Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

Nostalgia pura: WH40K 2ª Edicion

Iniciado por KeyanSark, 26 Jun 2013, 09:24

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Magister

el CaC era engorroso y creo que nadie se sabía los valores de las armas contra vehículos por tantos dados distintos que se usaban. A mí me gustaba jugar sin personajes especiales, no así mis contricantes que gustaban de Fabius bilis y cosas así que ellos solitos se merendaban a la mitad de mi ejército (LE).

Senshi

pues yo empece con 4a y segunda me parece una gozada. Y el que diga que con 5a se juega en dos horas y media flipa. Con la cantidad de minis que se usa, solo para mover necesitas dos horas y media, a no ser que te hayas gastado cuatro sueldos en tanques. A mi warhammer me gusta para jugar escaramuzas. Para batallad existia Epic. Hoy se juega a Epic a escala grande. En vez de comprar un ejercito por 50e te lo compras por 500 a cambio de llenar la mesa de monigotes donde lo unico que importa es tirar dados y hacerte la lista megapower de la semana. Nah, paso, hay juegos y ediciones mejores para gastar el tiempo y ahorrar dinero.

Crom

Senshi, no flipa tanto. Yo he jugado torneos con 3 partidas y sin problemas. Y para jugar con 12 miniaturas, juego a necromunda o a SDLA. Yo quiero batallas, para escaramuzas ya tengo otras cosas.

Senshi

Yo tambien he jugado torneos, te pegas todo el dia en la tienda, y muchas partidas terminan a medias, no acaban. No son 12 minis, pero el mismo numero de puntos me valian 60 minis en 5a que 25 en segunda. Cuando os dareis cuenta que Gw no hace un buen juego de batallas sino un buen sacacuartos. (Yo para batallas puedo jugar perfectamente a Dba, simulan batallas y no te dejas un riñon para ello).

Von Speek

Cita de: Crom en 26 Jun 2013, 23:28
Senshi, no flipa tanto. Yo he jugado torneos con 3 partidas y sin problemas. Y para jugar con 12 miniaturas, juego a necromunda o a SDLA. Yo quiero batallas, para escaramuzas ya tengo otras cosas.

+1

Es más, yo he jugado a 1850 en menos de hora y media (me arrasaron si), y en dos a 1800 o 2000. Con Tulark jugamos a 3500 puntos en unas tres horas una partida de 7 turnos. Y no somos unos "pros" de torneos...

Lu

Creo que actualmente no son incompatibles y cubren dos "necesidades" diferentes. Segunda Edición es otro rollo. Yo nunca jugué, a mí ya esto me pillo en tercera, asi que siempre he jugado batallas algo mas grandes y no me desagrada, es el juego que elegí. Probablemente, si hubiese optado por él antes, podría entender las quejas de los que no les gusta "en que se ha convertido"...

Por cierto, ¿cuando han sacado la facción de los Marines Espaciales en DBA?  :-\

Crom

Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 00:01
Yo tambien he jugado torneos, te pegas todo el dia en la tienda
Como muchos torneos. ¿Eso es un problema? ¿De verdad? ??? Ojo, que no hablo de torneos GW, sino de, por ejemplo, el Torneo de La Armada. Y oye... acabé los turnos. Qué cosas.
Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 00:01
y muchas partidas terminan a medias, no acaban.
Todo depende de cómo juegue el de en frente y a qué puntos estés jugando. La palabra clave está en el equilibrio.
Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 00:01
No son 12 minis, pero el mismo numero de puntos me valian 60 minis en 5a que 25 en segunda.
Pues prefiero jugar con 60 antes que con 25. Y oye, puedo jugar con 25 también.
Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 00:01
Cuando os dareis cuenta que Gw no hace un buen juego de batallas sino un buen sacacuartos.
Según tú. A mi me parece un buen juego de batallas, me divierto y no tengo que consultar 25 tablas. ¿Y tú en 2ª?
Cita de: Senshi en 27 Jun 2013, 00:01
(Yo para batallas puedo jugar perfectamente a Dba, simulan batallas y no te dejas un riñon para ello).
Comparar 40k con DBA es cruzar churras con merinas. (O con marines :P) Y DBA simulando batallas... deja MUCHISIMO que desear.

Nirkhuz

Cita de: Lu en 27 Jun 2013, 00:05
Por cierto, ¿cuando han sacado la facción de los Marines Espaciales en DBA?  :-\

En HotT todo es posible.

Yo la verdad es que no jugué ni una ni otra (toda mi experiencia de 40k se quedó en unas primerizas batallas en la 3ª, una experiencia de juego más o menos estable en la 4ª y una decadencia - desidia - dejamos de jugar en la 5ª) así que no puedo opinar, pero la 5ª no me parecía demasiado lenta y era divertida, ciertamente. Supongo que la 6ª seguirá por esos lares pero con mas voladores y más cosillas, lo de siempre. Pero la 2ª, leyendola, es para jugarla con Game Master o con jugadores muy, muy concienzados. Y las dos son cosas que nunca he podido permitirme, por lo que aunque me guste sobre el papel -pese a que ciertamente es algo farragosa...- no creo que nunca la juegue.

Arendel

Estáis confundiendo ediciones.
Segunda no usa más tablas que sexta.
Yo juego a ambos, y si quieres las contamos... Pero creo que usa más sexta.

A ver, son dos juegos diferentes.

Segunda es un juego de escaramuzas o de enfrentamientos entre pequeños destacamentos.

Sexta es un juego de batallas a gran escala.

Ambos igual de engorrosos en algunas de sus fases.
Segunda tiene un sistema de cuerpo a cuerpo largo y en ocasiones tedioso, y Sexta tiene una fumada de sistema de asignación de heridas y tiradas de salvación.

La única ventaja que tiene Segunda es una mayor posibilidad táctica, con opciones como ocultarse que dan una dimensión que el juego no tiene desde tercera.
No en vano, y esto es un hecho admitido por la propia GW, el juego se simplificó mucho.
En mi opinión, para permitir la entrada de jugadores jóvenes. Algo loable, sin duda. Mover, disparar y asaltar. A treses, treses, que para eso marines es lo que más vende.


Gonfrask

Cita de: Magister en 26 Jun 2013, 23:15
el CaC era engorroso y creo que nadie se sabía los valores de las armas contra vehículos por tantos dados distintos que se usaban. A mí me gustaba jugar sin personajes especiales, no así mis contricantes que gustaban de Fabius bilis y cosas así que ellos solitos se merendaban a la mitad de mi ejército (LE).

Uy, pues yo si...era sencillo, 1 dado en funcion de la fuerza, tantos dados como heridas hiciera y un dado de 6 adicional, luego habia armas que tenian excepciones, pero la norma general era esa

Senshi

Dba como simulacion de batallas deja mucho que desear en favor de? Un juego futurista donde el combate es casi o mas importante que el disparo?... Venga ya, lo que me faltaba oir... Lo curioso es que yo he jugado a 5a, a 4a y a 2a, y me quedo con segunda; mientras que la mayoria de gente critica segunda sin apenas haberla visto, cosa que demuestra tu "no tengo que mirar mil tablas". Es mas, en mi ultima partida solo mire una tabla.

Y "paso" de jugar a sexta, porque "paso" de comprarme Otro reglamento, Otro codex, Otro monton de minis, tropecientos voladores y antiaereos solo para satisfacer puro marketing. Sere un poco tonto pero a mi no me toma el pelo una panda de mercaderes.

Nirkhuz

Senshi, se puede expresar lo mismo pero sin ese tonillo de prepotencia.

DBA es un juego muy simple que no busca realismo: no intenta simular una batalla (o las intenta simular de la misma manera que el ajedrez), es un juego de pachangas. No es como, yo que se, Medieval Warfare, que ese juego intentaba ser realista y muy serio (lo cual, a nivel de reglas, es un poco coñazo)

Senshi

Los resultados y lo que pasa, por muy simplificados que esten, siguen siendo mas realista que Warhammer sea fantasy o 40k (Señor, que nos atacan por el flanco! - Dejalos que vengan, que no es nuestro turno)

Siento el tonillo, me cansa discutir con gente que no ha probado/jugado lo que critica. Es mas, no se ni por que lo hago...

Von Speek

Pero en esta ocasión estas hablandolo con gente que si ha jugado a 2ª y el resto de ediciones en adelante.

Por cierto, cambia "tablas" por "modificadores a la tirada" y lo entenderas mejor. En sexta: HP4 disparas a 3+; en 2ª, HP4 disparas a 3+ , pero si estas a menos de 30 sumas +1, pero si el objetivo esta parcialmente tapado por un muro discutes si es -1 o -2... etc, etc.

He jugado a las últimas 5 ediciones y creo que hablo con conocimiento de causa cuando digo que segunda es mucho más detallado, abierto a modificiones caseras y trasfondistico; pero terriblemente lento, lo cual lo convierte en un juego de escaramuzas, no de batallas.

En otro orden de cosas, cuando compras algo sabiendo lo que es y lo que cuesta no creo que ningún mercader te engañe...

Saullc

Después de dirigir campañas de Rolemaster cualquier cosa me parece simple.

La segunda edición es, básicamente, aquella con la que empecé a jugar y como tal la norma y estándar a la hora de postreras comparaciones. Lo que vino después fue otro juego. Personalmente no me gustó tanto como el anterior. En quinta y sexta han rescatado ciertos detalles de aquellos días pero el juego, por concepto y desarrollo, es muy diferente.