Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Rinahe

Barcos Trirremes en 28 mm

Iniciado por Rinahe, 23 Dic 2018, 16:42

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Suber

Un momento, ¿estás insinuando que esto de la peli no es históricamente correcto?



:ww

Von Speek

Madre mía que maravilla de trabajo te estas marcando. El modelismo naval siempre me ha parecido muy complejo, y viendo tu paso a paso hasta ahora me lo confirmas.

Abrasapuentes

Que no Suber, ni hay mayor historicidad que las de esas peli..., de hecho los espartanos eran tal cual y Jerjes efectivamente hacía de Gogo los findes en los garitos de Atenas  :bat

Rinahe

Cita de: Von Speek en 21 Ene 2019, 21:31
Madre mía que maravilla de trabajo te estas marcando. El modelismo naval siempre me ha parecido muy complejo, y viendo tu paso a paso hasta ahora me lo confirmas.

Muchas gracias. En realidad no creo que sea complicado. En mi caso estos barcos no son más que una pieza de escenografía algo "diferente", en la que luego subir a unos cuantos hoplitas y soldados persas en 28 mm y sacarlos a que se peguen un poco en la mesa grande azul del Club Dragón...

;)

Estoy casi seguro de que, en cuanto termine esta última trirreme (la de Sarissa) con las modificaciones bien explicadas, más de uno de vosotros va a destinar 30 euros para comprarse una...

:P

Rinahe

P.D. Mañana tengo el día libre; vamos a ver si me levanto pronto y les doy un empujoncito a las tres... (o me pongo directamente con la quilla de la cuarta, que se llamará "Cazadora")

Suber

Tío, yo tengo que hacer una pregunta. La que se hace cualquier persona normal...

¿Ya has probado a meterte con ellas en la bañera y hacer una batalla?

Gonfrask

Bañera? Para eso minimo el jacuzzi o la piscina municipal

rounder

Pues para wargames de fantasía, ni tan mal...


Cita de: Suber en 21 Ene 2019, 20:51
Un momento, ¿estás insinuando que esto de la peli no es históricamente correcto?



:ww

Rinahe

Cita de: Suber en 21 Ene 2019, 22:53
Tío, yo tengo que hacer una pregunta. La que se hace cualquier persona normal...

¿Ya has probado a meterte con ellas en la bañera y hacer una batalla?

Jajajajajajaja...

XD

Imposible, en casa solo hay plato de ducha... Pero créeme que en cuanto las plante en la mesa de juego azul del Club, estoy seguro de que la gente va a alucinar...

;)

Rinahe


Buenas noches chicos.

Me doble-posteo para pediros disculpas por la falta de actualizaciones de este hilo. He estado demasiado liado (y medio malo, como casi toda la gente a mi alrededor) y ha sido imposible subir fotos.

He avanzado bastante con la "Lanza de Assur" y con la "Lycaina", aunque en ambas se han producido situaciones problemáticas (como pasó con el espolón de la Parthenos) y he roto/desmontado cosas que habrá que subsanar.

Pero vamos a ser positivos, pues:

-He encontrado una solución satisfactoria (aunque algo cara) para el problema de los remos, lo cual significa que podré retomar esa zona de la Parthenos y terminarla.

;)

-He resuelto el aspecto que quiero que tenga la Lanza de Assur (trirreme capitana de la escuadra persa, tal y como la Parthenos será la insignia de los atenienses) así que tb voy a poder avanzar con ese barco, aunque ahora mismo tiene el espolón y el remate de proa arrancados de cuajo a la espera de sustitutos.

-El buen resultado del codaste trilobulado casero de la Lanza ha despertado mi vena creativa, así que he creado otros tres codastes artísticos totalmente nuevos... Tres codastes nuevos y solo un barco en construcción al que ponérselo solo puede significar una cosa (yo procuro no dar puntadas sin hilo): voy a montar mínimo dos barcos más... (ya sean para mí o para compañeros del Club)

-Al final el "Roman Ship" de Sarissa se está llevando demasiado trabajo extra como para recomendarlo. Al final voy a tener que desmontar toda la cubierta inferior y rehacerla antes de poder seguir, porque no queda a mi gusto.

:(

Pero la experiencia de su construcción/transformación me ha dado información suficiente como para que me haya decidido a dar el salto, esto es...

-Voy a escribir y publicar aquí un detallado tutorial donde mostraré cómo montar, (desde cero y con materiales baratos accesibles para todo el mundo) tanto un trirreme ateniense como uno persa en escala 28 mm.

:D

Así ninguno de los que os pasáis habitualmente por mis hilos tendréis excusa para no construir vuestro propio barco/s...

;)

Solo tendréis que elegir un nombre chulo de los de la lista que publiqué en mi blog, bajar al "chino" a comprar maderitas y palos de helado, hacer acopio de cartón y cola blanca, y dejar que las figuras de hoplitas griegos que todos tenemos en la montaña de plomo hagan realidad su sueño y salgan a navegar sobre un magnífico trirreme...

Mañana más,

:)

Rinahe

strategos

Tengo muchas ganas de ver ese tutorial. Desde que empezaste con él me han entrado ganas de montarme un quinquerreme en 1:100 para aprovechar las miniaturas que tengo ahí en plomo y ver qué sale. Mucho ánimo con lo que estás haciendo, que queda genial.

Elgoindy

No me hagas esto tío... que como me pongas un tutorial con plantillas me echan de casa...

Alcotan

Tiene que ser complicado postear con este nivel de detalle y registro fotográfico paso a paso. Ánimo con ello

Celebfin

¿El siguiente concurso de "escenografia chinorri" será presentar cada uno un barco???? Yo la idea la dejo ahi... :D

Rinahe

Cita de: Elgoindy en 25 Ene 2019, 11:04
No me hagas esto tío... que como me pongas un tutorial con plantillas me echan de casa...

Seguro que no te echan, tranquilo... Mi mayor problema ahora mismo es el espacio donde ir almacenándolas, pero algo me inventaré.

Por eso si publico un tutorial y veis que es sencillo, asequible y barato... Quién de vosotros no va a querer tener un barco de la batalla de Salamina?

;-)

Hoy otra vez imposible, a ver si mañana por la tarde puedo.

:(


strategos

Yo tengo muchas ganas de verlo, sobre todo porque tengo en mente tener un quinquerreme a una escala así algo más grande, como 1:100 (más grande no tendría dónde almacenarlo). Seguro que tu tutorial me viene de perlas.