Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

Carrusel de dudas: mi defensa!

Iniciado por Eien, 31 Dic 2010, 21:26

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eien

En el triple DBA del otro día, nos surgieron una gran cantidad de dudas (parece que mentira que tras dos años jugando todavía andemos así) y en todas menos en la primera (que no tengo ni idea) y en las Wb contactando ilegalmente a mis Pk AKETZA tuvo que "ceder". A ver que hubierais hecho vosotros en la siguientes situaciones:

1 - Cuantos PIPs cuesta montar una columna de un grupo de 4 Cv en linea? El primer montado puede moverse allá donde quiera y los demás ponerse detrás siempre que no muevan mas de lo que puedan? Cuesta esto 1 PIP o 4 PIPs?

2 - Si un camino atraviesa una colina difícil, y se da un combate en el camino, el combate cuenta sobre terreno difícil. Hasta hay todo correcto, pero se sigue manteniendo la ventaja de posición elevada?

Yo entiendo que si hay que tratar el camino como si fuese lo que tiene debajo, quien este en el camino y en posición elevada mantiene el +1 aunque este en el camino.

3 - Se pueden hacer los siguientes movimientos de forma individual? Las flechas indican las cargas de los elementos, y los triángulos el encaramiento de los defensores. Todos los movimientos se hacen de forma individual.



4 - Si la Wb que esta apoyando esta en terreno chungo, no da apoyo aunque la que esta en combate y el defensor estén completamente fuera del terreno chungo. Verdad?

5 - Si un general esta metido completamente en un bosque: dar una orden a alguien a 300 pasos le cuesta 2 PIPs, darsela a alguien a 700 le cuesta 3 PIPs y si encima este ultimo es un elefante, le cuesta 4 PIPs. verdad?

6 - Si una columna acaba su movimiento serpenteando con el primer elemento girado, y este es obligado a retroceder, muere al no poder empujar ni atravesar al amigo que tiene detrás, verdad?

7 - Si el general esta muerto, cuanto vale usar el movimiento doble de la Wb? Dado que son movimientos individuales e independientes (es decir, no se convierte en un movimiento de 400 pasos si no en dos de 200), paga 1PIP + 1PIP por general muerto en el primer movimiento, y 1PIP por el movimiento extra + 1PIP por estar el general muerto también en este segundo movimiento. Es decir, 4 PIPs en total, no?

8 - En la siguiente situación, tiene el verde el modificador por posición elevada?



Ale, muchas gracias a todos.

Prich

Bufff, por partes y poco a poco.
Citar1 - Cuantos PIPs cuesta montar una columna de un grupo de 4 Cv en linea? El primer montado puede moverse allá donde quiera y los demás ponerse detrás siempre que no muevan mas de lo que puedan? Cuesta esto 1 PIP o 4 PIPs?
Montar una columna cuesta 1 PIP y ningún elemento puede mover más de lo que pueda.
Citar
2 - Si un camino atraviesa una colina difícil, y se da un combate en el camino, el combate cuenta sobre terreno difícil. Hasta hay todo correcto, pero se sigue manteniendo la ventaja de posición elevada?

Yo entiendo que si hay que tratar el camino como si fuese lo que tiene debajo, quien este en el camino y en posición elevada mantiene el +1 aunque este en el camino.
Es terreno difícil y yo creo que tendrías el +1 si se aplica. Date cuenta que para ir por camino tienes que ponerte a "horacajadas" sobre el camino, que tiene que ser menor de un ancho de base de ancho.

Citar3 - Se pueden hacer los siguientes movimientos de forma individual? Las flechas indican las cargas de los elementos, y los triángulos el encaramiento de los defensores. Todos los movimientos se hacen de forma individual.

El primero no, porque la Wb de la izquierda entra en contacto ilegal con la primera Pk. El otro movimiento se puede hacer, pero ¿merece la pena? Si el elemento verde pierde, muere al simple (aunque no tiene el -1 por ese flanco)

Citar4 - Si la Wb que esta apoyando esta en terreno chungo, no da apoyo aunque la que esta en combate y el defensor estén completamente fuera del terreno chungo. Verdad?
correcto, sólo los Ps dan apoyo en terreno chungo

Citar5 - Si un general esta metido completamente en un bosque: dar una orden a alguien a 300 pasos le cuesta 2 PIPs, darsela a alguien a 700 le cuesta 3 PIPs y si encima este ultimo es un elefante, le cuesta 4 PIPs. verdad?
Creo que sí. 4 PIPs

Citar6 - Si una columna acaba su movimiento serpenteando con el primer elemento girado, y este es obligado a retroceder, muere al no poder empujar ni atravesar al amigo que tiene detrás, verdad?

sí.
Citar
7 - Si el general esta muerto, cuanto vale usar el movimiento doble de la Wb? Dado que son movimientos individuales e independientes (es decir, no se convierte en un movimiento de 400 pasos si no en dos de 200), paga 1PIP + 1PIP por general muerto en el primer movimiento, y 1PIP por el movimiento extra + 1PIP por estar el general muerto también en este segundo movimiento. Es decir, 4 PIPs en total, no?
sí, salvo quelas 2 Wb vayan en grupo, que entonces te puedes ahorrar PIPs

Citar8 - En la siguiente situación, tiene el verde el modificador por posición elevada?
Sí. Es suficiente con tener parte del frontal.

atila234


   Hola buenas, no estoy de acuerdo con el punto nº5 según tengo entendido para que cueste mas de un pip solo influye la distancia, si esta dentro de un bosque el que esta a 300 pasos le costaría un pip a mi modo de ver, un saludo.

Eien

El caso es que hay 3 categorías que hacen que tengas que gastar mas PIPs para un movimiento.

CitarExcept in the side's 1st bound, a move uses up an extra PIP for each of the 3 cases following that apply: 
(a)  If it includes any Elephants, Hordes, War Wagons or Artillery, or dismounting, or movement into, out-of or
through a BUA.   
(b)  If all the element or group to be moved starts more than 1,200 paces away from the general's element, or both
starts 600 paces away and also either beyond the crest of a Hill, beyond a BUA or a camp, or in or beyond a
Wood, Oasis or Dunes, or if the general has been lost.
(c)  If an element other than the general's, and the general's element is in a BUA, camp, Wood, Oasis or Marsh. 

Entonces el elemento a 300 pasos necesita 2 PIPs para mover por el caso (c). El que esta a 700 pasos 3 PIPs por (b) y (c) y el elefante a 700 pasos 4 PIPs por (a) (b) (c).

erikelrojo


Correcto, Prich ha contestado bien. Mover ese Elefante cuesta 4 Pips.

Tambien estoy de acuerdo con Prich en todas las demas respuestas.

inpardos

Cita de: Prich en 01 Ene 2011, 16:43
Citar4 - Si la Wb que esta apoyando esta en terreno chungo, no da apoyo aunque la que esta en combate y el defensor estén completamente fuera del terreno chungo. Verdad?
correcto, sólo los Ps dan apoyo en terreno chungo

Esta es la única con la que no estoy de acuerdo, si el combate se define como terreno abierto, yo creo que sí debería de dar apoyo, recordemos que las 2 peanas implicadas en el combate están fuera del terreno dificil, sólo la que está dando apoyo lo está realmente, de otra manera el rival tendría un -2 por estar combatiendo en el terreno chungo.

Eien

Realmente no se define la situación del combate. Se define la situacion de cada combatiente. Si en un combate entre infantería solo uno esta en terreno chungo, solo ese recibe el -2, no los dos. La excepción es para la caballería, que recibe ese -2 tanto si esta ella en el terreno chungo o el enemigo.

De todas formas, el reglamento lo deja claro:

CitarPikes add +3 and Warband +1 when in frontal close combat against any enemy except Cavalry, Light Horse, Scythed Chariots, Bows or Psiloi, and Spears add +1 if in frontal close combat against Knights or Spears, if in either case they are supported by a friendly element of the same type lined up directly behind and facing the same direction, and neither supported nor supporting element is in bad going.

AKETZA

Sigo teniendo dudas sobre las dos peanas que se enfrentan en el camino, pero si lo pone en el reglamento ...a callar. En el punto 3 la intencion del movimiento, es apoyar la otra Wb y formar grupo, ¿solo se podria hacer ese movimiento del dibujo si van en grupo?

erikelrojo

CitarSigo teniendo dudas sobre las dos peanas que se enfrentan en el camino, pero si lo pone en el reglamento ...a callar
El reglamento dice de los caminos: "...que pueden ser representados como pistas de color marrón claro de un ancho menor que el de un elemento, moviéndose las tropas a horcajadas por encima de ellos". Es decir, al ser el camino mas estrecho que la peana, esta tiene que tocar el terreno dificil por narices, por lo que sufre los efectos de ese terreno, aunque pueda seguir moviendo al ritmo que le marca el camino. Del bonificador de la colina, ademas viene especificado lo siguiente: "+1 si se está en combate cuerpo a cuerpo y se está, o en una elevación, o defendiendo la orilla de un río no insignificante fuera de carretera". Luego viene aclarado que el unico caso en el que el camino elimina el bonificador, es al defender la orilla de un rio (es decir, en un vado o puente). Para el resto de situaciones, si se aplica.

CitarEn el punto 3 la intencion del movimiento, es apoyar la otra Wb y formar grupo, ¿solo se podria hacer ese movimiento del dibujo si van en grupo?
Cuando varios de los foreros que pululamos por aqui nos planteamos la traduccion no oficial del reglamento, este apartado fue uno de los que mas guerra nos dio, porque es barkeriano puro y duro en toda su magnificencia. Al final decidimos dejar el texto tal que asi, aunque no nos terminaba de convencer a ninguno: "Otras tropas pueden mover al contacto con elementos enemigos solamente si un elemento individual o al menos un elemento de un grupo termina en contacto tanto con su borde frontal y esquina frontal con esquina frontal con un elemento enemigo, o todo su borde frontal con el borde trasero, con un elemento enemigo, o solapa a un enemigo que ya está en combate cuerpo a cuerpo. Si hay un hueco entre los elementos enemigos menor que un ancho de base de elemento, algún elemento puede estar en contacto con el borde aunque no en contacto esquina con esquina, así no tomará parte en combate ese turno". Es decir, el movimiento solo es legal en grupo si el contacto es completamente frontal o trasero, pero no por el lateral. De acuerdo a la segunda frase, entiendo ademas que el movimiento en el caso de que fuera legal, seria esteril, al no dar solape la unidad de la izquierda, por haber menos de una ancho de peana entre las dos unidades enemigas.

Prich

El problema es que la Wb hace un contacto con una base enemiga, aunque lo haga de manera individual, que no está descrito en el reglamento (esquina frontal izquierda contra esquina posterior derecha) y se quedarían dos bases en contacto pero sin combatir.

AKETZA

Cita de: Prich en 03 Ene 2011, 13:18
El problema es que la Wb hace un contacto con una base enemiga, aunque lo haga de manera individual, que no está descrito en el reglamento (esquina frontal izquierda contra esquina posterior derecha) y se quedarían dos bases en contacto pero sin combatir.

Ese es el tema que yo si hago contacto con el enemigo, no es que vaya a por el contacto ilegal

Prich

Yo opino que las 2 Wb pueden hacer ese movimiento si lo hacen como grupo, pero si lo hacen individualmente, que es lo que planteaba Einen o al menos yo lo entendí así, no pueden hacerlo, porque la Wb de la izquierda hace un contacto ilegal con la primera Pica.

No obstante, el reglamento lo explica como el c#lo >:(

Prich

CitarEs decir, el movimiento solo es legal en grupo si el contacto es completamente frontal o trasero, pero no por el lateral

En Fanaticus ha salido una duda parecida a esta que estamos tratando. Al final han explicado el barkeriano de esta frase y la traducción tendría que ser más o menos así, para que quedara claro

"Otras tropas pueden mover al contacto con elementos enemigos solamente si un elemento individual o al menos un elemento de un grupo termina en contacto con el enemigo tanto con su borde frontal, y la esquina frontal  contacta con la esquina frontal del elemento enemigo..."

Así se explica que pueda hacer contactos de flanco (contacta el frontal de la tropa que carga y se contacta con la esquina delantera del que carga con la esquina delantera del enemigo)

No obstante, a ver qué ponen en la v3.0 ...