Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Los escritores, esos sinvergüenzas

Iniciado por Endakil, 11 Mar 2010, 21:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Juanpelvis

Cita de: raul-ToW en 15 Mar 2010, 15:57
Donde este un libro como Dios manda, que se quite el leer en un eBook o en la pantalla de un ordenador...

RAmén
El Romanticismo de los libros de papel quedará únicamente identificado con los amantes actuales de la lectura (y no con todos) , aquellos que no tengan muy por costumbre o afición (véase la muchachada de ahora) leer cambiarán probablemente al eBook sin dudar

Igcaspe

Yo me pasaré al ebook en cuanto tengan un buen precio y no me destrocen las retinas ni me cansen lo más mínimo, pero solo para los libros de la universidad.

Simplemente porque hay libros que no me compro y tengo en el pc para una consulta espontánea (en mi carrera, raro es el libro que baja de los 100€).

Para la lectura de placer, seguiré con mis hojas cortantes y mis estanterías abarrotadas

AnibalBarca el cartagines

Muchas especulaciones ,pero para cuando se acaben los libros de papel y triunfen los ebooks ,si es que pasa,todos los que escribimos aquí estaremos muertos.Yo personalmente me quedo con un libro de papel,y no tanto depender de aparatos electronicos.Pensais en el papel que se ahorraría ,pero nadie piensa en la electricidad que se gastaría ,¿de donde la sacamos?
Y eso de criticar a los escritores por el dinero que ganan,cualquier libro es una obra de arte y un legado cultural de un precio incalculable,y le quereís poner cuotas a cobrar por eso.Primero había que bajarle el sueldo a los futbolistas,a los grandes ejecutivos y hasta a los controladores aereos,gente cuya obra no perdurá ni aporta nada a las generaciones venideras,al contrario que los escritores.¿quereis que los nuevos homeros tengan que contar sus historias para poder mendigar un trozo de pan o quereis premiar obras como la Iliada y la Odisea,en vez de ponerles precio.
Si te parece demasiado caro te esperas a la edición de bolsillo y si no te vas a una biblioteca.

Endakil

Cita de: Redentor en 15 Mar 2010, 17:56El Romanticismo de los libros de papel quedará únicamente identificado con los amantes actuales de la lectura (y no con todos) , aquellos que no tengan muy por costumbre o afición (véase la muchachada de ahora) leer cambiarán probablemente al eBook sin dudar
Au contraire. No creo que un lector casual (por usar términos consoleros) invierta en un eBook si no lo va a rentabilizar. Un eBook es una buena herramienta para aquellos que leen mucho; tanto por precios como por espacio (como ya se ha comentado por aquí yo también tengo problemas con libros que intento encajar por todas partes en plan tetris ^^).

@Anibal, creo que lo has entendido todo al revés ;D
- Los fabricantes de eBooks estimaban que pegarían el pepinazo en 2015 pero, después de los resultados de 2009, las previsiones del despegue masivo se sitúan en 2012.
- La batería de un eBook dura semanas o meses (solo consumen batería en los cambios de página). Vamos, que es como cargar un móvil, no va a azuzar a los físicos para que se metan prisa con el tema de la fusión ;D
- Nadie ha criticado a los escritores -el título del post es una ironía en relación a la noticia que abre este hilo-. Se ha criticado a las editoriales, que se quedarían una parte demasiado grande del precio de los libros electrónicos :P

AnibalBarca el cartagines

Bueno,los fabricantes de ebooks pueden estimar lo que les venga en gana,también estimaban que internet sobreviviria mucho tiempo muchos expertos en nuevas tecnologias de importantes empresas ,y ya ves.La sociedad tardará decenas de años en adaptarse a los ebooks -si es que lo hace-,esto no es como los ordenadores ,un ordenador es útil si, pero,pero ahora también qu se ha hecho necesario.Un ebook no es necesario por muy barato sea.Y la gente no va dejar algo a lo que esta acostumbrada de un dia para otro.
Se utilizará en casos puntuales solamente,como los que ya se han dicho aquí.

Si toda la gente que lee un libro se pasa al ebook  algo de gasto energetico es y no estamos para desperdiciar energía ,sobre todo en España,donde una central nuclear depende de una encuesta electoral.
Si  se ha propuesto que los escritores se autoediten en Ebooks,bajandose el sueldo un 5%o 10% ,y nadie ha pensado en la gente que vive de las editoriales e impretas.Más parados es justo lo que necesitamos,vivan los ebooks XD.

Endakil

Cita de: AnibalBarca el cartagines en 16 Mar 2010, 21:27Si  se ha propuesto que los escritores se autoediten en Ebooks,bajandose el sueldo un 5%o 10% ,y nadie ha pensado en la gente que vive de las editoriales e impretas.Más parados es justo lo que necesitamos,vivan los ebooks XD.

Te pediría, por favor, que releyeses este post entero: nadie ha dicho que los escritores tendrían que bajarse el sueldo al autoeditarse. Si un autor se lleva unos 2 euros por un libro físico hoy, al autoeditarse se llevaría el importe íntegro. Es decir, pasaría de ganar 2 euros a 6 euros -por ejemplo-; se TRIPLICARÍA su sueldo.
Repito: lee el post entero, no opines con leer el título y pegar un vistazo, porque o no lo has leído o lo has entendido completamente al revés.

En cuanto a la gente que perdería trabajos, bueno, eso es algo que pasa cada día. ¿Qué pasó con los encargados de cambiar el aceite a las farolas cuando llegó la electricidad? ¿Qué pasó con los jinetes del Pony Express cuando se estableció el ferrocaril? ¿Qué fue de los monjes copistas cuando se inventó la imprenta?

En cuanto al aumento del consumo eléctrico porque todos tengamos un eBook... ¿podrías darme datos exactos del consumo? ¿podrías compararme el posible aumento del gasto energético con la contrapartida de cortar menos árboles?

Por cierto, al hilo de todo esto, ¿cuantos de los que en su tiempo decían "paso de teléfonos móviles, no lo necesito" no tienen uno a día de hoy? :P

Juanpelvis

Cita de: Endakil en 15 Mar 2010, 21:44
Au contraire. No creo que un lector casual (por usar términos consoleros) invierta en un eBook si no lo va a rentabilizar. Un eBook es una buena herramienta para aquellos que leen mucho; tanto por precios como por espacio (como ya se ha comentado por aquí yo también tengo problemas con libros que intento encajar por todas partes en plan tetris ^^).

Interesante reflexión ^^, pero que no sirve en mi supuesto que partía de una situación de generalización de eBooks, que en unos pocos años caerán de precios (si se generalizan cosa que está por ver)
De todas maneras, no crees que si los eBook permiten cualquier tipo de libro, podrás tener en uno de esos el periódico, los apuntes de clase, la última novela del escritorucho de turno, la Biblia para consultas oportunas y cualquier cosa con letras

@Aníbal: No creo que el consumo energético fuera para morirse...

generalinvierno

¿Arboles? ¿quién ha dicho arboles?

Hoy he visto un ebook en funcionamiento y he de decir que me ha sorprendido gratamente; pequeño, manejable y agradable de leer.

Sin embargo no pienso comprármelo; ni hoy ni (espero que) nunca. No consumo tantos libros como para tener problemas de espacio, y me gusta eso de doblar las esquinitas de las hojas. En casa tengo los libros tirados, unos a medio leer, otros leídos y otros en espera.


Cita de: generalinvierno en 14 Mar 2010, 01:11
Aunque algo parecido dije del teléfono móvil....

Endakil

Cita de: Redentor en 16 Mar 2010, 21:46
De todas maneras, no crees que si los eBook permiten cualquier tipo de libro, podrás tener en uno de esos el periódico, los apuntes de clase, la última novela del escritorucho de turno, la Biblia para consultas oportunas y cualquier cosa con letras.
Claro, esa es la idea. Podrías tener toda tu biblioteca ahí metida.
Y piensa en los escolares, que solo llevarían un eBook en la mochila en lugar de cargar con montones de libros a la espalda (el frente de las editoriales que publican libros escolares va a ser interesante).

En cuanto a los precios cabe esperar que bajarán. Y pronto. El eBook de Asus saldrá por un precio en torno a los 160 euros.

AKETZA

Por menos de 200 ya los he visto en Ebay

Asturvettón

Y cosas como las ilustraciones o los desplegables y eso...¿Lo han resuelto?...Quiero decir...¿Puedes aumentar y reducir tamaño, moverte por un mapa y demás?

Von Speek

Cita de: AKETZA en 16 Mar 2010, 23:04
Por menos de 200 ya los he visto en Ebay

En el Saturn de Rivas, 180 creo que era

Endakil

Cita de: Asturvettón en 17 Mar 2010, 00:06
Y cosas como las ilustraciones o los desplegables y eso...¿Lo han resuelto?...Quiero decir...¿Puedes aumentar y reducir tamaño, moverte por un mapa y demás?

Sí. Alguno hay en color (brutalmente caro) y el resto en blanco y negro... que en realidad son tonos de gris, con lo que la imagen se confecciona en tonos de grises.
Puedes aumentar el tamaño de las fuentes, así que imagino que se podrá hacer zoom sobre las imágenes.

AnibalBarca el cartagines

Y piensa en los escolares, que solo llevarían un eBook en la mochila en lugar de cargar con montones de libros a la espalda
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lo que nos sobran a los escolares precisamente son comodidades ,si tuviesemos la vida un poco más díficil antes espabilariamos.
Si Endakil ,antes se perdían muchos puestos de trabajo ,pero también había guerras ,pestes y esas cosas ,ahora la cosa cambia y las editoriales y las imprentas suponen un obstaculo díficil de superar para los ebooks,o bien los ebooks son un grano en el culo de editoriales e imprentas.
Yo no he buscado datos del consumo energetico ,pero me comprometo a buscarlos si me dices cuantos libros se pueden hacer con la celulosa de un árbol.

Lu

Tendreis muchas facilidades, pero mi hermano de catorce años carga con una mochila todos los días que ni los marines en Irak.

Creo que el uso escolar podría ser muy beneficioso. Muy futurista. :P

Las discográficas pensaban lo mismo del tema de internet, anibal, y ahora se tiran al cuello de todo lo que suene a descargas, ¿cuanto factura iTunes ultimamente?...veremos dentro de unos años el tamaño de ese granito.