Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Trabajo en empresas "frikis"

Iniciado por Ivanhoe, 24 Jun 2009, 09:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Cita de: freakforge en 24 Jun 2009, 23:09Una duda:
¿Hasbro no habia comprado a Wizards ?

Sí: http://www.hasbro.com/shop/browse//Magic-the-Gathering/_/N-8hZgt/Ne-2l/Ntt-wizards%20of%20the%20coast?Ntk=All

Y por si vlad quiere hacer carrera en Hasbro: http://www.hasbro.com/corporate/careers/

freakforge

Cita de: Crom en 24 Jun 2009, 23:15
Pues yo diría que "frikis" no es sólo de minis :P
Y sí, Hasbro compró WoTC pero es que es como si fuese una rama completamente ajena...

Pero entonces el panorama es extenso... porque trabajar por ejemplo en Weta (la productora de Peter Jackson) califica como trabajo "friki".


Y lo de calificar para ciertos puestos... es medio raro. No solo se tiene en cuanta que las busquedas son poco convencionales (siempre hablando de lo artistico... que es lo unico que se, soy incapaz de desarrolar una misera regla para cualquier sistema de juego).

Por ejemplo... el GD fue durante años una manera de conseguir pintores para el ´Eavy Metal team.

Por otro lado tenemos a la gente que hace reglas, que como bien dijo Enda, muchas veces vienen las ciencias, se curran un sistema de juego del carajo, y con el tiempo venden la idea-universo-juego.

Desconozco como sera el proceso de seleccion de estos puestos.

Lo que si puedo aportares que , hace como 10 años o mas, Wizard habia recientemente adquirido TSR. Pero no poseia los derechos de los universos Dragonlance, FR, DS, etc.

Crearon un concurso con premio en efectivo para fomentar la creacion de un nuevo universo propio (El concurso quedo en la nada, nunca anunciaron ganadores y deben tener un gran "deposito" de ideas en el "area 51").

Con esto quiero decir que salvo las empresas pequeñas-familiares, los grandes mounstruos de los juegos se manejan como cualquier gran empresa.

Vamos, que hace años venimos viendo cambios en los planteles fijos bajo circunstancias poco claras.


Mis comentarios no intentan ser desalentadores, pero la realidad es bastante cruda ( sino recuerden el caso Kopinsky).





Crom

Cita de: freakforgeCrearon un concurso con premio en efectivo para fomentar la creacion de un nuevo universo propio (El concurso quedo en la nada, nunca anunciaron ganadores y deben tener un gran "deposito" de ideas en el "area 51").
¿WoTC? Creo que sí lo consiguieron. Al menos, Eberron lo presentaron como un juego hecho por frikis... (Y por cierto, es el peor escenario de campaña que he visto en mucho tiempo)

Eien

Supongo que los diseñadores de reglas son todos amigos. Seria alguna cuadrilla friki que se metio en serio con el tema y les salio bien la jugada. A partir de ahi la plantilla iria aumentando por conocidos de cada uno. No creo que hagan oposiciones a desarrollador de libros de ejercito.

Pero si, a mi no me importaria trabajar un par de años en la televenta esa de GW. David V, que te pidieron para entrar? no es que me lo este planteando, pero tengo curiosidad.

Crom

A mi tampoco me importaría ser comercial de una empresa friki. Ya que me tengo que ganar la vida vendiendo... molaría vender minis :P

Endakil

Pues para comercial en GW me imagino que experiencia como comercial y conocimiento de sus juegos.
En BCN, en cualquier caso. No creo que el sueldo te diese para pagar un alquiler en la ciudad condal.

Crom

Es una utopía. Prefiero trabajar cerquita de casa, de mi familia y mi novia. No me plantearía una emigración a Barcelona... (Bueno, ni a Burgos...)

Ivanhoe

En realidad con empresas frikis me refiero a empresas de minis, rol, juegos de tablero, comics, merchandising, comics y para mi incluso playmobils, que los colecciono  ;D ;D

No se hasta que punto seran familiares (segun el volumen que tengan) pero dudo que solo hagan falta comerciales y diseñadores en muchas de estas empresas  ;D

blacksmith

¿Y que tal crear tu propia tienda de hobby donde vender y jugar, tipo Atlantica?

Endakil

Cita de: vlad_paladin en 25 Jun 2009, 08:35No se hasta que punto seran familiares (segun el volumen que tengan) pero dudo que solo hagan falta comerciales y diseñadores en muchas de estas empresas  ;D

Ya te lo estamos diciendo, muchacho.
Ponte en acción y echa curriculums, ya descubrirás las dimensiones reales de las empresas del sector por ti mismo y cómo la crisis afecta a todos los sectores (menos a los artículos de lujo, que no es el caso... aunque pudiéramos pensar lo contrario).


Citar¿Y que tal crear tu propia tienda de hobby donde vender y jugar, tipo Atlantica?
Para eso necesitas aportar tú mismo todo el capital, que los bancos no están en un momento de conceder créditos. Y menos para proyectos "excéntricos" ^^

Von Speek

Lo más negativo que veo en las tiendas como Atlántica y Quimera es que tendrás que currar 6 días a la semana (sino 7) durante todo el santo día... ya sabes, "el que tenga una tienda que la atienda"

erikelrojo


Pues yo tengo un colega que trabaja en una editorial, maquetando libros, dibujando portadas (que es lo que a el le gustaba, dibujar) y cosas asi, y tan feliz. Puesto a trabajar en el mundo editorial, pues siempre sera mejor dedicarse a temas frikis que maquetar libros de cocina, no? Jajajaja.

Actualmente trabaja para FX Interactive, pero tambien trabajo para Factoria de Ideas en su momento. He aqui su arte: http://www.flipation.com/

hlix9999

Buenas,

Hace años (en la época roja del Caos), allá por los inicios de Internet, hubo alguna entrada estelar en GW desde el mundo friki, mediante el pasaporte de crearse una imagen de gurú del tema. Es el caso de Tuomas Pirinien (o algo así) que se escribió una especie de biblia del paperhammer analizando todos los ejércitos de la cuarta. Para quinta era uno de los pilares del equipo de desarrollo. Hoy en día, se me antoja casi imposible, dada la cantidad de info flotante que pulula por la ciberdisformidad.

Me da que los perfiles para entrar en este mundillo son más técnicos que románticos (aficionados vaya), y sospecho que cada vez necesitan menos creativos y más cuerpo administrativo. Y ahí, la verdad, es mejor buscar sectores menos endebles, sectores que dependan menos del excedente de dinero (factor menguante bien por falta de ingresos en épocas cómo la actual, bien por alza de los precios cuando llegue la recuperación).

Freak, me has dejado mosqueado con lo del tema Koplinsky. ¿Podrías comentar algo más? Ambos hermanos han sido de mis ilustradores favoritos de GW y pensaba que ahí seguían.

Saludos,