Colabora


+ Info

Impresoras 3D

Iniciado por garrapitum, 09 ene 2013, 12:35

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Megadoux

Y añado otro punto más. Creo que el mejor uso que le pueden dar en el sector armamento a las impresoras es el de crear prototipos a bajo coste que funcionen para detectar fallos antes de mandarlo a producción

Nirkhuz

Todo lo que dices, Medagoux, tiene mucho sentido. Pero lo que más miedo me da es el punto e: no importa que sea un arma de un sólo uso si con un tiro te cargas a alguien. Habría que ver si se puede rastrear de que impresora sale cada arma (cosa que dudo) o esto puede liarse pero mucho...

Lu

El problema de estas cosas es que pueden motivar a las autoridades a poner freno a una industria de aplicaciones acojonantes (acojonantes de buenas, quiero decir)

http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2013/05/659-521483-9-crean-oido-bionico-usando-impresoras-3d.shtml

Esta noticia no tiene ni una semana... ¿habéis visto entrevistas a sus creadores o portadas en El País para hablar de ello? El morbo y el miedo se van a cargar el tema de las impresoras, cuando tienen muchisimas aplicaciones positivas.

Pentaro

Siempre han existido las armas caseras y esto es exactamente lo mismo, pero una vez más se mezcla con el factor internet, que parece que le da a todo un extra de gravedad y morbo, y sale en la prensa. Puedo equivocarme, pero es más sencillo matar a alguien de una puñalada 1.0 que con un trasto de esos. Estoy seguro de que ahora mismo es más fácil conseguir un arma real de forma ilegal que fabricar una que funcione con ese plastiquete.

Sir Nigel

Ya vienen las personas razonables a estropearnos la histeria colectiva...

fiz

cambiando de tema, nadie tiene acceso a una impresora 3d, no?
porque me encantaría imprimir mis propios bits pero me sale un poco caro...

Laerthes

Cita de: Megadoux en 07 may 2013, 13:15
Varias reflexiones sobre el tío de las armas.
a) No creo que lo haya hecho para forrarse. Ha destapado la liebre para una aplicación que nadie antes había pensado, pero que no tiene una idea excesivamente comercial al menos que te dediques a vender los diseños y/o las piezas creadas (puede haber nicho de mercado, pero lo dudo mucho)
b) Las armas creadas de esta manera no creo que duren. Me explico; está muy bien para fardar y disparar y tal y cual, pero por la resistencia de los materiales me da que van a relegarlas como "armas de un sólo uso" (o muy escaso uso). No creo que este tipo haya tenido en cuenta cosas como la fatiga de los materiales y los problemas de la fricción del proyectil sobre el cañón (lo que puede dar lugar a deformaciones del material por el calor con el consiguiente peligro de uso). En cuanto a alguien le explote el arma en la cara, se acabó la fiebre por fabricarse estas cosas
c) Las empresas de armamento dudo que tengan mucho que temer, simplemente se les ha añadido otro competidor. Y me da que va a ser comparar un BMW o un Mercedes con un coche de plástico hecho en China. Por mucho que ande al cabo de poco tiempo se te va a desmontar a trozos (y cuidado con los baches!)
d) El percutor es de metal, y aquí creo que está la clave para que estas cosas en España no prosperen, ya que fabricarse el percutor con la precisión necesaria no va a ser sencillo. Y si haces una chapuza, me remito al punto b); a ver lo que tarda en explotar
e) Es cierto que, aún así, la perspectiva puede ser muy chunga, ya que sólo hace falta un disparo para matar a alguien y por lo que he visto en los vídeos ya deben de tener fusiles de asalto (o similares)
Solo mis dos céntimos a estas horas de la mañana


El percutor es un simple clavo comprado en ferretería...

Laerthes

Y si te das un paseo por su web (Defcad.org) tiene los archivos para imprimirte la pistola y algunas otras cosas como esta http://defcad.org/defdist-ar-15-lower-receiver/ que al parecer debe ser una pieza bastante restringida y difícil de obtener en el mercado, pero que todas las demás piezas del AR-15 en cuestión se pueden comprar por correo en USA sin ninguna dificultad... así que con esto ya tienes el arma completita...
http://defcad.org/defdist-ar-15-lower-receiver/

Tulark

De que estan hechas realmente? Una mezcla de resinas y derivados de plastico?

Como de facil se pueden pasar por un aeropuerto?

(No, no estoy pensando nada, solo es curiosidad xDD)

Lu

Basicamente, cualquier pistola de cerámica, plástico o resina entra en un aeropuerto si consigues disimular su silueta en una maleta, digo yo :P

Gonfrask

Considerando que son de resinas plasticas, los cacharros pasarian detectores de metales sin problema y seguramente podrias ocultarlo de alguna manera en el equipaje de mano, si lo que falta es un percutor de metal, estamos hablando de una pieza que bien podria ir en la hebilla de un cinturon o similar, el problema sin duda serian las balas, aunque quizas se podrian ocultar tambien en algun herramienta de mano

Pentaro


jorge808

Eso ya lo hizo Malkovich en "En la línea de fuego", aunque sin la impresora

Athros

Cita de: fiz en 07 may 2013, 15:38
cambiando de tema, nadie tiene acceso a una impresora 3d, no?
porque me encantaría imprimir mis propios bits pero me sale un poco caro...

Yo si tengo acceso y de hecho he impreso cosas (aún no piezas para wargames, pero llegará), y de momento la calidad no es aceptable para depende de que piezas porque la resolución de las impresoras con las que se está trabajando y evolucionando para el ámbito cotidiano aun es muy baja. Depende de lo que busques de puedo orientar.

fiz

Me gustaría saber como queda un diseño hecho en 3D a escala de wargames. Me paso el día trabajando en 3D y estoy deseando poder imprimirme mis miniaturas o bits, y quiero saber que calidad y detalles se imprimen o peculiaridades de la malla para su correcta impresión.