhora una petición de sugerencia: ¿algún libro sobre las guerras navales/piratería en la época napoleónica? Algo del estilo de "Trafalgar", de Pérez-Reverte (un libro que me encantó, por cierto. Me lo dejó un amigo y lo dejé meses en la estantería. Lo cogí, lo leí en una semana y el último día me di cuenta de que era el aniversario de la batalla )

Personalmente, y respecto a la recomendación de Tirador, me gusta más la serie de Alexander Kent centrada en el capitán Bolitho. Abarca desde las inserrucciones de las colonias británicas antes de la Guerra de la Independencia hasta las guerras napoleónicas, siguiendo al personaje central, sus ascensos, las relaciones con el Almirantazgo. Y las batallas creo que están mucho mejor narradas. Es un tema muy personal, pero le encuentro un punto que no encuentro en O'Brian.

Eso sí, nada que ver con el Trafalgar de Pérez-Reverte, pero ninguno de los dos. Lo de Reverte y su forma de narrar es especial, para lo bueno, y lo malo.

Saludos,

hlix9999

Ha caído Nagash de la Black Library. Y... sorprendentemente me ha gustado. Historia con buen pulso narrativo, seguida a retazos y con flasbacks muy bien entrelazados. La única "pega" es que Nagash aparece un poco desdibujado, e incluso deslucido, al lado de unos secundarios cuyas motivaciones parecen mejor descritas que las de un Nagash simplemente devorado por la ambición.

Lo dicho, probablemente la mejor que he leído en el entorno de Fantasy*. No abusa de las descripciones de combates individuales eternos, nadie aguanta heridas imposibles e incontables (ejem, Darkblade), y sobre todo: sólo usan "sibilante" las veces justas.

Saludos,


*De hecho siempre me había llamado la atención la diferencia de calidad que encuentro entre las novelas ambientadas en Fantasy y las de 40000, con un sesgo muy importante a favor de estas últimas. Quizás es por que antes de caer en este mundillo, no leía literatura fantástica, y sí algo de Sci-Fi, o puede que la ambientación esté más lograda, no lo sé... lo hablaré con mi psicólogo.

caliban66

"¡Hoy no se pondrá el sol!", de nuestro colega DecimoValerio. Francamente buena.

kalandria

Canción de Troya de Colleen Mc Collough, no había leido nada de esta autora (¿ es la autora del libro en que se basó la serie el pájaro espino? ) y me está gustando ,  la guerra de Troya contada desde los diferentes puntos de vista de los personajes.

Tirador

Cita de: kalandria en 12 Ago 2009, 13:54
Canción de Troya de Colleen Mc Collough, no había leido nada de esta autora (¿ es la autora del libro en que se basó la serie el pájaro espino? ) y me está gustando ,  la guerra de Troya contada desde los diferentes puntos de vista de los personajes.

Es la misma autora, y tambien de la serie de "El Primer Hombre de Roma", sobre la antigua Roma.