Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Makarren

Duda con pegamento para plástico

Iniciado por Makarren, 26 May 2012, 12:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Makarren

Tengo desde hace un par de meses unos cuantos sajones de plástico de la marca Wargames Factory ya montados y pegados con el pegamento para plástico de Games Workshop.

Resulta que ahora, con la excusa de unas partidas entre sajones y vikingos, me he puesto a preparar las peanas para empezar a pintarlos  ;).

Y he aquí que los muñecos se me están desmontando: a este se le cae la cabeza, al otro el escudo, a aquel la vaina de la espada... y sin hacer manualidades "agresivas"  :doh.

Así que acudo a todos los gurús de las manualidades que frecuentan este foro  :rev:

¿Qué puede estar pasando? ¿le eché mucho pegamento? ¿le eché poco? ¿el pegamento puede haber caducado? ¿la marca del pegamento no es buena y sería mejor XXXX? ¿el plástico de Wargames Factory es una ful y da problemas para pegarse? ¿tenía que haber lavado las matrices antes de pegarlos?

Muchas gracias por vuestra colaboración  :cc.

Asturvettón

Puede ser un poco de todo menos lo de "mucho" pegamento,...... pero lo de lavar las matrices lo considero indispensable. Agua caliente y mistol o similares... Luego le echaría cianocrilato.

Von Speek

Cita de: Asturvettón en 26 May 2012, 13:12
Puede ser un poco de todo menos lo de "mucho" pegamento,...... pero lo de lavar las matrices lo considero indispensable. Agua caliente y mistol o similares... Luego le echaría cianocrilato.

+1, es clave para asegurar un buen pegado y que la imprimación no hagas cosas raras... yo para plásticos uso uno de Tamiya con más años que el sol, así que no creo que sea por caducidad.

Makarren

¡Gracias! Me temo que estos ya están montados y no puedo lavarlos con agua caliene y mistol, así que tendrán que pasar por sajones con lepra según vayan perdiendo miembros.

Para los siguientes les daré un cálido baño espumoso como gesto de bienvenida a mi casa.

De nuevo, gracias Asturvettón y Von Speek por las respuestas.

jorge808

Personalmente, nunca he lavado matrices de plástico y nunca he tenido problemas para pegar las partes (ni imprimarlas). Supongo que dependerá del pegamento o del tipo de plástico, ya que normalmente se funden (más que pegarse) así que es raro que se despeguen

erikelrojo


Yo tampoco lave ni los de Gripping Beast ni los de Wargames Factory y no me han dado ningun problema. Mas bien apostaria porque usaste poco pegamento o que el pegamento es una ful (no lo se, nunca he usado el de GW). Como bien dice Jorge808, es muy raro que se despeguen, ya que al fundirse las dos piezas, hay que hacer mucho el cafre para arrancarlo. Yo utilio uno de Revell que me parece el mejor invento desde los sugus de piña.

jorge808

El de Revell es muy bueno (el de la aguja, verdad?). Lo usaba hasta hace poco pero no lo he podido encontrar por aquí. Ahora uso uno de Warlord y me va muy bien

Alarick

La testor tambiém tienen esa presentación de aplicador de aguja y duran un montón...actualmente uso el de Tamiya. Antes el cemento para plástico era muy agresivo y soldaba las piezas, ahora con que se debe de hacer productos menos dañinos al ambiente, pues los pegamentos para plástico han dejado de ser tan agresivos. Un truco es aplicar un poco de pegamento en ambas partes a unir, dejarlo secar unos 10 o 15 segundos y luego aplicar un poco más de pegamentoen un solo lado. Esto suavisa el plástico y permite uniones más fuertes...

PAKOLOKO66

Hombre los pegamentos de GW no se distinguen precisamente por su calidad...

No obstante yo utilizo siempre cianocrilato para todo, tanto me da que sea plástico, resina que metal.

Tozino

Me sumo a los compañeros que usan el pegamento de Revell



la única pega es que a veces puede atrancarse el cilindro, pero con tener a mano un par de fibras de cable pelao se acaba el problema.

Alarick

El problema con el cianocrilato es que con una buena caida y tendras a la mini otra vez desarmada...es rápido si, pero no lo mejor para las piezas de plástico con plástico...

PAKOLOKO66

Sinceramente si una miniatura se cae al suelo, tanto da, algo le va a ocurrir, de hecho prefiero que se despeguen las piezas a que se rompan.

De todas maneras, como todas las cosas, hay cianocrilato y cianocrilato. Vamos en su poder de adherencia entre otras cosas, es donde se nota la diferencia de calidad entre marcas.  Vamos no es igual la "gotita" del chino, o el de GW, a una marca tipo Loctite.

Eso si, ya dispuestos a utilizar pegamentos exclusivos para plástico, los que mejores resultados me han dado son tanto el de Revell que comentan, como el de la casa UHU. Las demás marcas no les llegan a la suela.

PD: el de Tamiya nunca lo llegue a utilizar así que sobre ese no puedo opinar.