Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_preqo

Iniciándome en 40k

Iniciado por preqo, 27 Ago 2013, 07:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

preqo

Pues eso, hace tiempo (la verdad que 20 años ya), que dejé de lado el mundo gamesworkshopriano, allá cuando el metal imperaba en esos blisters de cartón, y mi paso fue por el Fantasy con un ejército de No Muertos (ahora resulta que han desaparecido y se han escindido en varias facciones, la verdad que ni muertos les dejan tranquilos).

Pero ese no es el caso, la cosa es que me ha picado la curiosidad desde hace un tiempo con el Warhammer 40k, he visto minis, ojeado el reglamento y algunos codex, e incluso me he leído una novela (Las semillas de la Herejía), pero..., no tengo ni pajolera idea de por donde empezar, porque resulta que leo un montón de posts y me suenan a chino, que si el reglamento de 5ª está genial...  ???, que si el de 6ª está mejor...  ::), que si el mejor es el de 2ª (que supongo que será el de mis inicios, pero no sé que pasaría con el de 3ª y 4ª)...  :-\, que ahora con el Apocalipsis todo va a ser una revolución...  :crazy.

Y claro tengo un totum revolutum que no me entero de nada, por eso pido ayuda a los Dioses, al Emperador o quien desee arrojarme un poquito de luz y que me diga donde encontrar una guía de iniciación. Sobretodo, porque no es que sea muy barata la cosa, ya que parece que para los amigos (no sé si de lo ajeno) de GW, Agosto dura 12 meses al año, y teniendo muchos proyectos aún por finalizar, napoleónicos, guerra 30 Años, un ejército hoplita y otro macedonio para FoG, IGM no sé si para The Great War de Warhhammer Historical (que dicen que es muy parecido a WH40k pero no sé yo) o the Through the Mud and Blood, y alguna cosilla más, pues hay que racionalizar, y ésto del Warhammer 40k es más un capricho que otra cosa (bueno, como todo).

Crom

Todo depende de en qué circunstancias vayas a jugar. Si tu intención es circunscribir el juego a tu grupo habitual, puedes empezar a jugar en la edición que quieras, pero la edición actual y activa es la sexta. En cuanto a Apocalipsis yo te diría que te olvidases de eso de momento, ya que es una ampliación para partidas grandes.

En cuanto a la guía de iniciación, salvo los libretos que suelen venir en las cajas de iniciación que suelen salir con las renovaciones de edición no sé si habrá algo así.
Mi recomendación es que te hagas con una copia del reglamento, un codex que te guste, unas pocas minis y empieces a jugar. 500 puntos suele ser bastante útil a la hora de empezar, para luego ir ampliando poco a poco.

Lu

Actualmente estamos en la 6ª Edición. Si tu interés es integrarte en la comunidad activa, como dice Crom, lo suyo es empezar esa y olvidarte de todo lo demás.

La compra más interesante es la que no haces, así que usa internet para los primeros pasos. Consigue el manual y elige un ejercito con el que te sientas cómodo con su estética, trasfondo y estilo de juego (para eso necesitarás su Codex). En este punto, te recomiendo que hagas algo que pocos aquí te recomendarán. Vete a una tienda de GW y pide que te hagan una partida introductoria. Normalmente, tendran los ejercitos de la caja de inicio (Marines del Caos y Angeles Oscuros) y serán unos pocos puntos.

Si te gusta lo que ves y quieres tirar para delante, empieza a comprar cosas. Puedes ir directamente a comprarte tu ejercito y buscar manual y plantillas por internet (eBay o mercadillos en páginas como esta) o comprarte la caja de inicio y vender las minis que no te interesen.


Crom

En contra de Lu no te recomiendo que juegues una partida introductoria en una tienda GW.
Yo, sabiendo jugar ya, decidí hacerme el tonto y fui a la tienda de GW en San Sebastián con un amigo para ver como enseñaban. Su estilo está orientado a flipar a los niños y pusieron más énfasis en los resultados de los dados y a hacer ruidos y gritos de éxtasis que en enseñar el juego. No sé como será en tu zona, pero teniendo en cuenta que he visto hacer lo mismo en la tienda de Bilbao, sospecho que es una norma de las tiendas.
Es preferible que te busques un par de veteranos de tu zona y pedirles que te enseñen a jugar.

preqo

Muchas gracias a ambos, según lo que he visto lo que más atención me llama son los Marines Espaciales, y algo también la Guardia Imperial.

Pero un par de dudas, con respecto a los Marines, me imagino que cada uno tendrá unidades y/o características diferentes según su codex, Ángeles Sangrientos, Ángeles Oscuros, Lobos Espaciales..., pero si me decidiera a hacer uno de los que o no tienen codex (me imagino que será el genérico), o uno de los que llaman sucesores o uno de los que no se sabe de quien descienden, como se generan los personajes especiales? Y sus estilos de combate?

Lu

Pues ahora mismo te diría que tengo dudas. El nuevo codex de marines espaciales sale en unas semanas, se está hablando mucho de un cambio de filosofía precisamente en lo que tienes dudas, por lo que estamos todos en las mismas :P

Parece ser que van permitir mayor personalización en cuanto a reglas especiales y limitar el uso de Personajes Especiales teniendo en cuenta tu Capítulo o de quien eres sucesor. Por ahora, me temo, son rumores, pero se confirmará todo a lo largo de septiembre (que es cuando sale el Codex).

Los capítulos con codex propio en principio tienen reglas que sirven para si mismos y para sus descendientes. Si te haces un Capítulo que se llama, por ejemplo y para entendernos, los Ángeles de Preqo, que son descendientes de los Ángeles Oscuros, podrías usar el Codex de Ángeles Oscuros. O incluso podrías optar por el Codex vainilla (generico) si quieres que sean unos Ángeles "distintos".

El Codex que uses puede ser lo de menos. A mí alguna vez me han recomendado que, por mi estilo de juego, digamos que directo, me cambié al Codex de Ángeles Sangrientos, pero es que... ¡Mis Marines no tienen nada que ver con ellos!

Los Ángeles Sangrientos son los reyes del CaC en una edición en la que el CaC ha salido muy perjudicado.

Los Ángeles Oscuros tienen distintas listas "especializadas". Su Capítulo se divide en alas u órdenes, puedes tener un ejercito de Exterminadores o de Motocicletas que son muy buenos cada uno en su campo. También te puedes hacer un ejercito marine espacial mas convencional, pero con un toque diferente, que te lo da la armería y el acceso a otro tipo de unidades que los Marines no tienen.

Los Marines normales son un ejercito que presume de ser equilibrado. Personalmente, creo que es así. Es un ejercito que pega, dispara y aguanta medianamente bien. Ahora mismo están pendientes de renovación, pero todo parece indicar que las cosas van a tirar por una mayor personalización (armería, reglas para Capítulos, etc...), por lo que es muy probable que puedas adaptar un ejercito de un Capítulo "desconocido" a un estilo de combate propio. Los Capítulos más famosos (Ultramarines, Puños Imperiales, Cicatrices Blancas...) tendrán sus propias reglas y puedes usarlas igualmente en sus descendientes.

Ni que decir tiene que me explayo tanto porque los Marines son mis chicos. Quizás algún Sangriento o un Ángel Oscuro puedan darte una idea más completa del cuadro. ^^

Saullc

Los capítulos que siguen el Codex Astartes como los Ultramarines o los Puños Imperiales así como sus sucesores aparecerán detallados en el codex marines espaciales de última edición. Creo que estará en las tiendas el próximo viernes.

Ángeles Oscuros.

Su organización es muy particular por que dos de sus compañías están formadas por veteranos. La primera compañía o Ala de Muerte está formada por marines equipados con la armadura táctica dreadnought -exterminadores-. La segunda compañía o Ala de Cuervo está formada por marines equipados con motocicletas, motocicletas de ataque y distintas variantes del Land Speeder. Cada una de estás compañías dispone de personajes especiales, esquema heráldico propio y demás. Por supuesto está el Círculo interior y los hábitos monacales de la orden pero eso lo irás descubriendo poco a poco. El carácter del capítulo suele ser, por definición, estoico. Busca la redención.

Ángeles Sangrientos.

Un defecto genético ha determinado la organización del capítulo que mantiene una compañía especial formada por aquellos miembros del adeptus astartes que enloquecidos por las visiones de su Primarca han sucumbido a la llamada rabia negra. Es una fuerza de asalto total compuesta por guerreros letales que buscan la muerte por la muerte. Son, en definitiva, la élite del asalto en un ejército que ya de por sí está orientado al asalto. La presencia de capellanes así como otras opciones exóticas es habitual. El carácter del capítulo suele ser, por definición, quirúrgico. Busca la perfección.

Lobos Espaciales.

El capítulo que más se aleja de la organización estándar impuesta por el Codex Astartes. Formado por doce grandes compañías y liderado por señores lobo y su guardia de élite. Sus tropas se organizan en función a su veteranía rompiendo así con la clásica división entre escuadras si bien, en términos de juego, respeta el concepto. Los garras sangrientas son los más jóvenes de entre todos los lobos espaciales, temperamentales e imprudentes. Los cazadores grises son veteranos que han calmado su sed de gloria y han dejado de lado, hasta cierto punto, la espada sierra y los aullidos. Los colmillos blancos son ancianos venerables para sus hermanos de batalla y disfrutan desde la distancia del combate. La guardia del lobo ocupa el puesto de honor que habitualmente se reserva la primera compañía de batalla pero se reparte entre las grandes compañías de los señores lobo. Pueden acudir a la batalla como escolta o tutelando otras manadas de lobos espaciales. Los líderes del capítulo son, posiblemente, los mejores guerreros del adeptus astartes. Su carácter suele ser, por definición, salvaje. Busca el combate. 

preqo

Entiendo, y que pasa por ejemplo si deseara hacer un capítulo como los Señores de los Halcones (sacado de Wikihammer), que dice que tienen origen desconocido y no se conoce de quien descienden? Utilizo el Codex "básico", pero los personajes deberían ser inventados, no?

Y una cosilla más, yo personalmente soy fanático de las tropas de infantería de línea (en juegos napoleónicos, 7 años, 30 años...), porque representan lo que es un ejército en su base, y las tropas de élite son generalmente escasas, y quisiera que siguiera siendo así si hago un ejército marine, entonces, cuál es el Capítulo/os o descendientes que mejor reflejan esto?

Saullc

Conozco el capítulo pero no tengo ninguna teoría al respecto.

Creo que no pertenece a la llamada fundación maldita así que ha de ser sucesor de algún capítulo codex indeterminado aunque por su heráldica y tácticas diría que la Guardia del Cuervo es el origen de la semilla genética de los Señores de los Halcones. Sea como sea, y tal como te ha recomendado Lu, la próxima semana el nuevo codex estará en las tiendas y no estaría de más destinar parte del presupuesto a ese montón de papel. S

En cuanto a los personajes especiales hasta la lectura detallada del nuevo codex sólo podemos suponer sin ninguna base pero se rumorea que, efectivamente, si quieres que el señor de tu capítulo sea Pedro Kántor debes jugar y coleccionar Puños Carmesíes.

Por último, en relación a la organización de tu fuerza de combate, el manual dicta que todo ejército ha de incluir una opción de cuartel general y como mínimo dos opciones de línea. La escuadra táctica de diez marines espaciales es el ejemplo clásico de línea. De todos modos, bajo determinadas circunstancias, otras opciones como élite o ataque rápido pueden ser consideradas como tropas de línea.

Espero que sea de ayuda.

Lu

Por lo que parece, si usas un Capítulo de "origen desconocido" el Codex te dejará elegir unas características especiales que se reflejarán en tu ejercito, pero no podrás acceder a los personajes especiales, limitados a sus respectivos capítulos o Capítulos con los que compartan reglas.
Si deseas contar con personajes tendrán que ser genéricos y su personalidad dependerá totalmente de tí.

Los Marines que tienen una estructura tipo Codex agrupan a sus veteranos en la 1ª Compañía, que normalmente actua de refuerzo. Una compañía de batalla normal no tiene veteranos (tropas de linea, apoyo pesado, tropas de apoyo rápido...), por lo que un Compañía de cualquier Capítulo tipo Codex no cuenta, de serie con tropas de élite.

Te cito wikihammer: http://es.warhammer40k.wikia.com/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_(Marines_Espaciales)

Por otro lado, ejercitos que sean de mucha infantería, yo te diría Lobos Espaciales y Templarios Negros, por ejemplo.

Von Speek

Pillate el codex, si vas a volver a jugar (y en Madrid tienes un puñado de pachangueros entre los que me encuentro) será lo primero que te rentará. Cuando te hayas leído el Codex (sobretodo el trasfondo) seguro que te es más fácil elegir.

Sobre marines, ya hubo post similar, yo te recomiendo capitulo propio: es más gratificante, puedes elegir libremente colores incluso entre unidades y sobretodo encajar minis que te gusten. Incluso puedes tener personajes especiales de distintos capítulos y usarlos adoptando las doctrinas de combate de cada capitulo según te apetezca probar. Es más fácil que los Gamusinos del Emperador puedan hacer de Ultramarines que un ejercito de Lobos o Templarios.

Saullc

Cita de: Von Speek en 28 Ago 2013, 21:29
Es más fácil que los Gamusinos del Emperador puedan hacer de Ultramarines que un ejercito de Lobos o Templarios.

Es exactamente lo mismo pero un capítulo propio es más flexible en ese aspecto.

filantropolo

Yo soy otro férreo defensor del capitulo propio, te abre un montón de puertas para probar cosas diferentes, yo en mi caso primero decidí la estética del capitulo, comencé pintando un par de escuadras de linea y después ya me puse con el trasfondo y perfilando listas.

preqo

Lo de hacerme un capítulo propio..., la idea es genial y hacer lo que uno desea y como quiera, pero la verdad, por falta de tiempo (que no por pereza), no me veo creando un trasfondo, inventándome personajes e historias.

Por lo que he leído, los capítulos que más me atraen son los Salamandras, Guardia del Cuervo, Cicatrices Blancas (algo menos) y los Señores de los Halcones (que si no tengo mal entendido son sucesores de la Guardia del Cuervo), pero claro, no tienen libro propio, entonces que se usa el libro de Marines Espaciales general, y que diferencia a uno u otro en la organización?

Von Speek

No es necesario que le des esa profundidad, con hacer un esquema propio vale :)