Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Von Speek

Me acabo de terminar "La galaxia en Llamas", de Ben Counter. No están mal los libros estos de la herejía, son entretenidos y te ayudan a profundizar en el trasfondo.

Gorgoroth

Cita de: Aztlán en 24 Ago 2009, 19:43
Estoy buscando un novela de la epoca medieval para que me de la venada de terminarme mi ejercito para FOG ¿que me recomendais?

A mi me gustó mucho la trilogía de Bernard Cornwell de "Los Arqueros del Rey", sobre un arquero Inglés en la guerra de los 100 años. Tras la lectura de este libro, se entiende muy bien porqué los Bw matan al simple a los Kn, los apoyos laterales y los cierres de puerta. En general, está bastante bien salvo esas pocas páginas (que no salen a relucir hasta bien entrado el 2º libro, creo recordar) en las que se mete a buscar el grial y chorradas varias, pero merece la pena.

Ayer terminé de leer "Los pilares de la tierra", un libro obligatorio que he postergado la lectura hasta los 24 años (de haberlo leido antes, no estaría estudiando lo que estudio). Ahora cuando termine exámenes, buscaré el 2º libro de Cornwell sobre Arturo o comenzaré a leer "Discurso de mi vida" de "Alonso de Contreras", que lo he empezado 2 veces y nunca he podido pasar de la página 30, y eso que el Gran Lope de Vega escribió de él:

Citar
Puso el valor natural
pleito al valor heredado,
por más noble, más honrado,
más justo y más principal;
siendo la verdad fiscal,
probó el natural valor
la fama laurel y honor
de Contreras en España,
y por la menor hazaña
tuvo sentencia a favor.


Un saludo.

Pentaro

Cita de: Gorgoroth en 24 Ago 2009, 22:24
Tras la lectura de este libro, se entiende muy bien porqué los Bw matan al simple a los Kn

Uy, cuántos Kb se han escrito sobre esto XD Yo sólo recuerdo haber leído dos novelas modernas sobre la Edad Media, qué raro. Una es "Sir Nigel" de Arthur Conan Doyle, sobre un caballero inglés en Francia, más o menos realista pero todavía con un regustillo a aventuras clásicas. "La Compañía Blanca" tiene al mismo personaje en Italia. La otra es "Baudolino" de Umberto Eco, una novela muy divertida ambientada durante la 3ª y 4ª cruzadas, pero que habla sobre todo de mitos de la época como el Preste Juan, las reliquias o las tierras de oriente.

Aztlán

Gracias. Probare con la triologia de "los arqueros del Rey".Me lei ya los dos primeros de la triologia de arturo de Cornwell me gusto más el segundo que el primero.Te lo recomiendo.No te recomiendo para nada es el segundo de pilares si no te lo has leido "un mundo sin fin " no llega ni a la suela del zapato al primero. :(
Le echare un vistazo a los dos que me recomiendas Pentaro.Gracias :D :D

Endakil

Cita de: Endakil en 24 Ago 2009, 15:52
Empezando El Quinto Elefante, de Terry Pratchett. Creo recordar que leí una edición mexicana hace mucho, pero el volumen impreso llevaba largo rato esperando en mi pila de lectura.

Vaya, lo tengo más fresco de lo que pensaba... y me resulta muy molesta esa sensación de "¡ah!, ahora va a pasar esto".
Así que doy un salto (también sobre La Verdad, que estaría en las mismas) y aterrizo en Ladrón del Tiempo.

Pentaro

Estoy leyendo por fin "Trespassers on the Roof of the World. The race to Lhasa", y es igual de bueno que todo lo de Peter Hopkirk. Empieza con las "escuelas de espías" de la India a mediados del XIX que describía Kipling en "Kim", y continúa enumerando todos los exploradores que han intentado, con más o menos éxito y con métodos muy distintos, entrar en el Tíbet, hasta la invasión china un siglo después. Recomendado a todos los que tengan curiosidad por este país.

Terminé "Century: 1910", la cuarta entrega de los "Extraordinary Gentlemen" de Alan Moore. Es del estilo de la primera, y extremadamente divertida, pero las referencias me parecen mucho más oscuras y los nuevos personajes menos atractivos que los originales. El título me hace pensar que Moore piensa llegar hasta el año 2000 y me tiene intrigadísimo XD

Y estoy hojeando una joyita que me llegó hace poco, "Officers and Soldiers of the French Army - 1918", un cuaderno tipo Osprey que describe la evolución de los uniformes franceses desde 1915 hasta el final de la Primera Guerra Mundial. Si compras una miniatura y no sabes pintarla, da igual que sea un sargento de permiso, un mensajero ciclista o un capellán oficiando misa: en este libro aparece. Tiene una introducción muy breve seguida de unas 60 páginas de dibujos que describen todas las ramas del ejército francés a lo largo de la guerra. Se trata de "maniquíes" estáticos dibujados con ordenador, y no de las ilustraciones espectaculares de Osprey, pero tiene una ventaja. El autor ha puesto mucho cuidado en que cada pieza de equipo, cada insignia y cada prenda aparezcan bien reflejadas, e incluso dedica un par de páginas a describir todas y cada una de las insignias de identificación, galones y condecoraciones. La última página es un resumen de la composición de un batallón de infantería, pero teniendo en cuenta los distintos tipos de unidades y lo mucho que cambiaron a lo largo de la guerra, no tiene mucho valor. Aquí tenéis algunos de los dibujos.

Asturvettón

Yo ahora no estoy leyendo nada (Solo leo en vacaciones, por cuestiones de tiempo), pero este verano he leido un libro que -a mi juicio- es bastante notable.
La guerra de los treinta años, de Geoffrey Parker.
Yo, desde luego, lo recomiendo...aunque apenas se centre en batallas y demás....pone el acento sobre todo en la estrategia, la diplomacia, las alianzas, etc.

GEHIEGI

Cita de: Pentaro en 03 Sep 2009, 12:26
Estoy leyendo por fin "Trespassers on the Roof of the World. The race to Lhasa", y es igual de bueno que todo lo de Peter Hopkirk.

No soy el único "zumbado" que se traga estas cosas.
Gracias Pentaro, me siento mejor   :D

Vexen

Estoy leyendo "Brisingr",la 3º parte de la saga de Eragon de Christopher Paolini.
Por lo que me he leido, la encuntro bastante bien y bastante atrayente (no puedo parar de leerla para saber que viene despues  :D).

Von Speek

Yo estoy con "Buenos Presagios" de Terry Pratchett y Neil Gaiman, hasta el momento es muy divertido.

Caballero Andante

H.P. LOVECRAFT: Narrativa Completa, Vol. I.

VIRIATO

Saludos, acabe la primera parte de la trilogia del rey arturo de Cornwell. Me ha decepcionado un poquito la verdad.

Endakil

Todo el mundo tiene una cláusula condicional en su vida, algún pequeño añadido tácito a las reglas como por ejemplo "salvo cuando me haga falta de verdad" o "a menos que no haya nadie mirando", o por supuesto, "excepto si el primero ha sido de crocante".

Ladrón del Tiempo, la novela más peculiar del Mundodisco que he leído. Ha tenido sus puntos en un argumento weirdo a más no poder.


Ahora estoy pensando tirar de alguna de las de Manfredi que tengo en la pila de lectura. Por ir en orden de estantería posiblemente opte por El Faraón del Desierto. Veremos.

hlix9999

La guerra de las Galias, con anotaciones de Napoleón. Durillo, pero curioso cuanto menos.


¿Y después? Mi madre se ha traído un lote de novelas históricas de Grecia con algún volumen de McCullough, y Lindsay Davis, así que alguno caerá. Aunque estoy pensando en echarme al monte con la saga de Geralt de Rivia ahora que el videojuego me ha enganchado (pero sólo un poco, eh!).

Saludos,

Espartano

Narrenturm sobre las guerras husitas, escrito por Sapkowski