Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Preguntas chorras de aerografía

Iniciado por jorge808, 19 Abr 2013, 16:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge808

He conseguido un aerógrafo y tengo intención de probar como va la cosa este fin de semana, pero me vienen unas cuantas preguntas chorras a la cabeza.

- Con que presión se suele trabajar?
- Que disolvente usáis? Para acrílicos he oído de todo, desde el de Vallejo a agua, agua destilada, alcohol, cristasol...
- Que porcentaje de diluyente se usa? Mas o menos (he leído entre un 50 a un 66% de disolvente)
- La mezcla de disolvente y pintura la hacéis en el mismo aerógrafo o preparáis la mezcla y después la pasáis al aero?


De momento tengo estas dudas... posiblemente me irán surgiendo otras

fogavila

Para superficies grandes 2 bares, para mas detallado 1,8 bar.

Yo para disolver alcohol de 96 para Vallejo, hasta que te queda bien liquido, así no te saldran patas de araña ni se obturará. Hablan bién del limpia cristales pero no lo he probado.

Y yo te aconsejo que mezcles fuera de la cazoleta, así te aseguras que la pintura está en condiciones y no tienes ningún grumo por ahí.

jorge808

Cita de: fogavila en 19 Abr 2013, 20:27
Para superficies grandes 2 bares, para mas detallado 1,8 bar.

Ok, eso tenía entendido, entre 1,5 y 2

Cita de: fogavila en 19 Abr 2013, 20:27
Yo para disolver alcohol de 96 para Vallejo, hasta que te queda bien liquido, así no te saldran patas de araña ni se obturará. Hablan bién del limpia cristales pero no lo he probado.

Y yo te aconsejo que mezcles fuera de la cazoleta, así te aseguras que la pintura está en condiciones y no tienes ningún grumo por ahí.

Eso pensaba yo. Meterlo todo en la cazoleta me daba palo por si se escurría antes la pintura sin diluir dentro

jics

Cita de: fogavila en 19 Abr 2013, 20:27
Yo para disolver alcohol de 96 para Vallejo, hasta que te queda bien liquido, así no te saldran patas de araña ni se obturará. Hablan bién del limpia cristales pero no lo he probado.
¿El alcohol lo usas con las Model Color de Vallejo?
Yo lo probé y me precipitaba el pigmento.¡Dios mio!, ¿Que hice mal?  ???

Saullc

Probablemente no agitar lo suficiente el bote de pintura.  ;)

fogavila

Cita de: jics en 19 Abr 2013, 22:21
Cita de: fogavila en 19 Abr 2013, 20:27
Yo para disolver alcohol de 96 para Vallejo, hasta que te queda bien liquido, así no te saldran patas de araña ni se obturará. Hablan bién del limpia cristales pero no lo he probado.
¿El alcohol lo usas con las Model Color de Vallejo?
Yo lo probé y me precipitaba el pigmento.¡Dios mio!, ¿Que hice mal?  ???

Yo agito bien y no he tenido problemas, y si, si son las Model Color.

Heresy

Hola,

Yo para Vallejo, independientemente de la gama, nunca usaría alcohol. Como bien indica jics, la pintura puede precipitar y formar unos grumos que te obturarán el aerografo. Para pintulas acrílicas yo suelo usar limpiacristales (al ser un detergente rompe la tensión superficial de la pintura y hace que ésta fluya mucho mejor), o en su defecto, el nuevo thinner de Vallejo (el transparente, no el blanco) o el de AK-Interactive.

La mezcla yo suelo hacerla en un cacharro a parte para asegurarme de que no hay ningún tropezon (ej. pintura reseca), para evitar luego problemas con el aero. Si la haces en la cazoleta, primero echa el diluyente y luego la pintura (másque nada, la pintura es más densa y si empieza a meterse por los agujeritos te costará diluirla primero, y si se seca, quitarla después). Y si puedes, usa una pipeta antes que un pincel, que a éstos a veces se le caen los pelos y pueden dar problemas.

La dilución depende muchísimo del tipo de pintura (ej. citadel son super espesas vs model air que se pueden usar directamente). Normalmente, se recomienda diluir al 50%. Pero es mejor pasarse, que quedarse corto. Si la pintura queda demasiado densa, tendrás problemas de obturaciones.

Saludos!.

jorge808

Gracias a todos por las respuestas

Gandamar

Si tienes la chance, intenta agenciarte uno de estos:



Con este aparatito puedes hacer la mezcla/solución mucho más homogénea en menos tiempo, y también te sirve para devolverle la consistencia a las pinturas que tengas almacenadas por mucho tiempo y hayan comenzado a secarse. Es una de las mejores compras que he hecho en mucho tiempo :)

Von Speek

Interesante aparatejo, si no es indiscreción, ¿Por cuánto te salió?

Gandamar

Cita de: Von Speek en 24 Abr 2013, 20:40
Interesante aparatejo, si no es indiscreción, ¿Por cuánto te salió?

Yo lo encargué de Guirilandia (o Gringolandia, como le decimos acá a USA) a Chile, así que, entre precio, envío y aduana (estos últimos dos repartidos entre varias cosas que compré) me salió más o menos unos $10.000 pesos (aprox. 16€), no es precisamente barato considerando lo simple de la máquina en sí, pero su utilidad ha hecho que valga la pena ;)

ares

yo utilizo uno parecido lo tiene Ikea  un par de euros

GEHIEGI

En verano ColaCao suele meter uno de regalo en los packs grandes. Yo se lo robé a mi hija el año pasado  :P

baturrok

Buenas
Ando preparando el chiringuito para el aerógrafo, he pasado por el mercadona a por el mítico limpiacristales transparente.... Y parece que ¡ya NO lo fabrican!  :
alternativas? Usáis el azulillo de toda la vida y no tinta? Otra marca?

Por cierto, que buscando también para el "magic wash", como "cera auto brillante", así tal cual, no he visto. He comprado cera para suelo genérica bosque verde, espero no liarla parda

Un saludo

muratomo

El limpiacristales del día es transparente, pero vamos el cristasol o similar azulino no tinta, que yo sepa