Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_baltasor

Factor suerte en DBA

Iniciado por baltasor, 31 Jul 2009, 09:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tirador

Cita de: baltasor en 08 Ago 2009, 12:38
No te cortes tirador, cuenta cuenta ;)

Es una cosa un poco radical. En muchos torneos he visto partidas que acaban de forma muy rapida, y partidas que se eternizan, muchas veces son los mejores jugadores a los que les ocurre lo segundo.

Yo daria la oportunidad de, si una partida acaba demasiado rapido, jugar una segunda partida, cambiando los roles de atacante/defensor... esta segunda partida podria puntuar solo con las bases destruidas, o con un porcentaje de las puntuaciones otorgadas por vencedor derrotado; tomando como ejemplo en campeonato madrileño, el vencedor suma 10 puntos y el perdedor, cinco, más peana-average. Bien, en la segunda partida, el vencedor podria sumar menos puntos...

De esta forma, es posible que se bonifique la rapidez, el arriesgarse a buscar al contrario, el no encerrarse, los ejercitos moviles y rápidos...

¿Como lo veis?

P.D. Xavi, esto va por tí y el Psiloi mata-generales... ;D ;D

baltasor

Creo que se entiende que en la primera partida quien gana, gana, pero si aún queda tiempo para hacer otra se hace una partida normal y se cuentan los puntos por peanas destruidas, así se consigue:

- Bonificar al ganador por su rapidez y dar una oportunidad a amboos de hacer algun puntito más en la segunda partida.

Si es así no estaría mal enfocado y muchas veces se conseguirían 2 o 3 puntos para amboos jugadores y se penalizaría, pero sin notarse mucho a los que eternizan sus partidas terminado en un engorroso empate.

Athros

Pues la verdad, es una idea innovadora, pero no se yo hasta que punto podría desequilibrar las puntuaciones de los torneos, si es que lo hace. Sería un tema que deberíamos estudiar.

Me gusta por varios motivos. Por una parte, se favorece el juego agresivo. Los jugadores buscarán acabar rápido para poder jugar otra partida y volver a sumar puntos. Por otra parte, una mala tirada que acabe con una partida rápidamente (como, por ejemplo, mi partida contra Aketza en el torneo de Valencia*) permita al jugador perjudicado por esa partida a sumar algunos puntitos en la siguiente partida. Y esta segunda partida no tiene porqué finalizarse en el tiempo reglamentario: al solo sumar elementos destruidos, un resultado de 2-1, 2-3... es válido para sumar algunos puntitos en la clasificación.

Pero no todo son pros, también hay algunos contras. Por ejemplo, habrá gente que no quiera jugar la segunda partida, y haya discordia entre los dos jugadores. En ese caso, sólo por unaminidad se jugaría la partida (o los dos están de acuerdo, o no se juega). Además, puede que a largo plazo potencie el culodurismo a los ejércitos con abundante QK. Nosotros ahora no lo vemos así, pero no sabemos como serán los torneos dentro de unos años.

De todos modos, no creo que esto ayude a los ejércitos con agresividad alta. Seguimos con el mismo problema, por muy rápido que llegue un huno al combate cuerpo a cuerpo, si le plantan un campo de patatas está perdido.

Gorgoroth

Por mi parte me parece una buena idea. Se podria probar.

Un saludo.

tycho00

¿No es más sencillo penalizar y concienciar a los que no cumplen el horario determinado?

Pregunto: ¿Merece más puntos un jugador que termina sus partidas muy rápido, que un jugador que simplemente cumple con su hora de juego a tiempo?


baltasor

Muchas veces las partidas acabn muy ajustadas y hay bastantes empates, aunque no se busquen de forma activa. Hay muchos turnos donde se eterniza los movimientos de tal forma que a veces pueden llegar a durar 5 minutos o más!

Si ponemos un pequeño incentivo para aumentar la velocidad de las partidas haremos que se eviten estas situaciones tan engorrosas, o sinó la solución es poner un cronometro como en el ajedrez y así si que se cumplen los horarios.

Pero en fin...ya volvemos a irnos por los cedros de úbeda...jajaja

Prich

Cita de: baltasor en 09 Ago 2009, 18:53....cedros de úbeda...jajaja

más que por los cedros, por los CERROS de Úbeda.

Pues siento hacer de abogado del diablo, pero no me gusta esta regla de jugar más partidas si acabas rápido. Los torneos son a un número fijo de partidas, y no puede ser que un jugador, por tener más o menos suerte, juegue 7 partidas, otro 5, otro 6 y media...

Vuelvo a lo mismo. ¿tenemos ahora mismo un problema de partidas largas? ¿hay algún torneo en el que no se haya cumplido el horario por este motivo? La regla actual de que si se pasa el tiempo ambos se considera derrota me parece muy correcta y unida a una definición previa de la duración de la partida soluciona el 99,9% de las partidas largas.
¿Las partidas cortas son un problema? ¿Es necesario premiar al jugador rápido ( y a su contrincante, no nos olvidemos que también puede sumar más puntos de los que gana con la primera partida) por delante de un jugador que juega normal y cumple con el horario?


tycho00

Cita de: Prich en 09 Ago 2009, 21:40
La regla actual de que si se pasa el tiempo ambos se considera derrota me parece muy correcta y unida a una definición previa de la duración de la partida soluciona el 99,9% de las partidas largas.
+1.

De hecho esa regla es de lo mejorcito que no debería desaparecer nunca.

Tirador

Esto seria principalmente para evitar que alguien que se esta jugando algo, sabiendo que no va a perder, se atrinchere y no arriesgue; si sabe que un rival directo pude conseguir puntos en dos partidas rapidas, ira a jugar arriesgando un poco más. Tambien para evitar que alguien que juega bien, por culpa de una mala tirada en su primer combate con el general, pierda la partida, o la oportunidad de ganar un torneo.

Me doy cuenta en los torneos que muchas veces las partidas que se eternizan son las que suelen jugar los mejores jugadores, sobre todo al final; esto muchas veces no es que sea malo, pues generalmente suele ser porque ambos jugadores no dan opción al contrario, y procuran no cometer errores... tambien conozco la sensación de frustración que acarrea acabar el tiempo de juego y empatar, habiendo jugado ambos jugadores al ataque.

Normalmente, si hay tiempo para jugar una segunda parttida, acabar la primera rapidamente no suele ser por destruir las cuatro peanas de rigor, sino muchas menos (normalmente solo el general). Se puede ver que la segunda partida tiene menos tiempo detro de la  ronda... lo que puede acarrear que no llegue a terminarse en hora, lo que implica que solo se suman puntos por las penas destruidas, así que realmente tampoco bonifica con tantos puntos a los que acaban deprisa... aunque siempre hay casos extremos.

Volviendo al tema de agresividad alta, recordemos que los ejércitos con agresividad alta, generalmente solieron ser invasores; esto implica que vas a luchar en el terreno del contrario. Lo cual implica que es lógico que sea el contrario el que salga más veces de defensor, y elija el terreno... Recordad simplemente a Alejandro y a Dario en Gaugamela, Dario eligio y preparo el terreno, pero salio derrotado.

Además, un huno siempre puede marear al contrario, e ir a por el campamento.

Un Indio Clásico es una opción culodura para ir a no perder... si se penaliza el empate, eseos ejércitos estan fuera de lugar. Creo más que esa es la solución, penalizar el empate haciendo algo que de más puntos al que pierde una partida que al que la empata.

Aunque tambien se podria  dar un bonus a la agresividad a la hora de puntuar en las partidas... 0-1, suma 0 puntos, 2-3 suma un punto, 4, suma dos puntos...

baltasor

Cita de: Prich en 09 Ago 2009, 21:40
Cita de: baltasor en 09 Ago 2009, 18:53....cedros de úbeda...jajaja

más que por los cedros, por los CERROS de Úbeda.



Gracias por la rectificación Prich.

Por lo que veo, lo que nos ofrece Tirador parece una más que buena opción a tener en cuenta, proBarlo no cuesta nada y si es bueno se podría intentar usarlo, ni que sea en un torneo pachanga.

Venga, que parece que cada vez que queremos poner cosas nuevas, ya sean ideas buenas, no tan buenas...etc chocamos con el muro de conservadurismo y miedo a lo nuevo. El juego en sí ya es bueno pero no pasa nada por ir investigando y haciendo que evolucione para bien.

Un saludo.

Crom

No estoy en absoluto de acuerdo con el tema de las penalizaciones totalmente ajenas al juego.
Yo conozco a gente que juega a DBA muy despacio porque piensa sus movimientos y no creo que la solución para eso sea penalizarle. Vale, que hay gente que juega despacio como estrategia de cierre y defensa... pues mala suerte.
Para mi, cualquier añadido de este tipo (penalizaciones y bonus por tiempo de juego) será desvirtuar el juego, no evolucionarlo.

Anguirel

No me congratula ni lo de bonificar al jugador "rápido" ni por la Ag del ejercito, no las veo unas soluciones objetivas.

baltasor

Cita de: Crom en 09 Ago 2009, 23:17
No estoy en absoluto de acuerdo con el tema de las penalizaciones totalmente ajenas al juego.

Porqué buscamos palabras como penalización, joder a los jugadores etc y no otros adjetivos más positivos?

Aquí no se está imponiendo nada, se estan buscando cosas nuevas, si estuViésemos en Fanaticus estas charlas no serían tan raras, al menos hablemos de forma constructiva en nuestra lengua y no tengamos que ir a una páginas inglesa para decir lo mucho que saben esos de Fanaticus por llevar mucho más tiempo jugando.

PD: hoy me piro de vacaciones y espero verlo solucionado en cuando vuelva, oks? ;D.

PD de PD: Angui...desde que has ganado ya no eres el de antes....antes molabas.... :'(........ ;D

Crom

Cita de: baltasor

Porqué buscamos palabras como penalización, joder a los jugadores etc y no otros adjetivos más positivos?

Porque a mi modo de ver... es una penalización... y no encuentro un sinónimo de penalización más adecuado para decir, ehm... penalización. :P

Arbaal

Y si fuera el defensor el que establece que elementos de escenografia que se ponen, el atacante los coloca y el defensor escoge el lado? A mi me parece algo mas realista que el despliegue convencional. de todas formas hemos pasado del factor suerte (que todos sabemos que está allí y que asumimos al jugar) a encontrar quizás el punto negro que es realmente que el sistema de agresividad que no está muy bien establecido.
Como se ha dicho yo tampoco veo muy bien lo que se ha propuesto de si se termina temprano jugar una segunda partida ya que coincido que sería penalizar a todos los jugadores que no tengan opción de jugar otra partida. Al menos a mi se me hace bastante raro que un jugador con este sistema pueda jugar 10-12 partidas en un torneo mientras que otro haya jugado solo 5-6.