Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lu

Aguilas Rojas

Iniciado por Lu, 05 Sep 2008, 21:25

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lu

Desde hace un tiempo me apetece hacerme un Capitulo de Marines normales, de los sosillos.
Como lo que más me gusta de 40K es inventarme las cosas, esto no iba a ser menos...Yo y mi Word Pad nos armamos de un rato y un poco de imaginación y esto fue lo que salió

Águilas Rojas


Mundo Natal: Icaro
Capitulo sucesor de los Ultramarines. De reciente fundación, con semilla genética de los Ultramarines, establecido en el planeta Icaro, en la zona central del Ultima Segmentum. Creado para reforzar la zona por la creciente presencia tiránida.

Comandante: Arnio Cael, antiguo Ultramarine. Destacado veterano de las guerras tiránidas. Alcanzada la capitanía, se le encomendó la dirección del puesto en el mundo de Icaro, donde desde hace años existe una fortaleza destinada a albergar a los neofítos de los Águilas Rojas. En este momento, el contingente alcanzó el número necesario como para entrar en combate como fuerza efectiva.

Paradojicamente, sus primeras actuaciones no fueron contra la amenaza alienigena de los Tiranidos, sino en la 13ª Cruzada Negra. Defendieron junto a la Guardia Imperial el planeta-fábrica de Aronticus y su sistema, asediado por las fuerzas de los Guerreros de Hierro. Su bajo número no les permitió una participación más activa contra la Cruzada de  Abbadon, pero las noveles tropas lograron importantes victorias, relentizando el avance de los Marines del Caos en la zona que defendían. Su flota detuvo multitud de pecios cargados de mutantes y Guardia Traidora, que formaban el grueso de los ejercitos caóticos, cortando así refurzos que hubieran hecho caer zonas de mayor importancia.

De estas batallas, construyeron los Aguilas sus primeras gestas y heroes. El Capellán Cuauhtl, defensor de la Ciudad colmena de Aronticus Beta, dirigió con exito un ataque a las trincheras desde donde asediaban las tropas enemigas cuando el Cápitulo llegó al planeta. Se arrojó junto con un pequeño contingente con cápsulas de desembarco y descabezó el ejercito derrotando a su general en combate singular. Él y sus hombres tardaron dos semanas en limpiar por completo el sistema de trincheras, convirtiéndose en la pesadilla de los traidores. Cada Marine eliminó a decenas de enemigos, la gran mayoría Guardia Traidora. Los refuerzos de los Guerreros de Hierro llegaron para ver como la ciudad había roto el cerco y contaba ahora con una ferrea linea de defensa de Astartes. El Capellán Cuauhtl defendió la ciudad hasta que los Aguilas expulsaron al enemigo del planeta. Apenas quedaban bajo su mando un puñado de hombres de todos los que le acompañaban al principio de la campaña.

El hermano Iclan alcanzó también en esta campaña el rango de héroe entre las filas de los Aguilas Rojas al derrotar a un Gran Demonio convocado para acabar con los Marines Espaciales. Como resultado del combate y las heridas sufridas, el hermano Iclan tuvo el honor de convertirse en el primer Dreadnought del Capítulo, pasando a servir de esta manera en las filas de los Aguilas Rojas. Su juventud e impetu aun perviven, y lo llevan siempre a la zona de combate más cerrado.

Tácticas: Dado su bajo número, los Aguilas Rojas no se presentan en el campo de batalla tomando posiciones a pie, y suelen lanzarse sobre el enemigo, creando un gran caos y procurando eliminar rápidamente las mayores amenazas, ya sea generales, posiciones de tiro o apoyo pesado. En el caso de los Tiranidos, sus objetivos prioritarios son las llamadas criaturas sinápticas. Cuentan con numerosos especialistas en combate cuerpo a cuerpo entre sus filas, pero no descuidan su capacidad de disparo, necesaria para avanzar entre las hordas enemigas.
Los pocos estudiosos que han dedicado su atención a este joven Capítulo han considerado que el fiero caracter de los habitantes de Icaro, de donde recogen sus reclutas los Aguilas Rojas, se ha trasladado a sus filas, alejandolos en cierta medida de las enseñanzas del Codex Astartes.

Mundo Natal: Icaro es un paramo castigado por un sol demasiado cercano. Habitado por  tribus tecnobárbaras, el planeta cuenta con unos pocos asentamientos fijos, pequeñas ciudades donde se agrupa gran parte de la poblacion, conocidas como Sombras. Grandes placas solares se utilizan para recoger energia y además propiciar la sombra a los habitantes. Todo Icaro cuenta con campos de recogida de energía por placas solares, pero solo las Sombras son suficientemente grandes para albergar ciudades bajo ellas.
Los nómadas de Icaro se dedican al mantenimiento de las placas, en una serie de actos que recuerdan a una pseudo religión, vinculada con el Adeptus Mechanicus. No obstante, la población muestra una importante fe en el Emperador de la Humanidad, que los Aguilas Rojas se encargan de mantener en alto.
En ocasiones, la guerra estalla entre tribus, ya sea por el control de una Sombra o por el derecho al mantenimiento de una zona solar. La forma de combatir de los lugareños es cuanto menos curiosa, ya que no suele llegarse al combate directo, sino que las facciones implicadas eligen un campeón. Estos se arman con una suerte de retroreactores y se lanzan hacía arriba. El calor de atmosfera en este planeta es considerable, y esta gesta no está al alcance de todos. Gana el campeón que alcance mayor altura y, por ende, mayor temperatura. No son pocos los que se han visto quemados hasta la muerte al intentar vencer en uno de estos combates.
No es extraño, pues, que en la cultura del planeta se considera un símbolo de honor el portar quemaduras en rostro y brazos, hasta el punto de llegar a autoinfligirselas.

La fortaleza monasterio de los Aguilas Rojas se encuentra en una de las zonas de mayor simbolismo del planeta, el ecuador. Los marines suelen escoger jovenes virtuosos y fuertes para sus filas, a los que someten a duras pruebas rituales, entre ellas, el Gran Ascenso, que consiste en una subida vertical hasta cierta altura, a cuyo calor pocos sobreviven. Por ello, la gran mayoria de los Aguilas Rojas muestran terribles cicatrices. De esta forma, no solo logran el respeto entre ellos, sino que alcanzan gran categoria entre los lugareños.
Yaotl Joren, Hermano Capitán de una de las Compañías del Capítulo, ostenta el record de altitud de todo el planeta. Su rostro quedó tan dañado que perdió la visión del ojo izquierdo, la nariz y los labios. Cualquiera trataria de esconder tan terrible deformidad, pero el Capitán Joren la luce con orgullo dentro y fuera del campo de batalla.
La gran mayoria de los Astartes que componen el Capítulo son nativos del propio Icaro, salvo el Señor Arnio Cael y su escuadra de mando, provinientes de las filas de los Ultramarines. Se distinguen de sus hermanos icarianos por una pequeña omega invertida que adorna la heráldica personal de Cael.



El esquema elegido...

Probandolo en un modelo


El simbolo, cortesía de Freak Forge. En un inicio, era una aguila que caía en picado, pero consideré que iba más con el esquema que estuviera alzando el vuelo. He penando en retirar las garras.

De todas formas, me parece un poco complicado para las hombreras, así que había pensando simplificarlo para estas, y dejar el aguila completo para superficies menos limitadas, como tanques o Dreads. He aquí un esbozo:

Tengo que probrarlo en el modelo, a ver que tal.

El proceso por ahora solo es teórico, en espera a que los Reyes Magos traigan la caja de inicio y pueda echarle el guante a esos marines. No obstante, es posible que le "tome prestadas" algunas minis a mi hermano, que ni las mira...
Intentaré mantener el proyecto abierto.

KeyanSark

ME ha gustado mucho, Lu. La verdad es que para mi, la esencia del 40K es hacer una cosa como esta: crear tu propio ejército, con su trasfondo.

¿por qué la pierna en blanco?

En la guia de pintura de Marines Espaciales de la 1ª Edición se decía que los Ultramarines pintaban de blanco partes de su armadura en homenaje a actos de heroismo. En una gloriosa partida de Space Hulk en que un Bibliotecario Ultra ganó el solo casi la partida, recuerdo que le repinté de blanco el brazo. SI no tenías un motivo trasfondístico, ahí tienes uno ;)


Pentaro

¡Bravo! Todo el mundo sabe que las miniaturas pintadas de rojo corren más y sacan más seises. Yo debería currarme también estas cosas antes de ponerme a pintar, la verdad. No es lo mismo jugar cuando tus miniaturas tienen nombre y una historia detrás.

¿Y si simplificas un poco el emblema (quitando unos pocos vértices) y lo pones volando hacia la derecha?

raul-ToW

Para hacer el emblema en las hombreras puedes utilizar calcas o si tienes un aerografo, con un modelo del emblema, lo recortas, y pista...

Von Speek

Me ha encantado Lu, de verdad. Ando pensando algo para mi futuro capitulo y tu me has dado un ejemplo de imaginación, lleno de detalles que le dan vida a las miniaturas de la vitrina. Felicidades y espero poder ver crecer ese capitulo.

Lu

Jo, que éxito...jeje. Gracias a todos por vuestra opinión.

Keyan, me apunto lo de dar un motivo a la pierna y manos, quizás más adelante, pero lo de las gestas heróicas tienen su aquél, si.
Por ahora era un simple recurso estético, para dar variedad al rojo.

Puede que Arnio Cael hiciese algo en el pasado que mereciese repintar de blanco una parte de su armadura, decidiendose por la pierna derecha. Los Aguilas Rojas, en un inicio, rojos con manos y ribetes de la hombrera blancos, acogieron la señal de distinción de su Señor como gesto de lealtad y respeto, pasando a formar parte del esquema del Capítulo. Los Marines sienten que portando la Marca de Cael podrán llegar a hacer grandes cosas en el campo de batalla. Un poco supersticioso, pero acorde con la cultura bárbara de Icaro.
O algo así.
Si acojo lo que expones dentro del seno de los Aguilas, significará que podré meter más variedad en el esquema...Los veteranos (gente curtida y heróica), podrían tener otras partes de su servoarmadura de color blanco, además de la Marca de Cael (es que me ha gustado el nombre...xD) . Estaba pensando en, por ejemplo, el Capellán Cuauhtl y los demás supervivientes de Aronticus Beta, que se ganaron a pulso ese honor.
Si, me gusta esta forma de plantearlo.

¡Gracias!

freakforge

Muy bueno todo, como ya te habia comentado este capitulo promete (hay que ver si queda perdido en la disformidad de la mesa de pintura, jijiji).
Y ya que estamos tirando ideas con respecto al esquema de color, podria ser que algunos veteranos tuvieran unas lineas en zig-zag a modo de rayo.


Lu

Um, mira, para veteranos no sé, pero pa los chicos con retro me lo apunto. :D

Gonfrask

Aguilas...especializados en asaltos rapidos...

ME gusta la idea, y con este trasfondo de fondo creo que deberias centrarte en escuadras de asalto, sobre todo de los veteranos. El esquema de colores tambien me parece acertado, lo de la pierna blanca...pues porque el primer Señor del Capitulo le pateo con esa pierna el culo a alguien? solo por ejemplo :P

En fin, te criticaria la pintura...pero obviamente esta sin terminar, porque...lo esta verdad? XD

Lu

La pintura es solo una prueba rápida de como queda el esquema sobre mini, las criticas sobre ese punto no me valen. :P
Lo de centrarlo en escuadras de asalto estaba ya pensao...como puedes ver, tanto los retroreactores como todo lo aéreo tiene un fuerte simbolismo cultural, que quiero reflejar en el capítulo.
Es posible que también caiga alguna capsula de desembarco (xD...lo pillaís?? "caiga"!....eeeh, si, vale, me dedico a otra cosa).

k.ronte

buenisimo LU, te felicito, esto es lo realemnte bueno del 40k

Elmoth

Cojonudo Lu, muy chulo :)

Sólo una cosa: destacas un par de veces eso de que son pocos y tal. Que yo sepa, un capitulo no se considera formado hasta que no tiene 1000 mendas, ais que en su primer combate es un capitulio astartersd entero. Despue slas bajas y reemplazos hjacen variar ese numero, pero de entrada o muy poco despues de la campaña inicial sus efectivos deberian ser relativamente numerosos

Por el resto, me ha gustado mucho el trasfondo. Creo que yo le hubiera dado un aire más a lo Mad Max ya que sino queda que son sociedades muy pacificas y no locos sedientos de sangre (el tipo de sociedad que les gusta a los marines para reclutar). Algo asi como que los combates esten ritualizados y obliguen a luchar ENCIMA de las placas, con lo que la radiacion es chunga de cuidado para las bandas que se enfrentan en combate. Pero bueno, eso es lo que yo haria. El trasfondo tal y como está es tuyo y MOLA :D Felicidades

Xavi

marduk

Yeah, un transfondo muy currado y muy bien encajado. Y el esquema de color me gusta mucho-mucho. Te haría una sugerencia, y es que cuando empieces a pintarlos en serio, perfiles en negro las partes donde el blanco y el rojo se ajunten.

Y ya te estás currando una conversión de un menda sin nariz y sin labios xDDD

Lu

Uf, perfilar en negro no me mola. Esta si, por que era rapido. Cuando me ponga en serio, dare perfiles y sombras en morado, que tiene un poco más de color :P
La zona blanca la sombrearé con grises, claro, pero aun así trataré de meter un poco de rojo al asunto para dar uniformidad a la mini. Ya se verá, tengo que probar, nunca usé estos colores.

Lo de hacer al Capitán Joren me lo apunto para más adelante, ahora mismo carezco de la habilidad para trabajar algo tan pequeño como un rostro. Pero dejo abierta la puerta a todo aquel que quiera utilizar lo aquí publicado...¡compartir es vivir!

Elmoth

Sólo con partir por la mitad una cabeza de marine y una de esqueleto y pegar la parte de nariz+boca del esqueleto a la del marine ya tienes la cara esa. Si no pones masilla en la parte de la cara, tienes hasta una feisima cicatriz para el tipejo ;)

Xavi