Colabora


+ Info

Capa de piel "lanuda"

Iniciado por freakforge, 02 sep 2009, 20:33

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

freakforge

¡Buenas y santas a todos!

Aprovechando que estoy modelando otra capa "lanuda" y el inminente Codex Lobos Espaciales, me hice un poco de tiempo y arme este tuto.

Espero que sea util  ;).

Materiales y herramientas:

Cutter
Masilla verde (con media tira de las que comercializa GW sobra)
Esteca "punta de alfiler"
Vaselina
Bolsa plastica
Lijas de diferentes grosores
Rodillo, o tubo plastico (un marcador puede servir)
Soldadura plastica (opcional)
Superglue o cualquier otro cemento de contacto

Procedimiento:

Este tipo de capa esta basado en el metodo del gran Joaquin Palacios, con unas minimas modificaciones.
Todo el credito para el y su talento.

Primero hay que mezclar una buena cantidad de masilla (una bolita de un 2 cm de diametro es suficiente).

Agreguen vaselina a la mezcla y amasen hasta que la masilla quede elastica y no se pegue a los dedos.

Coloquen la masilla en la bolsita plastica, cubranla con la bolsa y pasenle el rodillo (si no es magenta como el de la foto igual sirve, pero no queda igual  ;D) hasta obtener una lamina de masilla de unos micrones.





Dejar curar la masilla unos 20 minutos.
Cortar los bordes de la masilla dandole la forma deseada y montar sobre la mini. Este es el momento de darle vuelos y pliegues, aunque como se esta tratando de simular una capa de piel-cuero no hace falta darle demasiado vuelo.



Dejar secar completamente (a veces es necesario colocar algunas cuñas para que la masilla no se deforme mientras se seca, yo suelo usar pedazos de plastico de los sprue).

Una vez seca la masilla corto con cutter la cara interna para simular los diferentes retazos de piel. Tambien lijo la masilla con diferentes lijas, de manera desprolija y aleatoria, esto es para sugerir la textura del cuero curtido.



Dibujo una guia para tener una referencia al hacer las costuras. Yo uso una soldadura plastica epoxy para las costuras (es un producto de fontaneria llamado POXIPOL 10 minutos ). Fragua en un par de minutos y me permite seguir trabajando sin tener que esperar demasiado.
Tambien se puede realizar con masilla verde pero lleva mas tiempo.





Una vez seco, mezclo mas masilla y hago un chorizo bastante fino, el cual corto en pequeños segmentos.

Afilo esos segmentos por una de sus puntas creando unos pinchos y comienzo a pegarlos en la cara externa de la capa, comenzando por los bordes.
Para fijarlos uso Superglue.






Una vez fijados los pinchos de masilla, "peino" la masilla en el sentido deseado (traten de hacer lineas onduladas, eso le otorga mas realismo al pelo).Obviamente la esteca tiene que estar muy lubricada para trabajar.

Primero modelo la cara externa, y luego los pelos que sobresalen en la cara interna. Me ayudo con una bolsa plastica para que no adhiera la masilla a ninguna superficie (dedos, mesa de trabajo, etc.)





Una vez que se terminan de decorar los bordes de la capa se deja secar completamente.
El procedimiento se repite hasta completar toda extension de la capa (un dia de trabajo completo, pero el resultado vale la pena).

Aca les dejo una foto de la capa con una segunda aplicacion de "pelo".




En breve una foto de la capa terminada.

¡Saludos a todos!

FF

Juanpelvis

la verdad que el resultado es muy realista
una pregunta un poco tonta: para peinar los pelos, qué usas?

freakforge

La esteca de "punta Alfiler" , un punzon tambien sirve perfectamente.

DecimoValerio

Un gran trabajo. Gracias por compartirlo.

Karak

Muchas gracias por el aporte, Freak. ¡A practicar!  ;D ;D

Von Speek

Como me impone esto de la masilla. Cuando la manejas humedeces todo lo que entre en contacto con ella ¿no? ¿La vaselina hace que no tengas que humedecer?

freakforge

Gracias muchachos.

Von:
Ni bien mezclas los dos componentes le agregas vaselina (untate la punta de los dedos mientras la amasas). Vas a ver que la masilla se vuelve mas "elastica" y deja de ser tan pegajosa.

Como se manipula poco, solamente hay que hacer un churro,  conserva la humedad que le proporciona la vaselina (en realidad seria mas bien "aceitosidad").

Igualmente tenes que lubricar la esteca con vaselina regularmente, para ayudar a la fluidez del peinado.

La masilla con vaselina es mucho mas sencilla de trabajar, y no hace falta agregarle agua u otro lubricante

Si ven que la masilla esta demasiado aceitosa amasenla sobre una hoja de papel, eso absorbe el exceso de vaselina.

Cualquier otra duda chiflen.

Saludos



Gorgoroth

Nunca había oido esto de usar vaselina, yo siempre trabajaba empapado de agua... Interesante...

Muchas gracias por el tutorial Freak, cuando pueda lo pruebo.

Un saludo.

Karak

Oye, ahora me han surgido un par de dudas:

-En esta imagen

¿Que superglue usas? ¿Instantaneo o el que tarda un poco? (No se si me he explicado...)

-En esta otra

Para modelar los pelos ¿Lo haces con la capa dentro de la bolsa? Es que no me ha quedado claro...

Gracias por adelantado (este tutorial me intersa mucho, de verdad)

freakforge

No hay porque Gorgoroth.

Voy a ver si puedo hacer un par mas de tutos, que hace rato que se los tengo prometidos  ;)

Karak: Superglue de secado lento... permite corregir y no chorrea por todos lados ;D.

La capa la apoyo sobre la bolsa para modelar los pelos (no me sale modelar con la capa sostenida en el aire , jiji). Esto permite que los pelos que sobresalen no se adhieran a nada (quedan sobre la bolsa).
Despues das vuelta la capa y modelas los pelos que sobresalen, de nuevo apoyando en la bolsa, evitando adherencias indeseables o las molestas huellas dactilares.

DSaludos




Karak


Marneus Calgar

Me parece un tuto muy bueno, espero que sigas posteando tutos de esta calidad.

freakforge

De nada Karak, y muchas gracias Marneus.

Aca les dejo una foto de la capa terminada (solo la capa, el generador todavia esta en veremos  ;D ), para que se hagan una idea del resultado final.




Gracias de nuevo y nos leemos dentro de poco.





DecimoValerio

Un trabajo excelente

¡¡¡Felicidades!!!

Shargaz

Un trabajo impresionante.
Que ganas me están dando de ponerme con la masilla.
Si no tuviera muñones en vez de manos...
;D