Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gandamar

Esculpir un Pirata en 28mm, paso a paso

Iniciado por Gandamar, 09 Sep 2009, 23:54

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gandamar

Buscando tutoriales sobre cómo esculpir miniaturas, me topé con este excelente tutorial en el sitio de Musketeer Miniatures:

http://www.musketeer-miniatures.com/blog/?page_id=6

El tutorial está en inglés, pero es bastante fácil de entender con sólo mirar las fotos. Está excelente para irlo copiando paso a paso, para ir cogiendo soltura :)

Von Speek

Visto así parece fácil y todo, a ver si algún día me animo a usar el blister de masilla verde que tengo por casa.

Karak

Estupendo tuto, la verdad es que he cogido alguna idea (al menos, la teoria  :P :P)


Cita de: Von Speek en 09 Sep 2009, 23:58
Visto así parece fácil y todo, a ver si algún día me animo a usar el blister de masilla verde que tengo por casa.

Animate a ello, cuanto antes empiezes, antes le cogeras el truco, y no te preocupes por los churros que queden al principio. :)

Gandamar

Yo pienso empezar copiando este mismo, pero subiendo la escala para no liarme tanto con los detalles :D pienso hacerla de unos 70-80mm, con una buena base de plastilina barata, eso sí (con pura masilla verde me saldría un pastón  :-\)

Shargaz

Muy buen tutorial.
Me ha aclarado muchas cosas.
Muchas gracias.

Plunder

Cita de: Gandamar en 10 Sep 2009, 00:58con una buena base de plastilina barata, eso sí (con pura masilla verde me saldría un pastón  :-\)

Te recomiendo que busques sustitutos a la masilla verde. Aquí en Madrid podemos comprar masilla de modelismo en Feroca, una tienda de componentes químicos. El medio kilo de masilla bicomponente sale bastante barato.

Shargaz

Además de material para clonar.
Aaaaah, cuando tenga mi propia casa...
:D

Gandamar

Cita de: Plunder en 10 Sep 2009, 09:51
Te recomiendo que busques sustitutos a la masilla verde. Aquí en Madrid podemos comprar masilla de modelismo en Feroca, una tienda de componentes químicos. El medio kilo de masilla bicomponente sale bastante barato.

De hecho, aún no me decido si utilizar pasta DAS o cerámica en frío, ambas son bastante baratas y fáciles de conseguir acá, aunque la cerámica tiene el inconveniente de que tiene cero adherencia, por lo que "pegarla" a un esqueleto de alambre puede ser un problema... creo que me iría mejor con la DAS...