Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_KeyanSark

[Charlas Frikis] Hoy: ¿son prácticos los walkers?

Iniciado por KeyanSark, 12 Mar 2012, 10:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Elmoth

Vaya trasto más lento, no? Un moto QUAD con una ametralladora se carga eso facilmente.... No sé si seguiran investigando ahora que el ejercito tiene menos pasta para frikadas.

opero si, da mal rollo. YO sigo pensando que los robots de cortocircuito son más factibles a corto plazo.

Xavi

Crom

Tendremos que esperar a que la pareja de profesores Kearny y Fuchida inventen su propulsor...

Elmoth

Tambien podemos esperar a la invencion de la psicohistoria, que nos dirá cuando se va as producir el evento aprox.

Xavi

Gorgoroth

Buenas.

Un blindado tiene limitado el ánguno de tiro al ángulo en el que la torreta gira y la elevación del cañón. en cambio, un bípode (y trastos de más patas) tienen un 3º grado de libertad que es elevarse o agacharse... En cuanto a transporte de bichos de estos, si se ponen en modo "cunclillas" ocupan nada y menos (imaginaos un séntinel agachado).

Por otro lado, en cuanto a velocidad y estabilidad, si tomamos como base los bípodes de Avatar, son unas plataformas de disparo GENIALES. Rápidos versátiles y fiables.

Opino que en cualquier ambiente abrubto (ruinas, urbano, bosques, alta montaña) las piernas son siempre superiores a las orugas. Que en vez de dos, sea mejor 3 o más, no lo discuto, pero también la circuitería y la sincronización.

Un saludo.

Nirkhuz

La segunda versión del robot... las piernas parece demasiado humanas...

Corum87

El dog robot este... esta fabricado por Boston Dinamics...a alguien mas le recuerdaa Fringe y su Massive Dinamics? xDDDDD

Shargaz

Yo a los walkers le veo una utilidad limitada, como muchos han apuntado. En principio se les presupone una mayor maniobrabilidad que a un tanque y mejor adaptación a terrenos abruptos... pero en una batalla a campo abierto no les veo utilidad. Un tanque es más rápido y estable, su perfil es más discreto y su blindaje desvía mejor las salvas enemigas. Por eso no creo que sean excluyentes de los tanques, si no un complemento.

En una ciudad en ruinas o en una selva, un tanque no tiene cabida y un walker sí. Ahora bien, en un cenagal, pantano, etc... ni un walker ni un tanque me parecen muy apropiados. Por que iba a tener más maniobrabilidad algo que apoya todo su peso en dos puntos en vez de en una superficie más grande como unas orugas??? Acabaría atascado y hundido hasta la cintura... al menos esa impresión me da a mi...

Así pues, en resumen, creo que no serían un arma decisiva, la verdad, pero podrían ser útiles.

Yuber Okami


Cita de: KeyanSark en 12 Mar 2012, 12:13
Si existiesen estas cosas no discutiríamos, y además estaría en otro subforo :D

En el título dice "¿son prácticos los walkers?". Yo solo respondo a la pregunta

Cita de: Corum87 en 12 Mar 2012, 13:04
A la luz de ese walker de 6 patas...he de decir que seria mas rapido que un tanke, y puede que mucho mas movil, con mas de dos patas es una plataforma ideal...ese walker con algo de blindaje, unas vainas de misiles y ametralladoras seria un infierno antiinfanteria/vehiculos ligeros blindados/aviacion...

A + patas + problemas de coordinación, y sobre todo más peso al tener cada una un motor, sin contar que hay más extremidades que blindar. Sobre lo de la velocidad, la wiki dice que un Abrams no pasa de 56 km/h, aunque en varios reportajes he oido que se puede poner a 120 (el motor es una turbina de gas...)

Cita de: KeyanSark en 12 Mar 2012, 13:13
@Corum, aquello no era un tanque, era un monstruo blindado! :D


Hablemos con propiedad. Eso es un Bruto o Bestia Mecánica :P

Cita de: Pentaro en 12 Mar 2012, 13:17
Yo no lo veo, creo que Yuber lo ha resumido bien. Ese trasto es lentísimo y muy grande. Ofrece un perfil mayor que un tanque y necesita mucho más espacio para una tarea tan compleja como es mantenerse en pie, además de necesitar más mantenimiento y tener muchos puntos vulnerables. Realmente aparte de "molar" (que no es poco), no le veo ninguna ventaja. O sí: si el ejército español ofreciera plazas de piloto de Gundam habría cola en los cuarteles.



(Nótese el grado de autoridad concedido a Pentaro xDDDD)

Corum87

Yuber, a pesar de tener peor motor un T90 es muchisimo mejor tanque movil y tiene mejor cañon, el abrams se conoce por la propaganda yanki que nos dan en peliculas y la television, tiene una turbina, que casualmente han tenido que cambiar en las misiones en desiertos porque se atasca...jamas aprenderan, si ya ardian solo los shermans, no evolucionan nada xDDDDD

Pentaro

En mi barrio estaba la recreativa de Gundam, soy una autoridad en este tema.

Yuber Okami

Cita de: Corum87 en 12 Mar 2012, 15:46
Yuber, a pesar de tener peor motor un T90 es muchisimo mejor tanque movil y tiene mejor cañon, el abrams se conoce por la propaganda yanki que nos dan en peliculas y la television, tiene una turbina, que casualmente han tenido que cambiar en las misiones en desiertos porque se atasca...jamas aprenderan, si ya ardian solo los shermans, no evolucionan nada xDDDDD

Hombre, pero en los desiertos hay muchas cosas que fallan. Mira esos AH-64, la de leches que se han pegado... de todas formas está claro que un diseño a más "rough" mejor aguanta la inclemencias del medio o del tiempo (solo hay que ver la diferencia entre los cambios de marcha electrónicos y los mecánicos)

Sir Nigel

Supongo que las ventajas son, como ya han dicho otros, la adaptabilidad al terreno. No sé si también tendría más ahorro energético que un taque, por la cantidad de superficie que tienen las orugas en contacto con el suelo. Si hay un ingeniero por ahí que nos lo explique...

Aún así, lo de ventaja en altura no lo veo. Si quiero ganar altura me subo a una piedra, pero para ir por ahí cuanto más bajo mejor, por si las balas/RPGs.

De todas formas, ¿merece la pena? Pues hay ya algunos que dicen que los tanques ya no tienen cabida en los conflictos actuales. Así que si fuese más versátil, mucho más barato y con una potencia de fuego suficiente, podrían merecer la pena. Y si se movieran un poco mejor que bichos esos con patas de los vídeos.

Comisario_Maxtor

Para mí, la molonidad supera con creces si puede ser valido en la vida real, tiene patas y armas.

Hay prototipos como el que ya habéis puesto que tienen una estabilidad envidiable, salvo porque hacen un ruido infernal (infiltracion mode OFF), cuestan una pasta y el mismo servicio se lo hacen a cualquier hijo de vecino un par de mulas... si huelen peor, y a la primera refiega seguramente digan "pies para que os quiero", pero si algo util nos enseñó la Gran Guerra Patria, es que si puedo hacer una guerra de desgaste, mejor barato que bueno.
También he visto otro prototipo llamado Cheeta (guepardo) que ha logrado un record de unos 29km/h, pero no es un prototipo independiente como el otro.

Yo a los bipodes me los imagino con las mismas características de un tanque israelí: rapido y util para entornos urbanos... para otros entornos el mismo sistema evoluciona como evolucionaron los propios tanques hasta el límite de otras tecnologías (el Maus quedó desbancado por una aviación potente) y del papel a desempeñar (los tanques de aluminio de vietnam o la configuración del motor delantero de los israelies)

raul-ToW

Para mi si son prácticos. No hay que pintar cadenas, que no me gusta mucho. En mi caso son mas baratos que los Leman y ocupan menos espacio en casa...

No, espera, que ahora que miro, tengo mas bipodes que Leman... :doh

Y que lo sepáis, estáis muy muy muy mal, y luego me decís a mi...¡Ya os vale!  :P :P :P

Sir Nigel

Si la molonidad es un factor, habría que añadirles estandartes a la espalda. Y altavoces para que suene Black Dog mientras llueve fuego. O Kashmir.

Los walkers de la Jihad Butleriana arrasarán vuestras casas mientras marchan al son de Led Zeppelin. Moriremos todos, pero moriremos flipando.