Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_jorge808

Celo Justiciero TN

Iniciado por jorge808, 05 Mar 2011, 16:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge808

Tengo una duda respecto a ésta regla de los Templario Negros.
La explicación está clara. Te dice que si la unidad sufre una baja por disparos enemigos debe hacer un chequeo de moral. Si lo supera, tiene que avanzar hacia la unidad más cercana y que éste movimiento es como el de Consolidar la posición.
Esta aquí, nada. El problema es que he leido por ahí a gente que lleva TN (y que son muy competitivos, supongo) que este movimiento no te obliga a mover toda la distancia que marca el dado, sino que puedes mover hasta esa distancia.
En el reglamento (en español) no deja dudas: "...debe tirar 1D6 y mover los centímetros correspondientes al resultado", pero estos hablan del reglamento original (inglés) donde dice: "they may move up to D6", esto es, pueden mover hasta D6
¿Que os parece a vosotros? ¿en algún torneo habeis tenido problemas con ésto?

Anguirel

Leyendo el reglamento guiri, efectivamente en la descripción del movimiento de consolidación te dice "...they may move up to D6..." así que puedes mover hasta D6.
Los marines de asalto no están sujetos a la regla de celo justiciero, solo infatry units.

jorge808

Entonces aunque saque un 6 puedo mover solo 1 cm? El reglamento en inglés "manda" sobre el español?

Crom

Habla con tu grupo de juego. Para mi, manda el castellano frente al inglés, aunque sé que está lleno de errores de traducción... pero es que me parece vergonzoso que además de pagar un dineral por los codex en castellano tenga que pagar un dineral + gastos de envío por un codex en inglés.
Pero volvemos a lo mismo. Cada uno que juegue en su grupo como le salga.

jorge808

La verdad es que no he jugado nunca  :). Además no soy muy quisquilloso con estas cosas, así que lo que prefiera mi posible rival es lo que haría.
Pero quería saber si en algún torneo en los que habeis participado, alguien llevando este ejército ha movido este tema
Quizás no parezca muy importante, pero si una unidad está controlando un objetivo y recibe una baja, hay mucha diferencia entre mover hacia el enemigo 1 o 15 cm

Anguirel

Por norma general el reglamento en inglés prevalece sobre el español y las posibles FAQs sobre aquel.
Sobre el tema en cuestión es hablarlo con el contrincante antes de comenzar y llegar a un acuerdo si hay discrepancias.

Crom

Cita de: Anguirel en 05 Mar 2011, 18:42
Por norma general el reglamento en inglés prevalece sobre el español y las posibles FAQs sobre aquel.

Perdón por polemizar... pero eso ¿dónde lo dice?

Lu

En torneos oficiales mandan las reglas en español: Reglamento, Codex y  FAQs. Mira a ver si existe alguna FAQ en castellano de TN que pueda resolver la duda.
Fuera del circuito oficial, los torneos "competitivos" suelen tener en mente también las reglas, codex y FAQs en inglés.

En pachanguerismos variados, es un poco "lo que diga el rival". Es decir, explica antes de la partida que hay un error de traducción (que lo hay) y que la regla original es hasta lo que diga el dado. Si el otro insiste en usar el Codex en castellano como única referencia, pues amoldate a ello...¡lo importante es divertirse!

Eso sí, antes de empezar siempre explica lo de la regla. En el fondo, fuera de que sea un torneo o una simple partida en casa de un amigo, lo que realmente manda es lo que diga el rival, pero habrá entornos donde puedas reclamar a los arbitros el uso correcto de la regla y lugares que no. Tenlo en cuenta.

Anguirel

En mi grupo de juego es una ley no escrita, yo al menos considero que ya que el idioma original del reglamento es el inglés, éste es el que se tiene que tomar como referencia ante las posibles divergencias con su traducción.
En los pocos torneos a los que he acudido también era la norma, pero vamos no lo asevero porque yo al menos tampoco lo he visto escrito en ningún sitio.

jorge808

Cita de: Crom en 05 Mar 2011, 18:46
Cita de: Anguirel en 05 Mar 2011, 18:42
Por norma general el reglamento en inglés prevalece sobre el español y las posibles FAQs sobre aquel.

Perdón por polemizar... pero eso ¿dónde lo dice?

Por esto lo preguntaba :D

Cita de: Lu en 05 Mar 2011, 18:49
En torneos oficiales mandan las reglas en español: Reglamento, Codex y  FAQs. Mira a ver si existe alguna FAQ en castellano de TN que pueda resolver la duda.
Fuera del circuito oficial, los torneos "competitivos" suelen tener en mente también las reglas, codex y FAQs en inglés.

En pachanguerismos variados, es un poco "lo que diga el rival". Es decir, explica antes de la partida que hay un error de traducción (que lo hay) y que la regla original es hasta lo que diga el dado. Si el otro insiste en usar el Codex en castellano como única referencia, pues amoldate a ello...¡lo importante es divertirse!

Eso sí, antes de empezar siempre explica lo de la regla. En el fondo, fuera de que sea un torneo o una simple partida en casa de un amigo, lo que realmente manda es lo que diga el rival, pero habrá entornos donde puedas reclamar a los arbitros el uso correcto de la regla y lugares que no. Tenlo en cuenta.

Más que el problema en el codex, está en el reglamento. Concretamente en lo de consolidar la posición. Esto afecta a todos los ejércitos, supongo. Así que como la utilizáis? moviendo 1D6 o hasta 1D6?

Lu

Yo siempre hasta. Siempre. Y nadie nunca me puso ningún problema.

jorge808

Cita de: Lu en 05 Mar 2011, 18:58
Yo siempre hasta. Siempre. Y nadie nunca me puso ningún problema.

Si es así, solucionado. Gracias

Igcaspe

Para mí es obvio, el inglés manda.

De hecho, en el códex del caos anterior, los arrasadores del resto del mundo tenían R4(5) y los españoles R5 ;D

Lu

Igcaspe, no es tan obvio. Como te digo, en los torneos oficiales, aquí en España, les suda un pie lo que digan en el reglamento o Codex ingleses. (Siempre teniendo en cuenta las FAQs). Me lo comentó un jugador de aquí de Madrid, que le hicieron to el lio con una regla traducida de aquella manera y el arbitro dijo que España mandaba.

(La parte más obvia de que España manda son los centimetros frente a las pulgadas...:P)

jorge808

Más que nada lo decía por que es la regla que caracteriza a los TN y si solo se tiene en cuenta el reglamento en español, es directamente una put...
En definitiva se trata simplemente de ese "hasta" que no aparece, pero si como dice Lu, esto se aplica así normalmente, no creo que hayan muchos problemas. Aunque si cada vez que se juega una partida hay que llegar a un consenso en esto, será un rollazo

Edito: la pregunta tambien venía por lo que comenta ahora Lu. En los torneos de GW manda la traducción