Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Criamon

Moldes de silicona económicos

Iniciado por Criamon, 17 Abr 2013, 14:07

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Criamon

Buenas, el otro dia buscando información en la rey para mi ciclo de joyeria di con este tutorial sobre moldes de silicona. Lo interesante es lo económico que salen y al parecer, lo sencillo que es hacerlos, según el video la autora usa simplemente silicona acrilica sanitaria y maicena de trigo, por lo visto este último ingrediente hace las piezas no se peguen al molde.
De momento, otra cosa mas que probar en mi lista para cuando tenga algo de tiempo.

Que aproveche!!

http://youtu.be/-OB8zLKdp_Y

Makarren

¿Y que es la pasta negra esa que usa para hacer los objetos?

Lord Principe

Maizena para que no se pegue la pieza al molde?? que simplicidad!!

Rigel

Esto lo tengo que probar. Gracias por compartirlo.

Gonfrask

Lo de usar harina como "antiadherente" lo sabia, pero me parece muy engorroso y sucio, la verdad es que me es mas comodo lo de la vaselina.

muratomo

Cita de: makarren en 17 Abr 2013, 19:48
¿Y que es la pasta negra esa que usa para hacer los objetos?
Dice que es plástico, pero qué és?

Criamon

Esta tarde he estado viendo este video con dos profesores mios, hemos llegado a la conclusión que la pasta negra es cera liquida, la hemos trabajado bastante y asi como va secando tienes unos minutos escasos para "modelarla", además que hay un sistema de reproducción en joyeria que es la fundición a la cera perdida , significa qe una pieza de cera (como la del video) puesta en un arbol de fundicion en un molde de escayola puede pasarse a metal, plata habitualmente, al derretir la cera dicho metal.
Sobre la maicena y la vaselina, creo que es necesario usar ambas, la vaselina para las manos y la maicena para hacer que la absorba la silicona y asi evitar que las piezas se queden pegadas a ella y una vez seca poder desmoldearlas.
Me queda poco mas de un mes para terminar este curso y esta es otra de las cosas que tengo ganas de probar.  :D

antonio

Pues es un problemilla, porque hacer minis de cera es un poco arriesgado en nuestros climas, jeje.