Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Celebfin

Warhammer 500 puntos

Iniciado por Celebfin, 21 Ene 2009, 13:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Celebfin

No he encontrado ningún post relacionado asi que inicio uno.
Empecé en esto de las miniaturas con la 6ªEd de WHFB pero apenas he podido jugar batallas por falta de espacio y tiempo. Luego encontré DBA y fui feliz por espacio y tiempo.
Buscando por la red he encontrado referencias a batallas a 500 puntos que son batallas normales con alguna restricción y sobre todo más rápidas y con menos necesidad de espacio.
Este viernes probaré con un amigo enanosvsorcos y con 500 puntos tengo para ponerle a los enanos 2 unidades de guerreros, 1 de atronadores y 1 de martilladores además de un Señor del Clan, suficiente para ver como se comportan en el campo de batalla. A los orcos les pondré pilas y pilas de goblins y una unidad de orcos con un jefe orco o pilas y pilas de goblins con un jefe goblin y un troll...

El caso es que me gustaria saber si alguien ha probado este sistema por saber si da suficiente sensación de batalla. Conocemos el sistema de juego por Mordheim asi que la idea es dejar de lado los combates individuales y probar los movimientos en grupos, si nos gusta siempre podemos ir subiendo a 1000-1500 puntos en cuanto tengamos un poco más de tiempo libre.

Lo bueno es que podemos jugar con Orcos, Imperio y enanos y tirando de HeroQuest y similares algun regimiento de mercenarios seguro que sale xD.


Rafles

Hola

Durante una época yo jugué bastantes partidas a 1000 ptos y la verdad es que fueron muy emocionantes, tácticamente más interesantes incluso que otras más grandes, porque al haber pocas opciones para "cosas raras" se convierte más en un juego de soldados y menos de magia y chorradas "fantabulosas". Pero de todas formas se hacían largas, porque 6 turnos siguen siendo bastante tiempo, puede que se reduzca la duración en, digamos una hora, pero eso no es tanto, tal vez se ahorre más tiempo si simplemente te saltas alguna de las fases (como la fase de magia, pacto entre caballeros, si tu no llevas magia yo tampoco y así hay más puntos para soldados).

En cuanto espacio la verdad es que si se notaba ganancia, se pueden librar combates bastante majos en una mesa normal y la escenografía pasa a tener mayor significado, la verdad es que aplicando un buen plan de austeridad uno descubre que le caben muchísimas cosas a pocos puntos así que no se corre el riesgo de perder variedad.

Otras opciones para simplificar partidas es meter restricciones (como la que apunté antes de jugar sin magia), como restringir los personajes, restringir la artillería (con lo que se agiliza mucho la fase de disparo), restringir las tropas con proyectiles, etc.

Por último comentar que las partidas no tienen porque ser a 6 turnos necesariamente, se pueden jugar escaramuzas por objetivos q se hagan más rápidas alterando el despliegue y las distancias, con lo que todo se vuelve más emocionante.

En fin, espero haber servido de ayuda, como siempre buena caza u mar de popa.

Celebfin

A 500 puntos no hay mucho sitio para la magia xD... bueno ni para artilleria ahora que lo pienso.
He visto algún escenario que busca la ocupación de una zona o dar más puntos por matar al general enemigo...
Para mi una hora menos de juego es la diferencia entre poder jugar y no hacerlo ya que por trabajo no podemos empezar a jugar hasta tarde y plantearme 3 horas de warhammer seguidas se me hace un poco cuesta arriba la verdad, asi que si en 2 horas hemos terminado una batalla pues mejor que mejor.

Gracias por tus consejos, este viernes pondremos alguno en práctica seguro

Crom

Espero que no vayáis a jugar nunca con Caos... ;D

Yo empecé jugando a 1000 puntos; yo creo que es una cantidad de puntos más que suficiente para dar variedad al ejército sin hacer demasiados excesos...

Athros

Prueba las partidas de Patrullas (tienes muchisima información sobre ellas en Cargad).

http://www.cargad.com/index.php/2008/05/05/%C2%A1cargad-15/

ziggystardust

Yo sé que esto no ayuda pero lo comento:

Hace unos meses, cuando salió 5ª de 40k, comentaba uno de los autores que 40 sí estaba preparado para 500 mientras que fantasy no (1000 mínimo) para que la experiencia fuese decente. He jugado bastante a 500 a 40k y la verdad es que para ejércitos como marines o necrones, las listas son demasiado simples. Las partidas tienen gracia, pero no es "warhammer" propiamente dicho.

Si no os importa cambiar de ambientación y queréis un juego rápido,  la 5ª de 40 es lo que estáis buscando pero a partir de 750 punto.

Si no, Mordheim es una magnífica opción (para mí más divertido que fantasy, así como necromunda lo es más que 40) , pero yo creo que recortar a fantasy... complicado sin perder la "esencia".

Ha hablado un fan de las batallas "pequeñas" :)

Cesar29

Puedes buscar las Warbands reglas para juegos pequenios de WFB. Son muuuy interesantes

Celebfin

¿Reglas para warbands? intentaré buscar algo de eso porque sólo conocia lo de las escaramuzas.

Tengo las Cargad y el problema es que las reglas de escaramuzas se quedan un pelín cortas para lo que buscamos. Necesitamos un pelín más de lo que tiene escaramuzas para que se diferencie lo suficiente de Mordheim y que no llegue a ser tan largo como una batalla "tipica" de WHFB. De todas maneras de escaramuzas buscaré escenarios que eso seguro que nos viene muy bien.

Ziggy el problema de W40K es que no tengo miniaturas futuristas y si tengo bastantes del Fantasy (1 caja de la 6ª ed, 2 de la 7ª y alguna compra suelta). Si no la verdad es que me encantaria probar algo de pegar tiros con láser

Razaele

Las partidas a 500 puntos tienen dos problemas fundamentales:

a) Es "fácil" sobrarse

b) Es difícil plantear cualquier variedad estratégica.


El punto a es claro. Si de 500 puntos 200 son 2 magos nivel 2 a pelo y los otros 300 un par de tropas, comes magia por un tubo. Un, yo qué sé, hombre árbol, te deja la lista coja, pero no hay muchas formas de tumbarlo.

El punto b también. Si tienes 500 puntos no da para meter un poco de magia, un héroe con su L, un par de bloques y algunas caballerías... No caben.


Yo cambiaría las restricciones, poniendo (por ejemplo):

- 1-2 héroes (o incluso sólo 1), quizá acordando entre caballeros no meter magia o meter el mínimo (con algunos ejércitos es imposible, pero no creo que busquéis algo genérico)

- 1+ básicas
- 0-2 especiales
- 0 singulares


Son restricciones fuertes, pero ayudan a ver sobre todo soldados en la mesa y que todo sea relativamente mortal sin muchas piruetas. Con OyG VS nanos, además, limita cosas que pueden ser más desquiciantes de partida, como son el cañón órgano y los gigantes. Y, sobre todo, pensando en éste último, os ahorráis un montón de reglas especiales que no vienen a cuento para aprender a jugar :) .


He jugado pocas partidas a esta cantidad, pero eso que os comento fue la impresión que saqué...



Salud

Celebfin

Por ahora las listas las voy a hacer yo y para los enanos empezaré con 1 Señor del Clan y 4 unidades básicas (2 Guerreros 1 Atronadores 1 MArtilladores), tampoco hay gigantes (eso si, unos cuantos trolls si que tengo...) y en el imperio tampoco hay nada que desequilibre las batallas, mucha infanteria y básica (lanceros, arcabuceros y unos cuantos grandes espaderos).

Lo único que me preocupa es como dar variedad porque en cuanto ponga caballeria al imperio se come muchos puntos y si me da por poner un cañon a los enanos tampoco hay mucho más que poner... asi que creo que en cuanto podamos empecemos a mirar hacia 750 puntos y luego 1000 en cuanto tengamos una tarde libre

Rafles

Bueno, yo a tan pocos puntos no pondría martilleadores ni ninguna clase de unidad de élite. Con los enanos guerreros del clan y puto, combinando ballestas con armas de mano y escudo o armas a dos manos (si hasta los grupos d emando son un lujo). Los imperiales, por 6 ptod el soldado no me parecen un problema, porque la caballeria de 5 sin GM viene por 115, q con lo poco q vale lo demas va que arde, y nada de G. Espaderos, como élite espadachines de HA 4, otra posibilidad es considerar a los campeones de unidad como personaje y permitirles ser el general, es una regla de la casa para pequeña escala q proporciona equilibrio (se usa en el WAB).
Desde mi punto de vista, una partida a 500 ptos es una escaramuza en toda regla, un enfrentamiento en el q ni por asomo participan unidades de choque ni cosas asi, asi q si la caballería da problemas se puede meter solo ligera....o una version light de la normal...o mercenaria sin barda....

Celebfin

La pega a parte de lo que comentas es la falta de miniaturas. Del imperio hay Arcabuceros, Lanceros, Grandes Espaderos, Caballeria. Siempre se podrian poner los perfiles de la infanteria con espada a los Grandes Espaderos y a correr...

De Enanos hay Guerreros, Atronadores y Mineros (que como mucho pueden pasar por Martilladores)

De Orcos hay algo más de variedad, Orcos con 2 rebanadoras, arma y escudo, Orcos Salvajes, Orcos Negros, carros, trolls, goblins para aburrir...

De todas maneras la idea de incluir Martilladores, Grandes Espaderos, Caballeria, Orcos Negros... sería siempre en una única fila de 4/5 miniaturas para darle algo de color a las batallas.

La idea de usar un Campeón como General la he leido en varios sitios y pensaba usarla para el Imperio y luego según avance la minicampaña convertir al buen hombre en todo un Capitán Imperial (si vive claro xD)

Gorgoroth

Cita de: Celebfin en 22 Ene 2009, 18:02si vive claro xD

La esperanza es lo último que se pierde XDDDD.

De todas formas, sobre el post: me parece una gran idea si no incluís mágia, objetos mágicos, artillería o bichos extraños. Si entre tu grupo hay buen rollo y como han dicho, pacto entre caballeros, sí que puede salir algo bastante majete. Si te podemos ayudar a hacer las listas, no tienes más que decirlo ya que a mi, esa también es una escala que me atrae muchísimo.

Un saludo.

Celebfin

La idea inicial es una minicampaña en una zona fronteriza del imperio.
Primer escenario: Un Señor Enano lleva dos carros de suministros a una mina cercana y sufren la emboscada de una tribu goblin, tienen que atravesar la mesa de lado a lado y cuanto más tarden más difícil será que lleguen a apoyar en el siguiente escenario.

Enanos (500 puntos)
Señor del Clan+2 unidades de guerreros (10)+1 unidad de atronadores (10)+1 unidad de Martilladores con estandarte que evita el miedo (tiene truco).

Goblins (750 puntos)
Jefecillo goblin+goblins (muchos)+Troll (esto es para meter miedo y ver el enfrentamiento entre los Martilladores y el Troll)+Jinetes de araña goblin (5 o 10 para ir tocando las narices por la escenografia)

Además los enanos tienen la opcion de recibir refuerzos de una patrulla imperial (10 lanceros con oficial incluido y un batallón de 5 arcabuceros)

2º Escenario el asalto a la mina

500 puntos de enanos. (Si los enanos consiguen la victoria en el primer escenario podrán recibir refuerzos 6+ 1er turno 5+ 2º turno etc etc)  Deben hacer frente a un asalto orco. Tienen defensas (Muro del Rey o escenografia similar) y pueden repetir algún chequeo de retirada (se supone que no hay muchos sitios a los que huir...)

750 puntos de Goblins/Orcos (Si ganaron la batalla anterior podrán poner 1 lanzavirotes goblin saqueado de los suministros o equipar a alguna unidad con armas/armaduras gratis... algo asi) Tienen que llegan a superar la zona de defensa enana.

3er Escenario
Asalto al Imperio. Si los Goblins/Orcos han conseguido vencer en las minas se habrán apoderado de materiales y podrán refozar sus fuerzas (1000 puntitos de orcos) o contratar mercenarios o cosas asi, si no han logrado vencer pues habrán alertado al Imperio que vendrá a por ellos
Victoria Orca>Saqueo a un pueblo El imperio tendrá 500-750 de tropas básicas para defenderse
Los Orcos atacarán con toda su fuerza.
El imperio gana en caso de no huir y los orcos necesitan una masacre para ser victoria

Victoria Enanos Una coalición de Imperio (500) y Enanos (500) intentará expulsar a los orcos de sus dominios. Aqui la alianza imp+enanos tiene que conseguir una masacre para considerar victoria o matar al General Goblin/Orco. Los Orcos con un empate se considera victoria (recibirán más refuerzos para atacar otro punto.


Etc Etc... esa es la idea, ahora falta darle forma con reglas más exactas y hacer la composición de tropas adecuadas para cada escenario.


Celebfin

1ª Batalla y primeros problemas de descompesación. Al final jugamos con frentes de 5 miniaturas y ahi los goblins se han mostrado como insuperables, al enfrentarse a unidades de enanos de como mucho 10 miniaturas partian con una clara ventaja en la resolución de los combates (+3 por fila, y +1 por tener más miniaturas).
La batalla acabó con la eliminación de todas las unidades enanas que empezaron a flaquear en cuanto una unidad de guerreros falló un chequeo de moral huyó y fue arrasada por una unidad de goblins, a partir de ahi y con el frente roto fue "sencillo" ir acabando con los enanos.

En batallas a tan pocos puntos me va a tocar buscar unidades más pequeñas para que los bonus iniciales no sean tan determinantes.

Ahora a preparar el asalto a la mina donde los enanos podran disparar a placer mientras se acercan oleadas de goblins...