Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Ayuda con el perfilado de los vehículos.

Iniciado por turloghdubh, 29 Jun 2010, 18:13

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

turloghdubh

Me gustaría reunir consejos sobre el prefilado de los vehículos. Estoy harto de ver fotos en las que el perfilado es casi perfecto, con líneas completamente rectas, uniformes en textura y color.

Yo soy incapaz de que me queden así, creo que por dos problemas: el pulso y el dominio de la textura de la pintura. Pero es que por mucho que intente dominar esas dos cosas no consigo mejorar resultados, con lo que tiene que haber algo más (o no).

Me gustaría que me contaséis cómo lo hacéis vosotros para intentar detectar algún punto de mejora.

ivan.sanzc

Pues yo solo te peudo decir que es cosa de pratica, intenta que la pintura no este demasiado liquida y quitale todo el exceso posible, luego pasa el pincel de canto por el borde (y no uses la punta, con la parte gorda de las cerdas)y se creara el perfilado.

Ten tambien cuidado de que no sea demasiado grande el pincel...  Ten en cuenta que la pintura tiene que estar no muy liquida, pero tampoco muy seca que sino no quedara bien.

El pulso no deberia ser un gran problema ya que solo pasas el pincel por el borde de la arista intenta practicar y seguro que lo consigues!

Bueno, espero haberte ayudado y a ver que tal :)

turloghdubh

Gracias. Lo que comentas ya lo hago, pero no vale para todos los bordes ( va muy bien para bordes en ángulo de 90 º) y deja una línea muy fina que a veces no es visible del todo dependiendo del ángulo desde el que mires.



Raivan

si no es visible segun el angulo de vision, es que no lo estas haciendo bien, la pintura tiene que estar solo un pelin mas espesa que la leche y descarga bien el pincel y pasalo de canto

para practicar, prueba a perfilar todas las aristas de un marine espacial o de cualquier objeto que tenga muchas aristas


Von Speek

Yo los eldar los pinto a iluminaciones porque no tienen muchas rectas, son minis más rectas y a las que no creo que les quede bien el desgaste.

Ahora bien, para vehículos menos futuristas o más mazacotes, el lavado con oleos es mucho más rápido y fácil de lo que la gente piensa... aunque todo es atreverse jeje

turloghdubh

En realidad no quiero efectos de desgaste. Solo lo que es la iluminación de las aristas con un tono más claro del que se ha usado para el casco.

Yuber Okami

Pues no me aclaro con el tutorial... ¿lo podeis explicar aunque sea por encima?

midian

Cita de: turloghdubh en 30 Jun 2010, 08:41
En realidad no quiero efectos de desgaste. Solo lo que es la iluminación de las aristas con un tono más claro del que se ha usado para el casco.

Eso no es lo que entiendo yo por perfilado.Te recomiendo para sacar las aristas un color mucho mas claro que el base y hacerlo con un pincel semiseco, pasando el pincel en paralelo a la arista.

<yuber, especifica que es lo que quieres que expliquemos mas del tutorial que he puesto, puesto que en el se tratan muchas cosas, los filtros solo son un paso mas.

Yuber Okami

Precisamente a los filtros me refería yo

midian

El filtro es una de las denominadas tecnicas humedas de modelismo militar a gran escala.
Consiste en aplicar pequeñas motitas de oleo (tonos a elegir segun lo que quieras al acabar) sobre una maqueta en la que previamente hemos "limpiado" con un pincel con trementina o esencia de petroleo inodora, de forma que quede levemente humeda.
Una vez tenemos la maqueta asi, cogemos un pincel de lengua de gato y lo pasamos humedecido en trementina o esencia, por encima de la maqueta, en pinceladas paralelas, de modo que el oleo se funda unos tonos con otros, y deje ver la capa inferior, de un modo parecido al que hacen las veladuras de acrilicos, es decir, velandola o filtrandola.

No se si me habre explicado bien.

Yuber Okami

Si, perfectamente. Lo único malo es que no se que son las veladuras... se que un  amigo mio se compró un bote de "veladura" de vallejo pero no tiene ni idea de como utilizarlo (y yo menos) así que cualquier información sería muy apreciada (aunque sea por privado, que esto se está convirtiendo en un off-topic, aunque uno de esos que no activan a los moderadores. Claro, como no tratan de GW xD)

turloghdubh

Por mi parte no hay problemas en que se sigan explicando cosas. Le cambiamos el título al tema y ya está.

Heresy

Las veladuras son filtros propiamente dichos, solo que se suelen aplicar de una forma especifica: capa sobre capa, donde en  el primer contacto con el pincel quedará poca pintura (al desplazarlo luego, arrastras la pintura), respecto a donde se retira el pincel, puesto que cuando retiras el pincel dejas de arrastrar la pintura y ahi queda bastante más. Al ir acortando progresivamente la distancia entre el inicio de la pincelada y el final, se consigue un gradiente.

No se si me he explicado...

Saludos.

PD: por si os interesa, sobre el tema de filtros y tintas:

http://www.heresybrush.com/2010/filtros-y-tintas/