Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Idril

Aerografo

Iniciado por Idril, 11 Dic 2015, 22:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

brujoemt

Muy buenas, mas que nada recuperas el aire mas rapido en el calderin (e indirectamente el motor tiene que funcionar menos tiempo para recargarlo por lo que evitas calentamientos innecesarios). Si pintas con dos aerografos al mismo tiempo o dos personas disparan del mismo compresor, el aire se agota antes, de ahi intentar suplirlo con el doble piston, de todas formas, para un uso normal, con el AS186 o AS189 se trabaja perfectamente. Un saludo.

motokitta

Buenas, una pregunta para los que usais aerografo asiduamente: ¿Cual de estos merece la pena para iniciarse teniendo en cuenta estos puntos?

1º: no me importa el ruido
2º: Es para imprimar, colores base y tambien, algun que otro color
3º: que salga el chorro lo mas fino posible

Basandose en estos puntos; ¿cual pillarias?

http://www.hobbiesguinea.es/es/135-equipos-completos-de-aerografia

Lapipas

Buenas tardes.
Para el tema del ruido y la vida del compresor, que tenga calderín. Eso permite que el/los pistones tengan más descanso y no estén continuamente funcionando. Permite también que la presión de salida sea más constante, en fin, es un descanso para los oidos que pare de vez en cuando. Los de bajos decibelios ya se suben de los 200€.
Sobre os aerografos de la página no te puedo dar opinión pues no he tenido de ea marca. Empecé con un Harder & Steenbeck Evolution 2 en 1 y ahora tengo un Iwata HP-BP de 0,2 para los detalles y un Badger Patriot de 0,4 para capas bases camuflajes y barnices.
Te recomiendo de los packs alguno que sea un 2 en 1 (he visto que hay incluso 3 en 1) precisamente para que puedas tirar fino en detalles y que con un cambio de aguja y boquilla, puedas tirar tranquilamente capas largas sin demasiados problemas.
Todo depende de lo que te quieras gastar.
Un saludo.

brujoemt

Mi recomendacion es invertir de entrada en equipos medianamente buenos, en tu caso motokita, ya que pintas por encargo, un equipo basico o medio se te va a quedar pequeño rapidamente, asi que en vez de hacer 2 veces la inversion, mejor una sola vez aunque parezca caro, a la larga sera la compra que realizaras.

-En aerografo, como te han comentado, un evolution 2en1 (agujas 0´2 y 0´4), patriot tambien con dos agujas.... Personalmente prefiero el evolution, me resulta mas facil encontrar repuestos en tiendas de modelismo o por ebay. Te dejo un enlace con imagen y precio orientativo:

http://scalamodels.es/prestashop/aerografos-harder-steenbeck/1207-harder-steenbeck-aerografo-evolution-two-in-one-dos-en-uno-2-en-1-modelismo-maquetas-scalamodels-malaga.html

- En compresores, lo mejor es el JRG, puesto en casa por 190 euros (170 mas 20 de envio). Otra opcion es comprar el compresor directamente a fabrica (alemania). Te dejo un par de modelos muy interesantes (traerlos a España por empresa de mensajeria sale por unos 16 euros):

http://www.wiltec.de/airbrush-compressors-spary-gun-accessoires/airbrush-air-compressors/as189-airbrush-compressor-tank-water-separator-pressure-reducer-150w-230v.html

http://www.wiltec.de/airbrush-compressors-spary-gun-accessoires/airbrush-air-compressors/as186-airbrush-mini-compressor-model-with-air-tank-pressure-reducer-manometer.html

Lapipas

+1 a Brujoemt, si encima pintas por encargo, gástate los cuartos y compra algo medio/alto H&S Evolution o Infinity 2 en 1.

Corum87

Mi siguiente compra cuando saque el ejercito ogro que tengo por encargo sera un compresor de esos de todas todas. Que tengo mas encargos y le voy a dar mucho uso al aero, una compra muy muy amortizable ;)

motokitta

Vale, estudiare vuestros comentarios

Chainmail

Perdonad si me salgo del tema, el otro día me compré unas pintaras de Vallejo Model Air, por error, se pueden utilizar con pincel?

motokitta

Si pero son muy liquidas, directas para echar al aerógrafo y pintar.

Karakhanid

Hola, cuando quise iniciarme en la arografía mi mujer me regaló un kit de artesanía latina de los que indicas en tu correo, y me ha servido para dos cosas:
a) Convertirme en un profesional del montaje, desmontaje y limpieza de aerografos. Son tan malos que no sabes si se ha obstruido por culpa de una mala dilución de la pintura, por que el aerografo no está bien montado, por que el compresor no da la suficiente presión,  por que ... Vamos que me pasé diez veces más tiempo montando y desmontando el invento que pintando, y de pintar que era lo que interesaba, no aprendí practicamente nada.
b) Ver la distancia que puede recorrer un compresor dando botes sobre la mesa mientras hace un ruido infernal antes de pararse por sobrecalentamiento( Unos 20 cm sobre una lámina de corcho por aquello de amortiguar, y unos diez minutos  a 20 º de temperatura ambiente).
Visto el éxito y como buen navarro he insistido con un compresor JRG(eso si que es el silencio y no los Fujitsu) y un aero Harder & Steenbeck Infinity, y parece que voy aprendiendo a usarlo.
Saludos

buho

yo consegui el mio después de realizar un seguimiento en eBay de este vendedor airbrushsupplyonline , vendia/subastaba cantidad de artículos relacionados con aerografía y consegui un compresor clónico chino A-186 por un precio razonable. No me ha dado guerra.

Ahora no tiene tantas subastas, no se si por ser malas fechas o porque ha bajado su volumen de actividad.

Antes tenia un cevik industrial que también iba genial aunque no era nada silencioso; no lo use casi nada por eso. Me gustaba porque el deposito de aire es muy grande y eso hacia que el compresor trabajara poco, pero cuando se ponía en marcha lo notabas  Todavía esta en el garaje.

Los aeros que tengo son todos clónicos chinos y como no conozco otra cosa no puedo quejarme mucho, pero como ha comentado ya alguien, me han costado entre 5 y 15euros por lo que no llorare mucho cuando casquen.

Aunque parezca una tontería, busca que la copa  proteje agujas de la cabeza sea lisa; parece una tontería pero poder taparla con el dedo para obligar a sacar el aire por el deposito de pintura (copa superior) ayuda un monton con la limpieza y la mezcla de pinturas.

Shargaz

Cita de: Karakhanid en 25 Jul 2016, 17:08
Hola, cuando quise iniciarme en la arografía mi mujer me regaló un kit de artesanía latina de los que indicas en tu correo, y me ha servido para dos cosas:
a) Convertirme en un profesional del montaje, desmontaje y limpieza de aerografos. Son tan malos que no sabes si se ha obstruido por culpa de una mala dilución de la pintura, por que el aerografo no está bien montado, por que el compresor no da la suficiente presión,  por que ... Vamos que me pasé diez veces más tiempo montando y desmontando el invento que pintando, y de pintar que era lo que interesaba, no aprendí practicamente nada.
b) Ver la distancia que puede recorrer un compresor dando botes sobre la mesa mientras hace un ruido infernal antes de pararse por sobrecalentamiento( Unos 20 cm sobre una lámina de corcho por aquello de amortiguar, y unos diez minutos  a 20 º de temperatura ambiente).
Visto el éxito y como buen navarro he insistido con un compresor JRG(eso si que es el silencio y no los Fujitsu) y un aero Harder & Steenbeck Infinity, y parece que voy aprendiendo a usarlo.
Saludos

;D ;D ;D
Buena descripción del producto.

Yo me inicié en la aerografía con el mismo set.
He de decir que es bastante apañado para empezar a aprender y muy barato.
Evidentemente no es la leche, pero con algo de maña se hacen virguerías con él.
De hecho, cuando me mudé al extranjero, me he traido ese en vez de el bueno y por el momento ahí sigue dando guerra.
Con él me he pintado medio ejercito de marines del caos y un ejercito entero de alemanes para FOW, más alguna mini suelta.

Lo que quiero decir: si quieres comprarlo para probar/trastear con aerografos, es una buena inversión.
Si tienes claro que te lanzas a por la aerografia de cabeza (que puede ser tu caso), comprate algo mejor, porque ese se te quedará pequeño enseguida.