Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

raul-ToW

VICTORIAS FRUSTRADAS - Erich Von Manstein

Uno básico, en mi humilde opinión... ;)

Elmoth

La carga de caballeria de la Nirnaeth Arnoediad aun me pone los pelos de punta. Supera de calle cualquier cosa del paseo campestre y las escaramuzas tipo campos de pelennor o abismo de helm del señor de los anillos.

Despues de acabar con Jenofonte y Cesar, estoy ahora con chorra-literatura de pacotilla: Battletech: Warrior Trilogy Vol 1: En Garde. Libro de STACKPOLE, Michael.

Tengo que reclamar a Amazon, ya que pedí 6 libros hace más de 15 dias y sólo me ha llegado 1, lo que está afectando muy negativamente mi ritmo de lecturas interesantes.

Xavi

Endakil

Cita de: VIRIATO en 11 Ago 2008, 12:30
Saludos, ayer mismo acabe la tercera parte de la saga Canción de Hielo y Fuego: Tormenta de Epadas.

Solo puedo decir una cosa, ALUCINANTE. De verdad, ya estoy sintiendo los sintomas despues de acabar una parte de esta saga, ayer empece Hijos de Esparta de Nicholas Nincasto y no puedo evitar comparar libros, y la verdad es que ya se hechan de menos esos personajes de la saga del amigo Martin. Por la pagina 700 más o menos te quedas con una cara que para que. Pero eso no es todo a partir de aqui van pasando cosas que te dejan cara de poquer, noches sin dormir, rabia interna, alegria, satisfacción segun van acabando uno u otro capitulo pero sobre todo. SORPRESA!!!

Ahora tengo en mente seguir con Hijos de Esparta del que llevo 20Pgs. y despues seguir con La Iliada y algun ensayo sobre Tebas para hacerme el ejército que tengo preparado. Y despues vovere a Poniente con.........Festin de Cuervos

Endakil

Anoche terminé Retórica, de Aristóteles. Posiblemente el libro más denso que he leído (sin contar el Ulises de Joyce, que no es que sea denso, simplemente es una chorrada y la mayor tomadura de pelo de la historia de la literatura). He tardado tanto porque casi podría decirse que lo he leído varias veces; he tenido que repasar muchas frases para asegurarme que había entendido lo que acababa de leer... como con Barker pero a lo bestia ;D
Interesante y un todo un "must" a falta de una asignatura de retórica en nuestro lamentable sistema educativo porque, como decía Pericles: "El que sabe pensar, pero no sabe cómo expresar lo que piensa, está en el mismo nivel del que no sabe pensar."

También anoche empecé Hijos de Homero: Un Viaje Personal por el Alba de Occidente, de Bernardo Souvirón. Un ensayo sobre el mundo minoico, micénico y las edades oscura y geométrica desde una perspectiva diferente. La sola lectura del prólogo -por el presidente de la Sociedad Española de Estudios Clásicos- ya incita a devorar el libro.
Bernardo Souvirón es un profesor que suele colaborar en un programa de RNE hablando del mundo clásico. Es un orador extraordinario y consigue transmitir su pasión y su sentimiento de un modo conmovedor.
Llevo un puñado de páginas leídas y me está encantado.

Gonfrask

- MataHombres

Interesante el cambio en el estilo de contar la historia y como la vida de Felix realmente se hunde mas y mas en la miseria.

VIRIATO

Saludos, podrías decir que programa es y que dias y a que horas lo ponen??

Endakil

Si no recuerdo mal es a las 4:00 los martes. El programa es "De la Noche al Día" de RNE.

Debe haber un podcast pero no lo encuentro :(

VIRIATO

Saludos, a las cuatro de la mañana! :o.

Gracias de todos modos. ;)

Endakil

Anoche terminé Hijos de Homero: Un Viaje Personal por el Alba de Occidente, de Bernardo Souvirón.

Se trata de un ensayo no especialmente duro, pero si profundo.
Leí un comentario sobre esta obra que decía algo así como que transmitía la sensación de que es un libro escrito para contarle algo a un hijo. Y es cierto, la obra transmite mucha pasión y mucho amor, así como un conocimiento amplísimo sobre el tema que trata que enriquece mucho al lector.
Tal vez se le pueda achacar una excesiva reiteración en algunos puntos (principalmente en lo relacionado a la situación social de la mujer de la época micénica a la clásica), pero se disculpa con facilidad.
En resumen una lectura más que recomendable para legos e iniciados en el tema. Además a un precio muy atractivo ahora que está en bolsillo.


Quiero citar este párrafo que me ha parecido brillante:
"[...]Al basar el acceso a los cargos públicos (de naturaleza no sólo política sino también judicial) en los procedimientos de elección o designación, las democracias modernas han generado una clase política (y judicial) que ha alejado al pueblo de la tarea de gobernar para constreñirlo, exclusivamente, al ámbito de ser gobernado.
[...]Y no solo este peligro, sino otro que es una de sus consecuencias: el riesgo de que una clase dirigente, refrendada por el voto del pueblo, acabe transformándose en una auténtica oligarquía".


Empezando Roma y los Bárbaros, de Terry Jones y Alan Ereira, empezando así mi ciclo romano a modo de paréntesis en mis intereses helenos ^^

Endakil

Terminado Roma y los Bárbaros, de Terry Jones y Alan Ereira.
Muy ameno e interesante. Si algo se le puede achacar es un "anti-romanismo" un tanto excesivo en algunos puntos, pero no está mal como llamativo contrapeso a la literatura existente... cosas del revisionismo.

Me quedo con el llamativo capítulo sobre la tecnología helénica -que me llena la cabeza de "what ifs"- y la opinión de los autores sobre el cristianismo. No deja de sorprenderme la enorme cantidad de escritores e historiadores actuales que comparten mi tesis sobre la aborrecible lacra que es el cristianismo para la  humanidad y el modo en que fue responsable del colapso de la Época Clásica, generando 1500 años (que se dice pronto) de frenazo (y retroceso) en cuanto a evolución social e intelectual se refiere.


Sigo mi ciclo romano con Rubicón: Auge y Caída de la República Romana, de Tom Holland.

Elmoth

Me he acabado los Comentarios a la guerra de las galias de Cesar y el libraco ese grandote de La guerra en la antiguedad que se recomendó en este foro hace un tiempecillo junto con el de las armas de la antiguedad (que tambien tengo).

La guerra de las galias me ha gustado mucho. Mucho más de lo que esperaba, de hecho. El otro me ha servido para enterasrme de 4 cosas de guerra en lugartes remotos para mi eurocentrismo: china, las americas, korea y japon, entre otros.

Ahora tengo que detrerminar que me leo a continuacion.... probablemente algo no historico. Si lo tuviera, releeria The Catcher in the Rye de Salinger, ya que lo pillé den casa de un colega el otro dia en ingles y leyendo 10 paginas mientras veiamos el partido me divertí como hacia tiempo que no me divettia con un libro. toca pasar por la libreria....

Xavi

AKETZA

Xavi si te quieres divertir lee ALI EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS de Vazquez-Figueroa,voy pòr la mitad y me esta sorprendiendo este libro,de este escritor he leido mas de una docena de libros y la verdad me gusta bastante tiene una serie de libros sobre un canario que marcha a las americas con Colon que es una pasada se titula CIENFUEGOS,tambien son muy buenos TUAREG,EL PERRO o SICARIO

Crom

Yo estoy leyendo Eisenhorn o el inquisidor potrudo. En mi lista de lectura está el último libro de Salvatore (aaaalaaaa, veeenga... criticad) y voy a tener que añadir los de Eragon y Eldest, ahora que ya ha salido Brisngr.

PD: ¿Y este post porque no tiene chincheta?

Uinen

Pues yo ahora mismo estoy leyendome uno sobre Espartaco de un autor italiano que no recuerdo el nombre, me lo compré para los ratos muertos y de momento no tiene mala pinta xD

PS: y continúo con mi actividad evangelizadora de leerse Los pilares de la tierra, gran libro donde los haya, ya tengo otra adepta en la casa muahahaha xD

Lu

Yo ando con Fulgrim, el 5º de la Herejia. Y lo siento, Graham McNeill no logra "emocionarme" de la misma manera que Abnett.
Pero está bastante entretenido...

PD:¿Salió ya la última parte de Eragon? Uf, no sé si pillarmelo o esperar a que algún colega lo haga...no son santo de mi devoción, pero bueno, una vez empezada la saga, que mínimo acabarla.
Eso me recuerda que tengo que leerme Marte Azul :P