Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_garrapitum

Peanas decoradas con freehand

Iniciado por garrapitum, 09 Dic 2012, 12:04

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

garrapitum

Hola,

estoy siguiendo en el BGG a gente pintando la caja de Descent 2nd edition, y me he encontrado con un chaval que a la hora de decorar las peanas, en vez de usar elementos con relieve (tierra, césped de ferroviario, etc), se limita a dejarlas planas y a hacer un freehand. Curiosamente pinta los cantos de la peana usando también esta técnica.

Siento no poder mostrar las fotos en el post, pues están alojadas en BGG, tenéis que abrir los links:

http://boardgamegeek.com/image/1478063/descent-journeys-in-the-dark-second-edition

http://boardgamegeek.com/image/1496722/descent-journeys-in-the-dark-second-edition

http://boardgamegeek.com/image/1489822/descent-journeys-in-the-dark-second-edition?size=medium

http://boardgamegeek.com/image/1474019/minksling?size=medium

http://boardgamegeek.com/image/1474013/minksling?size=medium

http://boardgamegeek.com/image/1474012/minksling

Es la primera vez que lo veo, y me parece super artístico. Desde que he visto estas fotos, veo las peanas tradicionales como algo demasiado sobrecargado y me gustan mucho menos...

Qué os parece?

Un saludo.



blacksmith

Pienso que queda bien para terrenos tipo dungeon o tipo Mordheim o Necromunda o incluso Space Hulk por ejemplo, donde casi siempre el suelo es adoquín, baldosa o similar. Para basar un ejército de batalla no lo veo la verdad, aparte del curro.
Otra forma de poner baldosas es pegar trozos de cartulina a la base en forma de ladrillo o de adoquín según uno quiera, y luego pintarlas. De esta forma quedan con más relieve que sólo pintando.

Ulrich

yo había visto cosas parecidas. Para mi no es rentable en tiempo ni resultado. Cuesta menos hacer la piedra que pintarla así, y queda mejor.

Clearco


Queda muy muy bonito, desde luego, a mí me gusta mucho como queda, pero tiene que ser un curro enorme. Para un pequeño grupo de aventureros o así puede estar bien, pero como tengas que hacerte un ejercitillo, te mueres :(

Gonfrask

Pues vamos, como toda buena tecnica de pintado lleva su tiempo, pero impresionante

KeyanSark


Suber

Y que lo digas, pero qué manera de complicarse la vida también...

Hoplon

Pues a mi no me gusta. A pesar de que el tipo/a demuestra unas habilidades pictóricas exquisitas no me gusta que una miniatura en 3D tenga una base en 2D. Sencillamente me echa para atrás. Yo soy más de arena y hierba...

garrapitum

Yo no creo que sean resultados muy dificiles de obtener... desde luego es más laborioso que la tierra y la hierba, pero no es un freehand de esos que se ven por ahí de filigranas en la ropa ni nada de eso... Si ponéis la foto grande se ve que la técnica es bastante "impresionista", se ven las pinceladas perfectamente de dos o tres capas, y chorrón de tinta echado con bastante descaro.

Es precisamente esto lo que me gusta.... me parece muy artístico.

No sé que haré con mis minis del Descent. Estaba incluso pensando rebasearlas con peanas cuadradas de Citadel, y ahora no sé que hacer...