Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Ha salido el tercer Eragon? Traducido? Es curioso, pero habiéndome leído el libro en el idioma original y la traducción al catalán, tengo que decir que la traducción le pega mil patadas al original. La riqueza de sinónimos que utiliza el traductor no se encuentra ni de lejos en el original. Éste tiene toda la pinta de lo que es: una historia escrita por un chaval de instituto env ez de un profesional.

Asi que evangelizadoramente y contra lo que acostumbro a decir (leer el libro en idioma original si se puede) digo a todos los catalanoparlantes: si queréis leeros Eragon, id a la traduccion al polaco.:)

Talueg,

Xavi

Ashkran

Cita de: Lu en 25 Oct 2008, 12:02

Eso me recuerda que tengo que leerme Marte Azul :P
Buen gusto y muy buena triología de la colonización marciana, hace años que la leí pero merece y mucho la pena.
Respecto a Fulgrim, opino lo mismo, no emociona pero entretiene que es para lo que me lo compre.

Crom

Por cierto, Lu, ahora que lo comentas...
Has leído el de "Huída de la Einseinstein"? Merece la pena? Quienes son los protas?

Elmoth

Informo de que si os faltaba algun libro, ha vuelto a salir la colección de clásicos de Gredos en los kioscos.  8) 8)

Xavi

Lu

La Huida de la Einsenstein es de James Swallow, y a mí es el que menos me ha gustado de los 5 que llevo. Pero explica muchas cosas y, si se quiere tener el cuadro completo, hay que leerlo.
Es entretenido, claro. Pero, como todas estas novelas, no pasa mucho más de ahí...

A ver si hacen uno en el que el punto de vista principal sea el de un traidor, por que tanto en la trilogía de Horus (con Loken), como en La Huída (con Garro) y en este último (Solomon Demeter), siempre se observa la Herejía desde el prisma de que es una traición.
Quiero el punto de vista de alguien que se sintiese traicionado por el Emperador, de alquien que, de corazón, se entregase a la causa del Señor de la Guerra, incluso a los mismos Poderes Siniestros. Quiero ver la caída de un guerrero Astartes, no desde un punto de vista externo, sino desde su propia perspectiva...

Endakil

Ayer me hice con el nuevo libro de Manfredi: El Ejército Perdido. No sé que expectativas hacerme, lo mismo es una novela estupenda estilo El Tirano o sale un rollo regulero tipo El Imperio de los Dragones. Veremos si la Anábasis resiste la relectura de Valerio, pero al menos le ha dado un enfoque diferente, embrollándolo con una supuesta trama a dos bandas del estado espartano.
En cualquier caso le tengo un cariño especial a Manfredi por introducirme en la novela histórica de la antigüedad y soy indulgente con él ^^

Para asegurarme un buen nivel también compré César, las cenizas de la República, lo nuevo de Gisbert Haefs, y con el alemán la calidad está garantizada. Eso sí, me ha costado un pastón, como no podía ser de otra forma con Edhasa.

Ambos van a la desbordante pila de lectura. De momento sigo con Rubicón, auge y caída de la República romana.

Uinen

Cita de: Endakil en 11 Nov 2008, 13:00
Ayer me hice con el nuevo libro de Manfredi: El Ejército Perdido. No sé que expectativas hacerme, lo mismo es una novela estupenda estilo El Tirano o sale un rollo regulero tipo El Imperio de los Dragones
En cualquier caso le tengo un cariño especial a Manfredi por introducirme en la novela histórica de la antigüedad y soy indulgente con él ^^

Pues ya contarás que tal es el libro, yo también le tengo un cariño a Manfredi por lo mismo, fue de los primeros que me inició en la novela histórica (el honor de ser primero se lo guarda el gran José Luis Corral :D) El Imperio de los dragones no fue su mejor novela pero estaba entretenidilla, eso sí El Tirano es mejor

VIRIATO

Saludos, coincido el Tirano es la mejor novela de Manfredi, al menso la que he leído yo. Y por no hablar de la última legión, entretenido raspado.

Me acabe por fin "Hijos de Esparta" sobre la batalla de Esfacteria, y la verdad es que se lee rápido, y esta muy muy bien ambientada la vida Espartana en su rutina diaria, sus fiestas etc.. lejos de la heroicidad de "Puertas de Fuego", aquí los Espartanos aunque son los protas. No quedan muy bien parados.

Me leí también, los clásicos de Diodoro Sículo sobre la vida Filipo II y estoy acabando otro sobre el auge de la hegemonía Tebana.

Acabo de empezar "Las Garras del Aguila" (Simon Scarrow) tercera entrega de estos legionarios. ;)

caliban66

Acabao de terminar "Troya", de Haefs, y he empezado "La conjura de los necios". Del primero me han gustado muchas cosas, pero otras menos. En general, me gustó mucho más su "Aníbal". La recreación histórica es genial en Troya, aunque la historia de los protagonistas no me apasiona demasiado.

vicente

Un viejo libro de san martin... armas secretas alemanas y otro de osprey sobre los italianos en abisinia... y las tortas que les dieron con piedras ... curioso... desesperante...divertido...

Pentaro

The Renaissance at war de Thomas Arnold. Bonito y barato, una introducción breve y bastante amena a la guerra en el XVI con muchas tablas y ejemplos.

Citar"Los cañones derribaron los castillos de más de un señor feudal, animando a sus descendientes a convertirse primero en cortesanos, y unos siglos más tarde, en propietarios de casinos y maridos de estrellas de cine."
¡Cuánto deben las revistas del corazón a la artillería! ???

hades

yo me estoy leyendo "Historia Antigua de Grecia y Roma" Manual de Fco. Javier Fernandez Nieto... estoy ya hasta el gorro...pero tengo que aprobar... ;D

Blooze

"La delgada linea roja" de James Jones, mucho mejor que la pelicula, y que conste que me gusto mucho esta, y "Confesiones de un chef" de Anthony Bourdain, drogas, mafiosos, punk de los 70 y cocina francesa en un mismo plato.

Igcaspe

Yo estoy leyendo desde hace un mes apuntes de la universidad...
Y lo que me queda por delante ;D ;D ;D

Antes de eso, y como lectura para relajarme, creo que fue mi tercera lectura de Eric de Terry Prachett, para empezar en cuanto pasen estos días el cuarto libro ^^

DecimoValerio

Me acabo de terminar lo que parece el último libro de la saga de la caida de la República romana, porque con este van 7: Antonio y Cleopatra de Colleen McCullough.
Como siempre increible. Gran narrativa, documentado e histórico, siempre dentro de los márgenes que normalmente ella se encarga de explicar.
Si queréis aprender algo sobre los últimos años de la Répública romana, desde el ascenso de Cayo Mario hasta el de Octavio Augusto, esta saga es imprescindible.
Muy recomendables todos
(ahora paso de nuevo a la saga de Jack Ryan de Tom Clancy, ¡que cambio! jaja)