Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Gorgoroth

Spray para betunear.

Iniciado por Gorgoroth, 13 Oct 2011, 13:03

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorgoroth

Buenas.

Sí, los amantes del pintado rápido están de celebración. Han sacado un spray para dippear, entre los sprays de army painter y esto, ya no hay excusa...

http://www.beastsofwar.com/hobby-supplies/modelmates-spray-weathering/

Un saludo.

Nirkhuz

Algo perfecto para la gente como yo. Con poca mano y ganas de pintar. También vale para la gente con poco tiempo.

Ahora habrá que ver el precio...

Juanpelvis

Uala  ???

Y yo que con el reciente descubrimiento del mejunje estaba flipando xD

Lleva incorporado barniz?

Franciskop

Pues debo ser un ignorante de la vida, pero eso de que el color azul se pase a un verde...


GEHIEGI

Sí, es lo mismo o muy parecido. No lleva el barniz incorporado. Es muy sucio  :)

pjgmaf

¿La diferencia entre el Army Painter y esto (o un producto similar) es que el primero tiene barniz? Porque a mí, en las figuras que lo he usado no se me salta la pintura ni a tiros...

chechi

Cita de: Franciskop en 13 Oct 2011, 17:04
Pues debo ser un ignorante de la vida, pero eso de que el color azul se pase a un verde...

+1

Prefiero el army painter, no desvirtúa tanto los colores como este y es igual de rápido

rutiguer2701

Perdón por reabrir este hilo tras casi un mes. Acabo de ver el vídeo, y la verdad es que no me convence mucho.

La técnica de aplicación es poco depurada. Si ya pensaba que sacudir la miniatura para que gotease todo el Quickshade ya me parecía una pasada, los meneos que le estaba dado el tipo del vídeo a las minis me estaban poniendo los pelos de punta.

El resultado parece un poco sucio, ¿no? No sé, quizá es la técnica de aplicación que utiliza. Si se aplicara de manera diferente y luego se "limpiara" un poco con pincel, como con el Quickshade, quizá no me parecería tan traumático para la miniatura.

El resultado que veo no me da la sensación que haga que merezca la pena comprarlo. Pero es una opinión personal, claro.

Gorgoroth

Buenas.

A mi no me termina tampoco, pero supongo que habrá gente a la que pueda interesarle, este mundillo, es inmenso ;)

Un saludo.

strategos

Esto tiene toda la pinta de betún de Judea y su modo de aplicación y limpiado es muy parecido. Con el betún de Judea de toda la vida (no el que se hace mezclando con barniz) se diluye en aguarrás y se aplica generosamente (hay quien lo da incluso puro para tener sombras negras). Luego, pasadas un par de horas (o incluso hasta un día) con un paño humedecido en aguarrás se puede "limpiar". Como el paño está sólo ligeramente humedecido y no entra en los recovecos, lo único que se limpian son las partes prominentes, generando el contraste entre luces y sombras.

En este tutorial uso este principio, pero de una manera menos agresiva. Simplemente se sustituye el paño por un pincel de cerdas suaves y ya está.

http://misminis.blogspot.com/2010/11/paso-paso-hoplitas-griegos.html

Todo esto simplemente para decir que, sin conocer el producto ni haberlo probado, me temo que el principio sea el mismo y sólo se añade la cosa de darlo en spray, lo que no siempre es una ventaja (me gustaría ver luego el proceso que sigue el hombre para limpiarse las manos y quitarse el olor ése, lo cual puede llevar más de un día; y eso por no hablar de cómo puede dejar el lugar en que se pulverice).

rutiguer2701

Cita de: strategos en 03 Nov 2011, 18:16
me gustaría ver luego el proceso que sigue el hombre para limpiarse las manos y quitarse el olor ése, lo cual puede llevar más de un día; y eso por no hablar de cómo puede dejar el lugar en que se pulverice.

Exactamente, por eso decía yo antes que es una técnica muy sucia, lo dejas todo perdido, y apareces en casa con tales manos de mecánico que la parienta de hace dormir en el sofá durante 1 mes, por lo menos. Nunca he usado betún de Judea, pero debe de ser dificilísimo de limpiar de ropa, manos y muebles.

Tirador

Siempre te queda el recurso de usar guantes de latex, mascarilla, ropa adecuada y pintar en el patio, rodeado de plásticos...

KeyanSark

Dejaos de inventos!

Tinta marrón, negra y devlan mud. No hace falta casi nada más.


marechaldesaxe

yo uso varniz mate con betun y aguarras todo mezclado y va muy bien!
Si pongo poco varniz , con el pincel saco el tinte de las zonas de superficie y da luz.
Hace poquito aprendi la tecnica y va bien  :)

Todo lo que aporta algo al hobbi es bienvenido.