Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Von Speek

Blog: Saim Hann, Marines Centinelas, zombis, minis peliculeras, olhammer...

Iniciado por Von Speek, 22 Ene 2009, 23:28

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

raul-ToW

Cuando tengas que volver a lijar algo así, utiliza una 220 o 380, son lijas de pulido, que lo que te van a hacer es quitar los grumos, pero no vas a perder el color base.

Von Speek

No, si lije con unas fibras que compre hace mil años para simular humo en las partidas, pero que luego supe que valen para quitar los arañazos del plástico.

No perdí el color base, pero le dí una fina capa de Rojo Sangre para que tuviera el mismo tono que el resto del ejercito.

Gracias por el consejo de todas formas, me puede ser útil para otras cosas si la sigo cagando con los spray.

raul-ToW

Son las lijas que se utilizan para los pulidos industriales, sin llegar a ser pulidos a espejo, en los moldes de inyección de plástico. Yo tengo un montón de lijas de diferentes granos para las figuras y arreglar cosillas como esas...

Gonfrask

Luego esta el cabezal de dremel que es una fibra de pulido, pero claro, hay que tener la dremel y la bateria y...pero luego se hace mu comodamente

Von Speek

Tengo una Dremel de los chinos xD Las baterías tienes que ponerlas a cargar como media hora antes de usarla, y mientras no la estas usando, dejarlas en el cargador. Es cutre, pero tiene fuerza y 8 velocidades, me hace su servicio.

Von Speek

Bueno, el color hueso terminado, un día antes de lo planeado. Creo que podré dejarlo terminado este mes  8)



Me he dado cuenta, haciendo pruebas sin pegamento, que las piezas de Forge va a costar encajarlas en su sitio... creo que me darán guerra.

Otro problemilla es el peso excesivo del armamento de plomo, creo que debería ponerle peso en las puntas a la nave, pero tampoco cabe mucho... ¿alguna recomendación?

Tulark

ya me están entrando ganas de destruirte el prisma y poner un bonito cráter en su lugar, la última vez sólo pude inmovilizarlo xD

Me encanta tu estilo de pintura, muy limpito todo^^

Gorgoroth

Si el vehículo se escora hacia atrás, solo has de desplazar el punto de apoyo algunos milimetros hacia popa. Si el vehículo es demasiado pesado, puedes intentar montarlo en un trípode, me explico: pillas una peana del tamaño adecuado y plantas 3 barritas transparentes de la misma altura de forma que el vehículo tenga 3 puntos de apoyo en vez de solo uno, estabilizando mucho la estructura. La opción C es un pseudo anclaje como el que le puse a mi caballero de pegaso (ese que subí hace 3 años, no se si te acuerdas).

Un saludo.

Von Speek

Ummm, lo de las tres peanas me chirría mucho macho.

Puedo cambiar el punto de anclaje, aunque eso implica hacer otro agujero y tapar el que hay... creo probaré con un anclaje más eficiente, perforando el palito trasparente para meter un alambre que pueda meter mejor por dentro del tanque.

Gorgoroth

Lo del trípode es usar una sola peana pero con tres barritas XD.

Un saludo.

Von Speek

Ammm, no te entendí bien antes.

Eso suena mucho mejor la verdad... tengo que planteármelo si.

Romo

tambien puedes plantarle algo de peso dentro, ya q veo que esta desmontado

Gonfrask


Elmoth

Cita de: Romo en 05 May 2010, 23:31
tambien puedes plantarle algo de peso dentro, ya q veo que esta desmontado

Esa me mola :) Si simplemente haces más largo el palo no resuelves el hecho de que el bicho estará haciendo presion hacia atrás sobre la peana, al estar desequilibrado. Esto pasa muchisimo con las naves de Battlefleet Gothic y es un coñazo, ya que acaban por partir el palo o la union del palo y la peana.

La idea de Gorgo es la solucion habitual que se ve en las naves de BFG, pero la del peso me ha parecido más elegante y estética si lo puedes hacer :)

Talueg,
Xavi

Romo

Es que yo soy elegante a la par que estetico ;D