Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Kanoa

Escuadra de Mando Ángeles Oscuros

Iniciado por Kanoa, 07 Oct 2014, 18:53

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kanoa

Buenas tardes!

Os presento la escuadra de mando que he terminado este fin de semana pasado. Ha sido bastante mas laboriosa que las escuadras tácticas, al tener que pintar las túnicas por zonas de difícil acceso y mi manía de pegar todas las piezas antes de pintarlas en vez de ir pintando por partes.

El portador del estandarte del capítulo es la miniatura de Bethor, de segunda edición y la tengo desde hace la tira de años en la caja de pendientes esperando su hora. El resto son minis de plástico salvo el apotecario que es de metal, de la caja que salió en los albores de la tercera edición.

Ya toca sacar foto de familia, a ver si tengo tiempo de preparar la mesa con algo de escenografía y enseño todo junto.














KeyanSark

Buenisimos. Excelentes. Limpisimos!!! Que bonitos... Viendo eso me planteo repintar los mios...

Suber

Qué chulos, cómo molan esos verderones :). Buen trabajo, sí señor :ok

warrasen

Buenas,

me encanta como te han quedado las túnica. ¿Que receta has usado?

Bechis

Von Speek

Mola la escuadra, en la línea del resto de cosas que nos has enseñado; te esta quedando un ejercito realmente bonito.

Rigel

Estupendos; como las otras escuadras.

Nirkhuz


Kanoa

Muchas gracias a todos por los comentarios, y los tuyos Keyan tienen más solera y no necesitan repintado, que se nos acumula el trabajo con el pendiente!

Cita de: warrasen en 07 Oct 2014, 20:29
Buenas,

me encanta como te han quedado las túnica. ¿Que receta has usado?

Bechis

Receta bien sencilla, primero blanco hueso sobre imprimación blanca. Después lavado con devlan mud o tinta similar. Vuelves a subir con el blanco hueso aguado sin resultar lavado, simplemente que la pintura esté un poco más diluida que normalmente. Y por último luces finales con 50% de blanco puro y blanco hueso en las aristas y en superficies planas para que no sea tan monótona la túnica en sitios como la capucha.

Saludos!

warrasen

Muchas gracias x la info.

Bechis