Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gonfrask

[Warhammer] Nagash ha vuelto

Iniciado por Gonfrask, 15 Ago 2014, 11:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Igcaspe

Yo voy a resumir todo el post así ;D ;D


Xoso

Cita de: Igcaspe en 05 Sep 2014, 11:06
Yo tengo unos cuantos guerreros del caos viejunos de metal y monopose y me parecen geniales. Eso sí, te vas a comparar la mayoría de razas de warhammer y salen perdiendo mucho frente a lo que hay ahora (los elfos oscuros de metal son bastante más feos que las nuevas gamas de plástico, como las brujas o los nuevos guerreros. Las únicas miniaturas en mi opinión que están a años luz de lo actual son los corsarios viejos de metal, que eran una pasada.

Verdugos y Guardia Negra de sexta violan a sus contrapartidas de plástico de 8ª. No hay ni punto de comparación.

KeyanSark

Y, no podemos volver al topic de este hilo que era Nagash y todo lo que le rodea, y dejar la eterna discusion para el hilo que se abrio precisamente para esto?

mukitauro

Retomando un poco el tema del trasfondo... el libro entero ya se puede encontrar circulando en PDF por las redes P2P... si le echas un vistazo la verdad que es impresionante.
Edición super cuidada, 300 páginas sólo de trasfondo y una sección de reglas específicas, nuevas listas de ejército, personajes, etc... es muy muy interesante y hace que me entren ganas de desempolvar mis viejas miniaturas, asi que imagino que objetivo conseguido.
Dejando totalmente al margen batallitas de un tipo y de otro, yo comencé a jugar en 3º edición y tengo miniaturas mas viejas aun por lo que he vivido bastantes cambios y épocas de juego, por eso mismo, lo dejo al margen, allá cada uno.

El resumen, entran ganas de jugar y probar los escenarios con trasfondo, asi como de integrar algún personaje. Algunos son una burrada en puntos y deciden la partida, sin duda, pero es que estamos hablando de personajes divinos o semi divinos, es normal que sea asi. Es como quejarse que un primarca desnivela la partida de 40K, pues claro que la desnivela... en resumen y sin entrar en mas historias, creo que van a conseguir un buen pelotazo con esto ya sea entre veteranos o noveles. Yo personalmente me voy a agenciar el libro por el trasfondo y luego ya veré si puedo jugar.

Xoso

Estoy leyendo el libro ahora.

La verdad es que no está mal. Casi diría que supera con creces a gran parte de lo publicado para Fantasy en los últimos años, claro que eso tampoco implica un gran mérito que digamos.

El mayor atractivo que le veo es que están haciendo avanzar un trasfondo que, en alguna de sus partes, llevaba décadas estancado. Y digamos que hay una cierta voluntad de desarrollar a ciertos personajes y de dar carpetazo a otros. A riesgo de que al final terminen haciendo otro "aquí no ha pasado nada" como con la TdC, si la cosa sigue a este ritmo no me sorprendería nada que la siguiente edición de Fantasy supusiera un auténtico cambio radical en lo que a trasfondo se refiere, prácticamente ningún libro de ejército va a ser ni remotamente válido.

Spoilers para explicar esto un poco. Aviso que destripo detalles importantes del libro (no todo porque aún no lo he terminado). Leed esto sólo si ya os habéis terminado el libro, o si no tenéis ningún interés en empezarlo.

Spoiler

Mueren la hostia de personajes. Así a bote pronto, que yo recuerde:
- Morgiana, Volkmar y la "hija" del Rey Fénix mueren durante el ritual para revivir a Nagash.
- Eltharion y Belannaer mueren durante el intento de rescate. La princesa de Tiranoc que iba con ellos, capturada por Mannfred y convertida en vampira.
- Se sugiere varias veces que Finubar también está muerto.
- Louen Lencouer muere a manos de Mallobaude, que a su vez muere a manos del Caballero Verde (que es Gilles, no estaba muerto, estaba de parranda). Mueren también el duque bretoniano que custodiaba la Maisontaal, así como Heimrich Kemmler al enfrentarse a Arkhan por el bastón de Nagash.
- Mueren Thorek Cejohierro y el Rey Kazador. Muere también la subordinada principal de Neferata.
- Mueren al menos dos condes electores del Imperio, así como el Ar-Ulric.
- Mueren Crom el Conquistador (a manos de Valten y Huss) y Walach Harkon (a manos de Vlad, después de que Harkon traicione a Nagash y se convierta en un paladín de Khorne).
- Zakarías el Eterno muere al negarse a servir a Nagash.

Por otra parte, Balthazar Gelt se convierte realmente en nigromante (esto se detalla en el libro, está mejor explicado de lo que yo había esperado en un principio) al servicio de Vlad, lo que provoca la ruina del Colegio Dorado, que es purgado. Uno de los mortarcas de Nagash es el "Sin Nombre", un nigromante medio amnésico pero increíblemente retorcido, se especula con que sea Constant Drachenfels o Van Hal. Tyrion es un traidor ya que la princesa elfa secuestrada en realidad es hija suya y no de Finubar, claro que Teclis la ha dejado morir de forma consciente ya que así su sacrificio debilita a Nagash, pues en vez de alguien con sangre divina se sacrifica a alguien con la sangre maldita de Aenarion para revivirlo. Esto provoca que Nagash regrese bastante más débil de lo esperado. El libro deja caer varias veces la posibilidad de que Malekith y Teclis estén compinchados con Arkhan para facilitar el retorno de Nagash (obteniendo así un "aliado" contra el Caos) e incluso se insinúa que Teclis puede haber matado personalmente a Finubar. En su conversación telepática, Malekith afirma con sorna que Teclis está "descartando peones" con increíble frialdad - esto incluye a Eltharion y Belannaer, pues Teclis sabía que iban a una misión suicida.

hetairoi


Gonfrask

Ya te argumentare tus conclusiones :P

Kochikame


tioculebras

Lo dicho. Martin trabaja para Gw :D

Corum87

Estas cosas son las que hacian falta, aunque solo sea en trasfondo y siga siguendo pokehammer

Elmoth

Pues me mola lo que leo de trasfondo. Al fin mandan al hoyo a un montón de purria.
La gran pregunta es: ¿la montura de Baltar dejará de parcerse a Stephen Hawking?

arek

Yo pensé que iba a ser más dinámico. Que sacarían alguna cosilla todas las semanas, un texto algo. Pero parece que no. Te vendo el libro, la moto, el osito piloto y space hulk??

Yo sigo pintando enanos por si acaso...

agyar81

Cita de: arek en 11 Sep 2014, 14:18
Yo pensé que iba a ser más dinámico. Que sacarían alguna cosilla todas las semanas, un texto algo. Pero parece que no. Te vendo el libro, la moto, el osito piloto y space hulk??

Yo sigo pintando enanos por si acaso...
Deja que sea poco a  poco que esto requiere un gasto  :)

Xoso

Bueno, el libro este es sólo el primero de una planeada trilogía con otros dos volúmenes. Se hablaba de que el segundo iba a tener a Malekith como personaje principal (es un decir, porque Nagash es el protagonista del primer volumen y sin embargo aparecer lo que se dice aparecer, pues más bien poco).

Kablinter

No me parece bien del todo, pero tampoco me parece mal.

Si querían hacer como FOW y segmentar el juego en periodos, me parece muy bonito esto que estan haciendo, quedando muy teatral y dramatico el "cambio de era".

Ahora los jugadores ya no solo van a poder elegir versión del juego (desde primera a X-esima edición), sino que también se escogera pre-Nagash y post-Nagash.

Sólo hay que ver si van a sacar libros de ejércitos como hasta ahora o si van a ser libros de frentes/conflictos/escenarios como otros con varios ejercitos y héroes en el mismo libro.

Guerra de la Barba, Invasiones de Ulthuan, Los Tres Emperadores, Gran Guerra Contra El Caos...