Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_rhelsius

Rhelsius escala la montaña de plomo

Iniciado por rhelsius, 25 Ene 2011, 23:52

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

rhelsius

Hola a todos,

Para dar forma a los proyectos para 2011 necesito vuestra ayuda. Empiezo este tema en busca de motivación, consejos, comentarios... todo lo que una comunidad como esta puede aportar. Gracias por adelantado.

La temida montaña de plomo se alza ante mí. Hordas de miniaturas me rodean. La única forma de vencer es armarse de valor y retar a los enemigos uno por uno. Cubrir las etapas de tan magana escalada de una en una, y no empezar un proyecto sin acabar el anterior. Y no mirar atrás (no comprar miniaturas de un ejército que esté terminado, vamos).

ETAPA 1. LA LLANURA.
Empecemos por lo fácil. Tengo un ejército de Angeles Oscuros que nació con la segunda edición de Warhammer 40.000. La criatura tendrá unos 18 ó 20 años, y la mayor parte de ese tiempo lo ha pasado en una caja. Con el Codex de la 4ª edición tuvo pequeños añadidos, en forma de emblemas de los Angeles Oscuros y alguna nueva mini, pero aún sigue sin pintar... hasta ahora.

Voy a poner a continuación fotos del ejército en su estado actual, con lo que está pintado y lo que aún falta por pintar. Echádle un vistazo y ya me diréis que os parece.

Se trata de un Capítulo de la Segunda Creación, los Angeles de Venganza. Está basado en el color original de los Angeles Oscuros, cuando la armadura era negra... (si encuentro el primer libro -un folleto en realidad- sobre cómo pintar marines espaciales, donde aparecían los primeros capítulos, le saco una foto y la subo... al menos los han mantenido en la última versión de codex)

Empecemos con el Ala de Muerte:

Land Raider


Dreads
Con uno cometí el error de pegarle el brazo derecho. Cañón láser forever.


Escuadrade Exterminadores 1
Con armas de combate cuerpo a cuerpo. Martillos y Garras.


Escuadra de Exterminadores 2
Con Cañón de Asalto. Un clásico.


Escuadra de Exterminadores 3
Con Lanzallamas Pesado. Como recién salida del Space Hulk.


Exterminador con Lanzamisiles
Debería acompañar a la escuadra con armas de combate cuerpo a cuerpo. Sólo en ocasiones especiales. Es el rarito del equipo.


Escuadra de Exterminadores 4
Salida de Ebay de una puja chorra sólo porque era barata. De momento sin pintar. Llevan un Lanzallamas Pesado. La gracia es que el sargento lleva un Puño Sierra.


Grupo de mando del Ala de Muerte
Capitán (Belial, los capitanes de los AOs no pueden llevar armadura de exterminador. Curioso, ¿no?), Capellán y Bibliotecario. Comparadas con las minis actuales, resultan un tanto pequeñas, pero mantienen el encanto de lo antiguo.


Todos los exterminadores necesitan bases de 40 mms. El flash resalta los tonos azules. No es que sean buenas fotos precisamente, y la calidad del pintado es puro tabletop, pero juntos no quedan mal.

Mañana cuelgo los marines "normales" y otro día subo el Ala de Cuervo.



korsakov

Ánimo¡¡¡ es un camino duro pero lo vas a conseguir...
Crear un post como este ayudará mucho a materializar tus proyecto.
Todos deberiamos seguir estos ejemplos.

pjgmaf


carpetano36

Me gustan mucho, y las peanas también.
Te animo y me animo y ami mismo, que mi montaña de plomo no deja de crecer.
Planificarse los proyectos creo que es la mejor manera de llevarlos a cabo.

Un saludo.

Eien

Animo Rhelsius! Ya tienes algo avanzado el asunto y por lo que puedo ver no tiene mala pinta.

Cita de: korsakov en 25 Ene 2011, 23:59
Crear un post como este ayudará mucho a materializar tus proyecto.
Todos deberiamos seguir estos ejemplos.

Pues si que ayuda. Yo tengo en casa una lista de las cosas que tengo que ir pintando y en el orden en las que las voy a pintar. El objetivo es no comprar nada hasta no acabarlo... (a excepcion de unos barquitos para trafalgar... pero eso tampoco sube mucho la cola de pintado)

pjgmaf

Cita de: Eien en 26 Ene 2011, 12:52
El objetivo es no comprar nada hasta no acabarlo...

Jajaja, ese objetivo durará poco... :P

Lu

Pues dicen que con las nuevas FAQs es un ejercito divertido de llevar...Eso también suele ser incentivador :D

rhelsius

Cita de: pjgmaf en 26 Ene 2011, 13:02
Cita de: Eien en 26 Ene 2011, 12:52
El objetivo es no comprar nada hasta no acabarlo...

Jajaja, ese objetivo durará poco... :P

Gracias a todos por vuestros comentarios de ánimo.

@Eien y Pjmag: Tenéis razón. Ya he caído. Le he pedido a J. que me reserve el pajarraco nuevo de los Angeles Sangrientos... Le eché ayer un vistazo cuando fuí a por bases de 40 mms para los exterminadores y como lo tiene baratito no pude evitar caer en la adicción...

Enseguida subo las fotos.

rhelsius

Lo siguiente es el componente "standard" de los Angeles Oscuros. Los que irían de verde en un ejército clásico. De nuevo, miniaturas clásicas (viejunas?) pero que me traen recuerdos de mis años mozos...

Empecemos con los vehículos:

Rhino
Con más años que la tos, recuperado de Ebay y repintado en negro, con iconografía de los Angeles Oscuros añadida.


Razorback
También con una jartá de años. Este no llegué a usarlo nunca. En la 2ª Ed, los vehículos no eran tan importantes. Ahora con los añadidos es más angeloscurense que nunca. Lo curioso es que la combinación de armas que lleva -cañón láser y plasmas acoplados- no están incluídas en el codex actual.


Whirlwind
Los que hayáis visto mi otro hilo http://laarmada.info/index.php?topic=15020.0 en esta sección y sabéis lo que me gustan los Todo a 100. Aquí tenéis un tanque de juguete que en su época me costó 100 pelas (¿quién se acuerda ya de eso...?) con lanzamisiles de GW y añadidos posteriores de iconografía comprada en tiendas de bits de internet.


Mañana subo el Ala de Muerte, como componente semi-independiente del ejército. Ahora sigo con la fiel infantería:

Escuadra de Mando/Veteranos/Asalto sin retropropulsores
De plomo del bueno. Al sargento le falta el banner porque ya me dió pereza ponérselo y así se quedó.


Escuadra de Mando/Veteranos
Sargento antiguo de los Angeles Oscuros de plomo. Anterior a la imaginería monocal del capítulo.


Exploradores
Pues eso. Pero de plomo (pewter, para los puristas).


Capitanes
Me encanta el clásico que ha inspirado los cascos posteriores con alas. Me gustaba la imaginería nativo-americana anterior, pero la han eliminado completamente. Azrael y el capitán clásico también fueron salvados de Ebay y después de pasar un par de días en un tupper con líquido de frenos .4 tenían otra pinta, sin la capa de pintura de un dedo de greso con la que llegaron. Por cierto, Azrael llegó sin espada y ahora tiene una de plástico.


Portaestandartes
Me cargué el de Skullz de serie limitada que tenía iconografía de Ultramarines para hacerlo genérico y luego lo convertí en Angel Oscuro. Ahora tengo finalmente un ejército de ultrapitufos y le echan de menos.


Bibliotecarios
Lástima de personaje especial sacado del codex. Es una figura icónica del codex de la segunda edición. Todavía da el pego como bibliotecario chusquero.


Capellanes
A pinrel. Seguro que estaréis viendo las configuraciones de armas típicas de la 2ª Ed. donde si no tenías una espada para hacer un parry no eras nadie.


Y con retroreactor. Este acompaña a la escuadra de asalto.


Otros miembros de Escuadra de Mando y Elites
De izda. a dcha.: Campeón, Tecnomarine, Matasanos. Las espadas tambiénson reminiscencia de la 2ª Ed. El Campeón es un añadido posterior. Nunca he sabido jugar con este personaje.


Escuadra de Asalto
Con dos pistolas. Tendré que cambiar alguna configuración de armas.


Escuadra Táctica 1
Me encanta el sargento. Recientemente (hace 5 años??) puse un rifle de fusión a un marine, y con el Puño deberían funcionar bien. Inicialmente estaban de relleno, y eran los personajes los que repartían leña, así que ¿por qué malgastar puntos y equipo en ellos...? ¡Qué tiempos aquellos!


Escuadra Táctica 2
Otro sargento (capitán degradado) clásico. Con digi-lásers y todo. Antes daban un impacto automático en el asaltante; ahora cuentan como arma de energía/puño de combate según los puntos disponibles. La escuadra tiene un rifle de plasma y un lanzamisiles. Añadí dos marines más porque la configuración de 8 figuras ya no es válida.


Escuadra de devastadores
La caja de la 2ª Ed., con armas variadas de las que iban en el hombro como los radiocassetes de Leroy Johnson. También tuve que añadir algún marine de relleno que falta por pintar.


Mañana con el Ala de Cuervo termino la fase de exposición y empezamos con el proyecto de revitalizar ele ejército...

Gracias por mirar. Volved mañana. Por hoy se acabó.

rhelsius

A falta de colgar las fotos del Ala de Cuervo (mil disculpas), me gustaría conocer vuestra opinión sobre una lista que voy a usar mañana a 1.800 pts:

Belial, martillo y escudo
Land Raider Cruzado
Land Raider
Escuadra Ala de Muerte, Apotecario, Estandarte, 2 Garras, 2 Martillos
Escuadra Ala de Muerte, Lanzallamas, Puño Sierra
Land Speeder, Cañón Fusión, Lanzamisiles Tifón
Land Speeder, Cañón Fusión, Lanzamisiles Tifón
Escuadra Táctica, 10 marines, Puño, Rifle Fusión
Escuadra Táctica, 10 marines, Arma Energía, Rifle Fusión, Lanzamisiles
Dreadnaught

Se queda un poco cojo de infantería. Quizá el LR es un poco redundante. ¿Mejor otra unidad de termis? ¿Devastadores? ¿Cómo lo véis?


Crom

Yo no opino, que voy a ser tu rival, y no quiero dar ideas. :D Pero también te digo que tengo el doble de gente que tú.

Igcaspe

Cita de: rhelsius en 27 Ene 2011, 23:51
A falta de colgar las fotos del Ala de Cuervo (mil disculpas), me gustaría conocer vuestra opinión sobre una lista que voy a usar mañana a 1.800 pts:

Belial, martillo y escudo
Land Raider Cruzado
Land Raider
Escuadra Ala de Muerte, Apotecario, Estandarte, 2 Garras, 2 Martillos
Escuadra Ala de Muerte, Lanzallamas, Puño Sierra
Land Speeder, Cañón Fusión, Lanzamisiles Tifón
Land Speeder, Cañón Fusión, Lanzamisiles Tifón
Escuadra Táctica, 10 marines, Puño, Rifle Fusión
Escuadra Táctica, 10 marines, Arma Energía, Rifle Fusión, Lanzamisiles
Dreadnaught

Se queda un poco cojo de infantería. Quizá el LR es un poco redundante. ¿Mejor otra unidad de termis? ¿Devastadores? ¿Cómo lo véis?



Se parece a la que tengo yo en mente, así que está bastante bien en mi opinión ;)

rhelsius

Ya conozco esa sensación... :'( Pero los exterminadores realmente se comen los puntos. Es cuestión de calma y de podar un poco al oponente.

Igual la opción es aumentar la movilidad/tanques quitando el dread y metiendo el rhino y razorback, y partiendo la unidad de marines sin arma pesada en dos, con otro rifle de fusión.

El dread atrae bastante fuego, pero tiende a cascar enseguida... >:( ;D

rhelsius

Citar

Se parece a la que tengo yo en mente, así que está bastante bien en mi opinión ;)

Si los LRs no dan la talla uno va fuera (¿el cruzado?) para dar paso a un escuadrón del Ala de Cuervo.

rhelsius

Bueno, ya he probado la lista. Al final metí el rhino y el razorback. Revisando la lista inicial en la partida se me ha olvidado que los speeders llevaban cañones de fusión. Quizá hubiera cambiado la forma de utilizarlos.

La partida ha sido Aniquilación en una mesa cargada de terreno contra Caos en uno de los planteamientos habituales de Crom: combinación de movilidad y unidades apoyándose mutuamente con armas especiales y armas de energía/puños. El resultado 5-3 a favor de Crom.

Como reflexiones:
- Nada nuevo. Bajo número de miniaturas, unidades demasiado pequeñas para resultar una amenaza.
- Los Land Raiders condicionan el juego del ejército. Atraen mucho fuego, especialmente de los rifles de fusión a corta distancia y al final he acabado perdiendo el Cruzado. Al utilizarse como vehículos de tansporte/asalto van a terminar al alcance de los rifles de fusión. No aportan demasiada potencia de fuego, y restan flexibilidad al resto del ejército. Mejor probar con uno o ninguno en l próxima lista.
- Me ha gustado cómo han funcionado los Speeders. Rápidos y peligrosos con los dos disparos de misiles. Quizá si hubiera tenido en cuenta que tenían cañones de fusión los hubiera lanzado directamente a cazar tanques. La mesa con terreno cortando líneas de visión les ha favorecido.
- Probaré los terminators como apoyo la próxima vez, quizá con un lanzamisiles ciclón. Contra ejércitos con alto número de ataques en cuerpo a cuerpo hacen falta unidades capaces de devolver el golpe con rapidez, y la falta de iniciativa de los terminators con puño o martillo les hace vulnerables.
- Razorback. Quizá dedicarlo a unidades enfocadas a cuerpo a cuerpo, como una escuadra de mando con armas de energía o equipada con armas especiales. Un rhino adicional hubiera resultado más páctico.

En resumen, mejor buscar una configuración más equilibrada la próxima vez. Quizá probar una orientación hacia disparo y contraataque rápido.